Entradas etiquetadas con victimología

Victimología: Conceptos Clave, Factores y Procesos de Victimización

Victimología: Conceptos Clave, Factores y Procesos

Preguntas y Respuestas Esenciales

1.- ¿Qué diferencia hay, si es que existe alguna, entre una “víctima de riesgo” y una “víctima vulnerable”?

– Por víctima de riesgo se entiende la persona que tiene una mayor probabilidad de ser víctima; y por víctima vulnerable, aquella que, cuando ha sufrido una agresión, queda más afectada psicológicamente por lo ocurrido en función de la precariedad emocional.

2.- Atendiendo a la controversia (más…)

Tipologías de Víctimas en Victimología

Introducción

La tipología de víctimas es una herramienta fundamental en la victimología para comprender el rol de la víctima en el fenómeno de la victimización. A través de la clasificación de las víctimas, se busca ordenar los fenómenos, orientar las investigaciones y detectar tautologías y contradicciones. Diversos autores han propuesto diferentes tipologías, cada una con sus propios criterios y enfoques.

Tipología de Mendelsohn

Benjamin Mendelsohn (1900-1998)

Criminólogo rumano que (más…)

Victimología, Criminogénesis y Criminodinámica: Un Análisis Integral del Delito

Victimología

Características de la Víctima

El victimario no elige a su víctima al azar. Esta debe cumplir con determinadas características que favorezcan su victimización, logrando establecer una relación de control y poder donde la víctima se vea obligada a permanecer o ser sometida por el victimario. Dichas características que favorecen estas relaciones abusivas son:

  • Factores económicos: Nivel económico.
  • Factores por cuestiones médicas: Ya sean patologías (crónicas-degenerativas) o farmacológicas (más…)
Ir arriba