Entradas etiquetadas con Tratado de París
El impacto del Ultimátum de 1898 y la Guerra Hispano-Estadounidense
El Ultimátum de 1898 y sus Consecuencias
Contexto Histórico
El ultimátum que Estados Unidos dio a España en abril de 1898 marcó el inicio de la Guerra Hispano-Estadounidense. Este conflicto bélico tuvo consecuencias trascendentales para España, Cuba, Estados Unidos y el orden mundial de la época.
Causas de la Intervención Estadounidense
- Intervención en Cuba: EE. UU. presionó a España para que abandonara Cuba, justificando su intervención por la crisis humanitaria y la lucha independentista (más…)
Crisis del 98: Regencia de María Cristina y Pérdida de las Colonias (1885-1902)
Hacia la Crisis: La Regencia de María Cristina (1885-1902)
Tras la temprana muerte de Alfonso XII, María Cristina de Habsburgo (su viuda) asumió la regencia hasta la mayoría de edad del futuro Alfonso XIII, del que estaba embarazada a la muerte de su esposo. Esta nueva etapa comenzó con un gobierno del partido liberal de Sagasta, que otorgó al sistema político una orientación más progresista. En 1897, el régimen sufrió un duro golpe cuando el entonces jefe de gobierno, Cánovas del Castillo, (más…)
Tratado de Paz entre España y Estados Unidos (1898)
Clasificación y Naturaleza
Este documento es una fuente primaria de carácter jurídico y político, específicamente un tratado internacional. Se trata de un texto público y oficial dirigido a los países implicados: España y Estados Unidos.
Identificación
Este fragmento del Tratado de Paz fue firmado por los delegados plenipotenciarios de España (Eugenio Montero Ríos) y Estados Unidos (William R. Day) el 10 de diciembre de 1898 en París. El tratado se enmarca en el contexto de la Guerra de (más…)