Entradas etiquetadas con víctima
Victimología: Conceptos Clave, Factores y Procesos de Victimización
Victimología: Conceptos Clave, Factores y Procesos
Preguntas y Respuestas Esenciales
1.- ¿Qué diferencia hay, si es que existe alguna, entre una “víctima de riesgo” y una “víctima vulnerable”?
– Por víctima de riesgo se entiende la persona que tiene una mayor probabilidad de ser víctima; y por víctima vulnerable, aquella que, cuando ha sufrido una agresión, queda más afectada psicológicamente por lo ocurrido en función de la precariedad emocional.
2.- Atendiendo a la controversia (más…)
Crimen y Justicia: Análisis de la Conducta Delictiva y la Victimización
Criminología: Ciencia Explicativa de la Conducta Desviada
La criminología estudia las conductas desviadas de quienes delinquen o son propensos a hacerlo, analizando la reacción social, el proceso de criminalización, el delincuente, la víctima y la prevención del delito.
Objetivo de la Criminología
Estudiar la conducta desviada y/o delictiva, el control social, el proceso de criminalización, al delincuente y la víctima.
Finalidad de la Criminología
Conocer las conductas antisociales delictivas (más…)
Victimología, Criminogénesis y Criminodinámica: Un Análisis Integral del Delito
Victimología
Características de la Víctima
El victimario no elige a su víctima al azar. Esta debe cumplir con determinadas características que favorezcan su victimización, logrando establecer una relación de control y poder donde la víctima se vea obligada a permanecer o ser sometida por el victimario. Dichas características que favorecen estas relaciones abusivas son:
- Factores económicos: Nivel económico.
- Factores por cuestiones médicas: Ya sean patologías (crónicas-degenerativas) o farmacológicas (más…)
Evaluación del Estado de la Víctima y Recogida de Constantes Vitales
Evaluación del Estado de la Víctima
1. Funciones Vitales del Organismo
Conciencia, respiración y circulación son las funciones vitales básicas que deben evaluarse en una víctima.
1.1. Función Neurológica
El sistema nervioso integra todas las funciones de regulación del organismo y coordina sus distintas acciones. Los centros nerviosos principales son:
- Cerebro
- Cerebelo
- Tronco encefálico
- Médula espinal
Estos centros reciben información del exterior a través de los sentidos, elaboran respuestas (más…)