Entradas etiquetadas con virología

Virología Esencial: Replicación y Estructura Viral

Virología

¿Qué es un Virus?

Los virus son definidos como entidades inertes en el medio ambiente que, al ingresar a una célula, se activan.

  • Son entidades intracelulares obligatorias.
  • Poseen un solo tipo de ácido nucleico: ADN o ARN, nunca ambos.
  • Son incapaces de reproducirse por sí mismos, utilizando la maquinaria biosintética de la célula hospedera para replicarse.

Estructura Viral

Un virus está compuesto principalmente por dos elementos:

Virus Desnudos

  1. Proteína: Representada por la cápside, una (más…)

El virus como ingeniero metabólico: Cómo la ingeniería metabólica puede combatir las infecciones virales

Introducción: Los tratamientos actuales para combatir infecciones virales, como el VIH, han tenido un éxito limitado y presentan inconvenientes importantes. Por ejemplo, las vacunas son eficaces en su lucha contra la infección viral, pero dependen de un sistema inmune del huésped competente.

Estudios metabólicos recientes han revelado cambios significativos en las células infectadas por virus. Estos hallazgos sugieren que los virus pueden actuar como “ingenieros metabólicos”, manipulando el (más…)

Compendio de Microbiología y Virología

Comp Q polímeros extracelulares


Moléculas glucidicas: Nitrogenadas: aminoazucares (a. Ialuronico.) No nitrogenadas: omopolimeros Celulosa Dextrano  Glucano  Levano (fructosa -2,6) eteropolimeros Polisacari2 q pueden contener distintos azucares: Ej. Xantano, alginato. 

ls dimeros d NAG y NAM s unen 1s a otros longitudinalmente (mediante l enlace 1-4) y formando grandes cadenas longitudinales (parte glucidica). Estas cadenas grandes s van uniendo unas a otras mediante enlaces entre ls pequeñas (más…)

Ir arriba