Entradas etiquetadas con Unificación Alemana
Conceptos Clave del Siglo XIX: Nacionalismo, Industrialización e Imperialismo
Nacionalismo y Unificaciones
- Nación
- Conjunto de personas de un mismo origen étnico con tradiciones e historia común, que frecuentemente hablan el mismo idioma y que tienen el sentimiento de constituir una entidad política diferenciada.
- Plebiscito
- Consulta en la que se somete una propuesta a votación para que los ciudadanos se manifiesten en contra o a favor.
- Risorgimento
- Movimiento de resurgimiento nacional de Italia, cuyo objetivo era la unidad del país. Apareció a principios del siglo XIX. Sus (más…)
Nacionalismo e Imperialismo en Europa: Siglos XIX y XX
El Auge del Nacionalismo en Europa
Francia: La Diplomacia en la Época del Segundo Imperio
Luis Bonaparte, en 1851, se proclamó presidente vitalicio y, en 1852, emperador con el nombre de Napoleón III. Este instauró el régimen bonapartista, que era orden y liberal, con herencia dinástica. Su política era exterior y agresiva (1851-1870).
- 1854-1856: La Guerra de Crimea limitó la expansión de Rusia por el mar Negro.
- 1859: Interviene en Italia apoyando a Piamonte, impidiendo su culminación italiana. (más…)
Nacionalismo e Imperialismo en Europa: Unificaciones de Italia y Alemania
El Concepto de Nación: Evolución Histórica
En la Edad Media y Moderna, el término “nación” se refería a un conjunto de pueblos regidos por un mismo monarca. Sin embargo, en el siglo XIX, este concepto adquirió connotaciones políticas, incluyendo elementos como lengua, religión, raza y fronteras comunes.
Tras la Revolución Francesa, la nación se definió como un conjunto de ciudadanos regidos por leyes, derechos y deberes comunes.
Las políticas nacionalizadoras podían ser tanto disgregadoras (más…)
La Unificación Italiana y Alemana y la Europa de la Segunda Mitad del Siglo XIX
La Unificación Italiana (1859-1871)
El proceso de unificación de Italia ya fue planteado en las distintas revoluciones desde 1820 a 1848. A partir de entonces, el proceso se desarrolló en varias fases:
1849 a 1860
Víctor Manuel II de Saboya, rey del Piamonte-Cerdeña, dirigió el proceso unificador. Para ello contó con la ayuda de Cavour, primer ministro desde 1852. Se alió con Francia para luchar contra Austria, que dominaba buena parte del norte de Italia. Austria fue derrotada en las batallas (más…)