Entradas etiquetadas con virtud
Fundamentos de la Moral: Un Análisis de las Teorías Éticas
FUNDAMENTACIÓN DE LA MORAL: TEORÍAS ÉTICAS
1. Clasificación de las teorías éticas
1.1. Éticas de la felicidad
Buscamos la felicidad por naturaleza. Las principales son:
- Eudemonismo (Aristóteles)
- Hedonismo (Epicuro)
- Utilitarismo (Bentham y Stuart Mill)
1.1.2. Éticas de la justicia
Libres para elegir nuestro comportamiento y respetar a los demás. Las principales son:
- Kant
- Ética discursiva (Apel y Habermas)
2. Éticas de la felicidad
2.1. Contexto histórico de la ética eudemonista de las virtudes
La (más…)
Antropología y Política en Platón
Antropología y política en Platón Para explicar la antropología, Platón hace uso del mito del carro alado, de su diálogo el Fedro en el que a partir de su dualismo cosmogónico, desarrolla un dualismo antropológico en el que asocia el alma (psyché) con el mundo eidético y el cuerpo (soma) con el sensible. Alma y cuerpo se unen accidental y transitoriamente (si el alma se purifica (catarsis) puede retornar al mundo de las ideas, es influencia de la catarsis órfico-pitagórica). Además, (más…)
La Felicidad y la Conducta Humana: Aristóteles y su Ética
LA FELICIDAD Y LA CONDUCTA HUMANA
Aristóteles parte en su ética de que el fin último, el bien supremo, la meta de todos los humanos es la felicidad. Se dan tres respuestas diferentes:
- La vida activa del político: reconocimiento, honores, gloria.
- La vida placentera centrada en los bienes del cuerpo.
- La vida contemplativa del filósofo.
Aristóteles establece que cada ser es feliz realizando la actividad que le es propia y natural, la que corresponde más adecuadamente a su naturaleza: la actividad (más…)