Entradas etiquetadas con turismo

Glosario de Términos de Geografía Humana y Económica

Agricultura

Agricultura Ecológica

También llamada agricultura biológica o biodinámica, es la que caracteriza a aquellas explotaciones que prescinden de abonos químicos, herbicidas, plaguicidas y organismos genéticamente modificados, y emplea en su caso fertilizantes orgánicos, alternativas de cultivos, control mecánico de malas hierbas y lucha biológica.

Agricultura a Tiempo Parcial

Consiste en combinar la ocupación del sector primario con el sector secundario, terciario o la construcción. (más…)

El empresario turístico: concepto, evolución y administración de la producción

El empresario: concepto y evolución histórica

Richard Cantillon fue el primer autor en introducir la palabra francesa entrepreneur para denominar a aquella persona que lleva a cabo una función empresarial, que consiste en combinar los distintos factores productivos de la empresa de forma que se obtenga el máximo beneficio. A partir de ahora podemos definir al empresario como: el órgano individual o colectivo que establece los objetivos empresariales y toma las decisiones oportunas para alcanzarlos. (más…)

Las Agencias de Viajes: Evolución, Tipos y Funciones en el Turismo

– Hacia mediados del siglo XIX, con las máquinas de vapor, las distancias y los tiempos de travesía se acortaron.

– El surgimiento de las Agencias de Viajes, nos remite a la Inglaterra de 1841.

– En 1867 crea el “cupón de Hotel” que hoy conocemos como “voucher”. En 1874, lanzó la “Nota Circular”, antecesora del Traveler’s Check de American Express.

Vías de acceso a los servicios turísticos

– Existen diferentes vías para que los turistas accedan a los diferentes servicios turísticos: Venta directa (más…)

Guía Turística Gastronómica de Extremadura, Madrid y Castilla La Mancha

Extremadura

Información general

Extremadura comprende las provincias de Cáceres y Badajoz. Su capital es Mérida. Hace frontera con Portugal al oeste. Al norte limita con Castilla y León (provincias de Salamanca y Ávila), al sur limita con Andalucía (provincias de Huelva, Sevilla y Córdoba), y hacia el este limita con Castilla-La Mancha (provincias de Toledo y Ciudad Real).

Recursos turísticos

  • Parque Nacional de Monfragüe.
  • Casco antiguo de Cáceres y conjunto arqueológico de Mérida, Monasterio (más…)

Guía Completa de Navarra, La Rioja y Aragón: Geografía, Cultura y Turismo

Características del Relieve de Navarra

Todo el norte navarro tiene un carácter puramente montañoso, dado por las estribaciones de los Montes Vasco−Cantábricos y la Cordillera Pirenaica.

Todo el sur se integra en la Depresión del Ebro.

Entre ambas unidades, aparece una tercera: la Navarra Media, capitaneada por la Cuenca de Pamplona.

Características del Clima de Navarra

Área Norte Montañoso:

  • Parte occidental: el clima pertenece a la España húmeda.
  • Parte oriental: el clima es típico de montaña. (más…)

Glosario de Términos de Turismo y Transporte

Transporte

  • Accesibilidad: Facultad de un lugar geográfico para relacionarse y entrar en contacto con su entorno. Está relacionada con la calidad y la cantidad de los medios y sistemas de transporte y comunicación con que cuenta. Es una condición básica para la implantación de actividades económicas.
  • Área logística: Instalación en la que tiene lugar la consolidación, almacenamiento, embalaje, descomposición y otras funciones relacionadas con el manejo de mercancías, como el etiquetado. (más…)

Análisis del Turismo en España (2006-2016) y la Terciarización de la Economía

Análisis del Turismo en España (2006-2016)

Nos encontramos ante dos gráficos que se superponen, uno de barras y otro lineal, donde se representa el número de turistas en millones y los ingresos por turismo en miles de millones. En el eje de ordenadas se estudia, por un lado, el número de turistas en millones (gráfico de barras) y, por otro lado, el número de ingresos en miles de millones (gráfico lineal). El eje de abscisas presenta el tiempo en el que está realizado el estudio, en este (más…)

Indicadores Geográficos, Socioeconómicos y Culturales del Territorio

D.C.P. T.3 CONOCIMIENTO DEL TERRITORIO: INDICADORES GEOGRÁFICOS, SOCIOECONÓMICOS Y CULTURALES

INDICADORES GEOGRÁFICOS

Estos indicadores nos permiten describir un territorio, para ello debemos contar con el tipo de suelo que lo compone, los ríos, montes, llanuras, paisajes, etc., en el caso de tratarse de una zona accidentada, si es de interior o costera, si es costera decir si está formada por zonas acantiladas o extensas playas. Otro indicador importante es el clima (pluviosidad y temperatura) (más…)

Organismos Internacionales y Turismo: Un Análisis Económico

Del Tema 2: Corrientes Turísticas y Estacionalidad

¿Qué es una corriente turística (flujo turístico)? ¿Qué factores influirán en su aparición, crecimiento…?

Es un movimiento de personas desde un punto de origen a uno de destino, donde se pueden encontrar núcleos receptores o emisores netos.

Influyen factores como:

  • El origen de los viajeros (países desarrollados, nivel de obtención de renta alto).
  • El destino (condiciones climatológicas, diferencial de renta…).
  • Duración de la estancia (más…)

Principales Regiones Turísticas del Mundo

Europa

Europa es el primer espacio turístico mundial. 580kk 2014. Cuota de mercado del 51,2% del turismo mundial. Francia, España e Italia ocupan las primeras posiciones a nivel mundial en llegadas de turistas internacionales. Supremacía de los destinos mediterráneos (flujos balneotrópicos

Europa Nórdica

Cinco países nórdicos, más el litoral de las repúblicas bálticas. Relieve y paisajes variados: llanuras danesas, fiordos noruegos, paisajes de montaña (Alpes escandinavos), glaciares… (más…)

Ir arriba