Entradas etiquetadas con Unión Europea

Evolución de la Política Agraria Común (PAC) y Presupuestos de la UE

Política de Desarrollo Rural

La política de desarrollo rural en sus inicios fomentaba iniciativas rurales y ayudaba a los agricultores a reestructurar sus exportaciones, diversificar su producción y mejorar la comercialización de sus productos.

Ahora, esta política de desarrollo rural tiene como objeto la mejora de la competitividad de la agricultura, la gestión sostenible de los recursos naturales y actuaciones frente al cambio climático. Para ello se han propuesto las siguientes medidas:

Requisitos y Proceso de Adhesión de Nuevos Estados a la Unión Europea

1. Regulación y Requisitos de Adhesión

El artículo 49 del TUE regula los requisitos y el procedimiento de adhesión de los Estados a la Unión Europea. Cualquier Estado europeo que respete y promueva los valores del artículo 2 del TUE puede solicitar el ingreso como miembro de la Unión. El Estado candidato debe cumplir con los “criterios de Copenhague”, adoptados por el Consejo Europeo en junio de 1993:

  • Estabilidad de las instituciones.
  • Democracia.
  • Respeto del Estado de derecho y los derechos (más…)

Regulación y Funcionamiento del Mercado Financiero: Crédito, Seguros y Crisis

Marco normativo del mercado de crédito

En primer lugar, a nivel europeo la legislación está compuesta por tres niveles normativos:

N.1) Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo y reglamentos directamente aplicables:

  • Principios generales.
  • Transposición nacional.

N.2) Reglamentos Delegados y reglamentos de ejecución: Comisión Europea: normas técnicas referidas al contenido o requisitos sustantivos de la legislación y su ejecución. Es de directa aplicación.

N.3) Directrices y recomendaciones: (más…)

Conformación y Evolución de la Unión Europea: Instituciones, Políticas y Desafíos

La Necesidad de un Bloque Comercial Europeo

El Tratado de Roma, firmado en 1957, preveía que la prosperidad de la Comunidad Económica Europea se basara en la creación de un mercado común. Este tratado estableció una serie de políticas concretas sobre la libre circulación de bienes, servicios, personas y capitales, libertad de competencia y leyes comunes. Antes de la creación del mercado único europeo, los mercados nacionales no podían competir de manera eficaz con los recursos y potenciales (más…)

10 Prioridades Clave para el Futuro de Europa

La Unión Europea afronta desafíos sin precedentes, que van desde el elevado desempleo hasta la inestabilidad geopolítica. Desde el inicio de la crisis económica y financiera mundial, la UE ha estado sufriendo bajos niveles de inversión y una elevada tasa de desempleo.

1. Un Mercado Único Digital Conectado

La Comisión desea que todos tengamos un mejor acceso a los productos y servicios digitales y a una infraestructura de alta velocidad fiable, y que saquemos el mayor provecho a la economía (más…)

Política Comercial Europea y Española: Claves para el Crecimiento Sostenible

Política Comercial Europea en el Marco de la Estrategia para un Crecimiento Sostenible

Actuaciones para un Crecimiento Sostenible

La apertura comercial posibilitaría:

  • Un mayor crecimiento económico.
  • Un mayor nivel de empleo.
  • Precios de consumo más bajos que aumentarían el bienestar de los ciudadanos.

Para cumplir estos objetivos, se pretende continuar avanzando en varias líneas:

  1. A nivel multilateral, en el marco de negociaciones dentro de la OMC.
  2. Bilateralmente, con países emergentes y con países (más…)

Políticas Sociales para la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia en Europa y España

El Rol de la Educación en la Sociedad de la Información y la e-Ciencia

También es de su incumbencia tomar conciencia de la gran influencia de los medios de comunicación en la sociedad. Conocer sus códigos y significados, enseñar a analizar sus mensajes, su ideología, sus valores manifiestos u ocultos, así como sus estrategias, fomentando una actitud activa y crítica ante los mismos. Desde la perspectiva de la investigación social, existen actualmente diversas líneas de gran interés. A (más…)

Organizaciones Económicas Internacionales y Desarrollo Sostenible: FMI, BM, OCDE y UE

Objetivos del Fondo Monetario Europeo y del Banco Mundial

  • Lograr la estabilidad de los tipos de cambio y de las paridades de las divisas de los Estados miembros: Para alcanzarla, se acordó que las reservas monetarias de los países firmantes estuvieran formadas por oro y por dos monedas de intervención canjeables por un valor fijo del oro.
  • Asegurar la liquidez internacional y crear un sistema multilateral de pagos: El cumplimiento de este objetivo recayó sobre Estados Unidos, aunque con el tiempo (más…)

Impacto de la Unión Europea en las Competencias de las Comunidades Autónomas en España

Impacto de la Unión Europea en las Competencias de las Comunidades Autónomas

Actualmente nos encontramos ante un contexto mundial post-estatal, el Estado ha perdido sus atributos clásicos y en un mismo territorio confluyen varios ordenamientos jurídicos. Así, ante un juez en Galicia podría alegarse tanto el ordenamiento estatal, autonómico y el europeo. La adhesión de España a la UE produjo un impacto decisivo en la configuración del Derecho Constitucional, incluyendo dentro de él al Derecho (más…)

Componentes y Funciones del Sector Público: Ingresos, Gastos y Política Fiscal en España

Componentes del Sector Público y sus Funciones

Las Administraciones Públicas

  • Administraciones territoriales: Constituidas por comunidades autónomas y corporaciones locales.
  • Administración central: Controla los ingresos que recauda el Estado.

Las Empresas Públicas

Tienen como objetivo alcanzar ciertos objetivos para la economía del país o el fomento y desarrollo de zonas deprimidas.

Las Instituciones de la Unión Europea

Afectan a España tanto en las regulaciones (normativa comunitaria) como en (más…)

Ir arriba