Entradas etiquetadas con URSS
Grandes Transformaciones del Siglo XX: Revolución Rusa, Estalinismo y Crisis Global
La Revolución Rusa y la Creación de la URSS
A principios del siglo XX, Rusia era un país con una monarquía absolutista que no reconocía las libertades individuales. En el mes de noviembre (octubre según el calendario ruso) de 1917, se produjo una revolución popular encabezada por obreros, campesinos y soldados. La Revolución Rusa se inició en Petrogrado, con el asalto al Palacio de Invierno, y derrocaron la monarquía absoluta del zar.
Los revolucionarios, dirigidos por Vladimir Lenin, establecieron (más…)
Los Primeros Años de la URSS: Revolución, Guerra Civil y NEP
La URSS en sus primeros años
a) La Asamblea Constituyente y los problemas del nuevo Estado
- En enero de 1918 se reúne la Asamblea Constituyente.
- El primer problema: la paz.
- Los aliados amenazaron con sancionar a Rusia y acordaron ayudar militarmente a las organizaciones que formaban la resistencia en el interior contra el gobierno soviético.
- Paz de Brest-Litovsk: Rusia perdía la tercera parte de su población y la mitad de las instalaciones industriales.
- Ante la polémica, prevaleció el punto de vista (más…)
La Guerra Fría: Rivalidad Global, Conflictos Clave y Legado (1947-1991)
¿Qué fue la Guerra Fría?
El concepto de Guerra Fría define el período que se extiende entre 1947 y 1991, caracterizado por la intensa rivalidad geopolítica, ideológica, económica y militar entre las dos superpotencias surgidas tras la Segunda Guerra Mundial: Estados Unidos (liderando el bloque capitalista) y la Unión Soviética (liderando el bloque comunista).
Características Principales de la Rivalidad
La tensión entre ambos bloques se manifestó a través de diversas estrategias:
- Contención: (más…)
De la Rusia Zarista al Estado Soviético
La Revolución Rusa y el Ascenso de la URSS
El Fin del Zarismo
En Rusia se mantenía una monarquía absolutista. El monarca, el Zar, ostentaba el poder supremo del Estado y lo ejercía sin límites. Se apoyaba en la nobleza, la Iglesia Ortodoxa, el ejército y la burocracia. La Duma (Parlamento) tenía poderes limitados por el Zar. Crecieron fuerzas opuestas al zarismo como:
- El partido burgués
- El partido campesino (liderado por Kerensky)
- Partidos obreros revolucionarios, divididos en mencheviques (moderados) (más…)
Conflicto entre EEUU y URSS: Un análisis del periodo 1947-1991
La Guerra Fría: Origen, Desarrollo y Consecuencias
Introducción
La Guerra Fría fue un periodo de tensión geopolítica entre Estados Unidos y la Unión Soviética, y sus respectivos aliados, que se extendió desde 1947 hasta 1991. Este conflicto, si bien no involucró enfrentamientos armados directos entre las dos superpotencias, se caracterizó por una constante amenaza de guerra nuclear y una serie de conflictos indirectos en diferentes partes del mundo.
Origen del Conflicto
Tras la Segunda Guerra (más…)
Revolución Rusa y la URSS: Orígenes, Ideologías e Impacto Mundial
La Reconstrucción de la Internacional
La II Internacional se fundó en París en 1889. Era una federación flexible de partidos socialistas que aceptaban el sistema democrático.
Aunque la II Internacional parecía una gran unión, existían en ella grandes diferencias doctrinales y políticas. Había dos grandes tendencias:
- Intentos insurreccionales y revolución rusa.
- Política reformista y socialdemócrata.
La Revolución Soviética y la URSS. La Tercera Internacional
Influencias: Fueron un hecho (más…)
Revolución Rusa y Origen de la URSS: Claves y Consecuencias
La Revolución Rusa y la URSS
1. La Rusia Zarista a Comienzos del Siglo XX
Rusia era un inmenso imperio, con más de 140 millones de habitantes, una gran diversidad de etnias y un sistema autoritario.
1.1. Inmovilismo Político y Dificultades de Modernización
La sociedad y economía de Rusia estaban muy atrasadas en comparación con el resto de Europa. El régimen absolutista del zar se mantenía gracias a:
- La nobleza (que poseía la tierra).
- Los altos cargos de la administración y del ejército, y (más…)
Revolución Rusa: Orígenes, Desarrollo y Consolidación de la URSS
1. La Revolución Rusa y la Creación de la URSS
1.1. Precedentes
Como precedentes a la revolución de 1917, encontramos la de 1905, tras la derrota rusa ante Japón, causada por el descontento de la población por las condiciones lamentables en las que vivían, el régimen absolutista del Zar y su mala gestión, y el atraso técnico y económico de Rusia. A todo esto le sumamos los altos impuestos a los que tenían que hacer frente los campesinos.
En el ámbito económico, a lo largo del siglo XIX (más…)
Leninismo: Principios, Objetivos y Surgimiento de la URSS
El Leninismo: Una Extensión del Marxismo
El **leninismo** es, en esencia, una extensión del **marxismo**. Mientras que el marxismo sostiene que la clase obrera debe actuar contra la burguesía y el capital para instaurar el socialismo, el leninismo propone cómo llevar a cabo esta acción. Según Lenin, esto se logra mediante la creación de una “asociación” de los trabajadores más conscientes de la situación del proletariado, que conformarían un **Partido Comunista** encargado de organizar (más…)
La Guerra Fría: Formación de Bloques, Causas de la Segunda Guerra Mundial y Coexistencia Pacífica
1. La Formación de Bloques: La Partición de Europa
Una vez finalizada la Segunda Guerra Mundial, tanto la URSS como EEUU trataron de ejercer su influencia en su zona de dominio. La rivalidad entre las dos potencias se inició a raíz de la formación de los nuevos gobiernos de la posguerra:
- La URSS propició que en los países ocupados por el ejército soviético, el Partido Comunista se hiciera con el poder. Para ello impuso las llamadas democracias populares.
- EEUU logró la exclusión de los partidos (más…)