Entradas etiquetadas con VPH

Coilocitos y Tumores Epiteliales Mamarios: Características, Diagnóstico y Patología

Coilocitos y sus Características

Cambio citopático característico del VPH en células escamosas cervicales, con cavitación perinuclear de límites netos y alteraciones nucleares (multinucleación, diferentes tamaños, hipercromáticos y sin nucléolo).

Tumores Malignos Epiteliales

  1. Carcinoma Intracanalicular o Intraductal No Infiltrante

    Equivale a las primeras fases del desarrollo del cáncer de mama. Se caracteriza por la existencia de proliferación maligna del epitelio de conductos que no rebasa (más…)

Cáncer de Cuello Uterino: Prevención, Detección y Tratamiento

Cáncer de Cuello Uterino

Otros nombres: Cáncer Cervical, Cáncer de Cérvix

El cérvix o cuello uterino es la parte más baja del útero, el lugar en el que crece el bebé durante el embarazo. El cáncer de cuello uterino es causado por varios tipos de un virus llamado virus del papiloma humano (VPH). El virus se contagia por el contacto sexual. El cuerpo de la mayoría de las mujeres es capaz de combatir la infección de VPH. Pero algunas veces, el virus conduce a un cáncer. Si fuma, tiene muchos (más…)

Relación entre el VPH y el Carcinoma Escamoso: Desde la Coilocitosis hasta la Invasión Tumoral

El VPH y su Relación con el Cáncer

El VPH (Virus del Papiloma Humano) pertenece al género Papilomavirus. Estos virus no tienen cubierta, poseen una cápside icosaédrica y contienen ADN circular bicatenario. Su genoma incluye una región temprana (E), una tardía (L) y una región larga de control (LCR).

Algunos tipos de VPH, como los tipos 16, 18, 31, 45 y del 51 al 53, están estrechamente asociados al desarrollo de Neoplasia Intraepitelial Cervical (NIC), una lesión precancerosa que puede progresar (más…)

Ir arriba