Entradas etiquetadas con verbos
Conceptos Clave de Lengua y Literatura: Dialectos, Narrativa y Gramática
Amor post mortem: Consideración del amor como un sentimiento eterno que perdura tras la muerte.
Carpe diem: Invitación a aprovechar el presente sin preocuparse por el futuro.
Beatus ille: Elogio de la vida sencilla de quien, huyendo de las intrigas y las ambiciones mundanas, se refugia en el campo, donde disfruta de una vida placentera y sosegada.
Locus amoenus: Paraje idealizado, remanso de paz y armonía, que es el refugio acogedor para el ánimo atribulado del poeta, ya por el rechazo y la indiferencia (más…)
Funciones Sintácticas, Tiempos Verbales, Oraciones y Figuras Retóricas
Funciones Sintácticas
Vamos a repasar las principales funciones sintácticas dentro de la oración:
- Sujeto (Suj.): Concuerda en persona y número con el verbo. Solo puede ser un sintagma nominal (SN) o una oración subordinada sustantiva.
- Complemento Directo (CD): Puede ser un SN o un sintagma preposicional (SPREP) con “a” si es personal. Se puede pronominalizar por LO, LA, LOS, LAS. En la voz pasiva perifrástica, el CD se convierte en sujeto paciente. Es un argumento del verbo.
- Complemento Indirecto (más…)
El Castellano: Origen, Evolución y Características Gramaticales
El Verbo y sus Componentes
El verbo se forma por lexema + morfemas flexivos. La conjugación verbal es el conjunto de todas las formas que presenta un verbo.
- 1ª conjugación: -ar
- 2ª conjugación: -er
- 3ª conjugación: -ir
Verbos regulares: mantienen el mismo lexema y los mismos morfemas en todas las formas. Verbos irregulares: presentan variaciones en ambos casos.
Formas Verbales
- Formas personales: morfema de persona.
- Formas no personales: infinitivo, gerundio, participio.
Tiempos Verbales
- Tiempos simples: (más…)
El Sintagma Verbal en la Gramática Española
El Sintagma Verbal
El Sintagma Verbal: Definición
Definición de Sintagma
El sintagma es la palabra o grupo de ellas que, como expansión máxima de un núcleo, posee un sentido unitario, aunque pueda ser incompleto, en una oración o proposición. Las palabras –o la palabra, en el caso de que el núcleo sea su único integrante– son las unidades mínimas desde el punto de vista sintáctico. El núcleo mantiene una relación de rección con sus expansiones y, si es pertinente, una relación añadida (más…)
Análisis Gramatical y Sintáctico de Oraciones
Análisis Gramatical y Sintáctico
Problemas Sintácticos
Un problema que lo solucionaron pronto (Incorrecto)
Un problema que solucionaron pronto (Correcto)
Hay una subordinada de relativo. En la primera hay dos CD (que y lo), por lo tanto, es agramatical.
Modificadores Oracionales
a) Mario no habló francamente
b) Francamente, Mario no habló
Ambas son gramaticales. En (a), francamente es un adverbio de CC de modo. En (b), francamente es un modificador oracional.
Uso del Subjuntivo
Sabe que estás cansado (más…)
Los Verbos en Español: Conjugación, Tiempos y Modos
Los Verbos en Español
Definición y Características
VERBOS: Son palabras variables que, por su significado, indican acción, proceso o estado.
LEXEMA: Aporta la información léxica, como en los sustantivos y adjetivos. Un verbo puede estar compuesto por dos lexemas.
MORFEMAS DERIVATIVOS: Un verbo puede llevar junto al lexema algún morfema derivativo; es decir, algún prefijo o sufijo.
VOCAL TEMÁTICA: Es un elemento que carece de significado, pero que permite clasificar los verbos en tres grupos (más…)
Análisis Sintáctico y Morfológico de un Fragmento
Funciones Sintácticas
Complementos del Verbo
- CD (Complemento Directo): animal, cosa y persona que recibe la acción del verbo: lo, la, los, las.
- CI (Complemento Indirecto): qué o quién recibe daño/provecho de la acción verbal: le, les.
Otros Complementos
- Atr (Atributo): verbos copulativos: ser, estar o parecer.
- Predicativo: completa al sujeto/CD (oración) y concuerda en género y número.
- CC (Complemento Circunstancial): expresa una circunstancia.
- CR (Complemento de Régimen): verbos que necesitan (más…)