Entradas etiquetadas con Unión Europea
Tratados de la Unión Europea: Historia y Funcionamiento
Historia de los Tratados de la Unión Europea
Tratado de Roma (1957)
En 1957, los países integrantes de la CECA (Comunidad Europea del Carbón y del Acero) firmaron el Tratado de Roma, dando origen a la CEE. Este tratado estableció objetivos concretos:
- Eliminación de aranceles y barreras proteccionistas entre países miembros.
- Establecimiento de un arancel común (TEC) y una política comercial común frente a terceros.
- Eliminación de trabas a la movilidad de mercancías, capitales y personas entre (más…)
Análisis del Índice de Igualdad de Género en la Unión Europea
El Ayuntamiento de Madrid ha implementado restricciones de tráfico para mejorar la calidad del aire, buscando una redistribución de recursos que beneficie a todos. Las multas por incumplimiento generan ingresos que se reinvierten en la ciudad. Se han instalado sistemas de vigilancia y se ha ganado el apoyo de ecologistas y ciudadanos que buscan un aire más limpio. La intervención del sector público, con su poder coercitivo, es clave para abordar este problema.
¿Qué es el Índice sobre la (más…)
Derecho de la Unión Europea: Historia, Instituciones y Principios
Derecho de la Unión Europea
Lección 3ª: La Unión Europea
Aproximación histórica
A lo largo de la historia ha existido un ideal de integración de todos los territorios y países europeos en una unidad política. Esa vocación de unidad a lo largo de la historia es una historia de guerras; Europa se convirtió en el escenario de las guerras mundiales. La idea inicial fue poner bajo una autoridad común las fuentes de riquezas (carbón y acero) por cuyo control se había originado una de las grandes (más…)
El Mundo Unipolar: Hegemonía Estadounidense y Nuevos Conflictos
El Mundo Unipolar: Hegemonía Estadounidense
La Hegemonía Americana y el Nuevo Orden Mundial
En 1991, George H. W. Bush anunció un “Nuevo Orden Mundial“. La expulsión de Saddam Hussein de Kuwait por tropas de la coalición de las Naciones Unidas, el repliegue soviético del Tercer Mundo, la caída del comunismo en Europa, la unificación de Alemania y la descomposición de la URSS, demostraron que EEUU era la nación más poderosa del mundo.
Con Bill Clinton, EEUU realizó múltiples intervenciones (más…)
La Constitución Española y las Fuentes del Derecho: Los Tratados Internacionales y la Unión Europea
La Constitución Española y las Fuentes del Derecho: Los Tratados Internacionales y la Unión Europea
Los Tratados Internacionales: Dimensión Externa e Interna
El final del siglo XX y el siglo XXI se han caracterizado por una intensificación económica, cultural y social a nivel internacional. Estamos en una época donde abunda la globalización, donde existen entornos globales y donde el producto financiero es global. Esta realidad ha hecho que los países intensifiquen sus relaciones políticas (más…)
La Constitución Española y las Fuentes del Derecho: Los Tratados Internacionales y la Unión Europea
La Constitución Española y las Fuentes del Derecho: Los Tratados Internacionales y la Unión Europea
Los Tratados Internacionales: Dimensión Externa e Interna
El final del siglo XX y el siglo XXI se han caracterizado por una intensificación económica, cultural y social a nivel internacional. Estamos en una época donde abunda la globalización, donde existen entornos globales y donde el producto financiero es global. Esta realidad ha hecho que los países intensifiquen sus relaciones políticas (más…)
La Constitución Española y las Fuentes del Derecho: Los Tratados Internacionales y la Unión Europea
La Constitución Española y las Fuentes del Derecho: Los Tratados Internacionales y la Unión Europea
Introducción
El presente documento analiza la importancia de los tratados internacionales y la Unión Europea como fuentes del derecho en el ordenamiento jurídico español, teniendo en cuenta la Constitución Española como norma suprema. Se examinará la problemática de la inserción de los tratados internacionales en el ordenamiento interno, su rango normativo y la relación con la Constitución. (más…)
Instituciones y Tratados de la Unión Europea
Banco Central Europeo
El Banco Central Europeo (1998) gestiona el euro, formula y aplica la política económica y monetaria de la UE.
Órganos rectores:
- Consejo de Gobierno (principal órgano decisorio): Comité Ejecutivo y gobernadores de los bancos centrales nacionales de la eurozona. Evalúa cambios económicos y monetarios, define la política monetaria de la zona euro y fija tipos de interés a los que los bancos comerciales pueden obtener dinero del BCE.
- Comité Ejecutivo (gestión diaria del (más…)
Instituciones y Políticas de la Unión Europea
Instituciones Europeas
Parlamento Europeo
- 736 eurodiputados elegidos por los ciudadanos de la UE
- Función: Poder legislativo junto al Consejo
Consejo de la Unión Europea
- Compuesto por un ministro de cada país
- Función: Poder legislativo junto al Parlamento Europeo
- Importantes potestades ejecutivas delegadas a la Comisión
Comisión Europea
- 27 comisarios nombrados por un periodo de 5 años
- Función: Poder ejecutivo
- Propone legislación, políticas y programas de acción
- Aplica las decisiones del Parlamento (más…)
Las Islas Canarias en la Unión Europea: Retos y Oportunidades de una Región Ultraperiférica
Integración de Canarias en la Unión Europea
Adhesión y Condiciones Especiales
La adhesión de España a la Unión Europea (UE) en 1986 planteó tres posibilidades para las Islas Canarias: integrarse en las mismas condiciones que el resto del territorio español, integrarse con condiciones especiales que acomodaran su régimen de franquicias, o quedar al margen de la integración.
Las negociaciones culminaron en el acuerdo de 1991, que supuso la integración de Canarias en la Comunidad Económica (más…)