Entradas etiquetadas con Velázquez

Velázquez, Bernini y Rubens: Maestría Artística en el Barroco

Velázquez: Retrato del Príncipe Baltasar Carlos a Caballo

El retrato del príncipe Baltasar Carlos a caballo fue pintado por Diego Velázquez en 1635 y se conserva en el Museo del Prado. Velázquez había recibido el encargo de pintar una serie de retratos ecuestres que se destinarían al Salón de Reinos del palacio del Buen Retiro de Madrid. Allí se colgaron las obras con los retratos a caballo de Felipe IV y su esposa Isabel de Borbón. El espacio que quedaba entre estas dos pinturas era la (más…)

Análisis de La Fragua de Vulcano de Velázquez

La Fragua de Vulcano

Velázquez; siglos XVI-XVII Museo del Prado-Madrid

El tema de este lienzo es una escena sacada de Las Metamorfosis de Ovidio. Velázquez la interpreta en una versión estrictamente humana, con personajes contemporáneos. Apolo se ve envuelto en un manto que deja al descubierto su torso desnudo. Vulcano, en este caso, es simplemente un herrero, al igual que los cíclopes que le ayudan, que son hombres del pueblo que conocen su oficio. Vulcano lo contempla con ojos atónitos después (más…)

El Barroco en Italia y la obra de Velázquez

CH:

  • XVII-XVIII

  • sociedad estamental: privilegiados y no privilegiados

  • contrarreforma católica → propagandismo

  • triunfo y desarrollo → Monarquía absoluta

Características:

  • respetan las normas de proporcionalidad

  • Se crea en Italia

  • vemos 2 épocas: barroco pleno y rococó

  • arte propagandístico

  • roma

  • contraste

  • valor la decoración

  • su intención es comunicar un mensaje

Características:

  • muestra poder absoluto de la iglesia y monarquía

  • rompe con el equilibrio clásico

  • plantas centralizadas, ovaladas y elípticas

  • efectos (más…)

Ir arriba