Arte y Humanidades

El Humanismo y el Renacimiento: Un Cambio de Perspectiva

El Humanismo: El Resurgir del Hombre

El Humanismo fue un movimiento cultural que se originó en Italia durante el siglo XIV, alcanzó su apogeo en el siglo XV y se extendió por toda Europa en el siglo XVI. Este movimiento se caracterizó por:

  • Antropocentrismo: Los humanistas rechazaron la mentalidad medieval teocéntrica, que giraba en torno a Dios, y se enfocaron en el estudio del ser humano como centro del universo.
  • Admiración por la Antigüedad Clásica: Estudiaron textos griegos y latinos, inspirándose (más…)

Guía Turística de Europa: Destinos Imperdibles

PORTUGAL

  • Oporto: Casco histórico (Patrimonio de la Humanidad)

  • La Fortaleza de Valença es una auténtica joya arquitectónica como ciudad-fortaleza con vistas al río Miño (XVII) en Viana do Castelo.

  • Monumentos de Lisboa: Torre de Belém (Patrimonio de la Humanidad), Castillo de San Jorge, Monasterio de los Jerónimos (Patrimonio de la Humanidad) y Monumento a los Descubrimientos.

  • Templo Romano del centro histórico de Évora (Patrimonio de la Humanidad)

  • Isla de Madeira: bosque de laurisilva (Patrimonio (más…)

El Arte Griego y la Pintura Italiana del Renacimiento

El Arte Griego

Antropocentrismo

Se considera al hombre como medida de todas las cosas. Influye la religión: los griegos eran politeístas, sus dioses tenían forma humana. Racionalismo, amor por la belleza entendida como suprema armonía de todas las cosas. Se busca la belleza y proporción. Es el arte por el arte como ideal de belleza.

Etapas

  • Arcaica (800-600 a.C.): Se produce la expansión de la cultura griega por el Mediterráneo.
  • Clásica (500-400 a.C.): Nació la democracia destacando Atenas y (más…)

El Renacimiento: Características, Arte y Arquitectura

Características Generales del Renacimiento

  1. Individualidad del hombre: El hombre se convierte en el centro del universo, dejando de ser parte del rebaño y convirtiéndose en un ser creador.
  2. Movimiento cultural: Recupera el mundo clásico, que se convierte en patrón para los humanistas y artistas. Estos últimos añaden la autoridad de la naturaleza y la ciencia.
  3. Vuelta a la naturaleza: Significa renovación en el arte, búsqueda de nuevas técnicas para plasmar la realidad y crear belleza eterna (más…)

El Renacimiento: Características, Arte y Arquitectura

Características Generales del Renacimiento

  1. Individualidad del hombre: El hombre se convierte en el centro del universo, dejando de ser parte del rebaño y convirtiéndose en un ser creador.
  2. Movimiento cultural: Recupera el mundo clásico, que se convierte en patrón para los humanistas y artistas. Estos últimos añaden la autoridad de la naturaleza y la ciencia.
  3. Vuelta a la naturaleza: Significa renovación en el arte, búsqueda de nuevas técnicas para plasmar la realidad y crear belleza eterna (más…)

Arquitectura, Escultura y Pintura Románica y Gótica en Europa

Arquitectura Románica

Ciudades románicas, castillos. Templos inspirados en la planta basilical romana, con 3 o 5 naves. Configuración en prototipo de la planta de cruz latina. Elementos constructivos: columna y pilar. Uso de la bóveda de cañón y arista. Símbolos religiosos.

Monasterios

San Salvador de Leyre.

Arquitectura Románica en Europa

Francia, Alemania, Reino Unido, Italia.

Escultura Románica

Religiosa, hierática, rígida. Representación de Cristo triunfante y la Virgen con el Niño. Materiales: (más…)

El Arte Barroco y Otros Movimientos Artísticos: Un Recorrido por la Historia del Arte

EL BARROCO EN ESPAÑA

La Escultura

– El realismo que llega al grado de intensidad.

– La introducción del movimiento.

– El empleo de la madera policromada.

– El empleo de la temática religiosa para las procesiones.

Gregorio Fernández

Se desplazó de Madrid a Valladolid donde recibió la influencia de Pompeyo Leoni y realizó su primera gran obra: las estatuas de cuatro apóstoles y el paso de la piedad.

Juan Martínez Montañés

Nació en Jaén pero se trasladó muy pronto a Granada. Sus obras se caracterizan (más…)

Guía de Viaje: Egipto, Marruecos y Túnez

EGIPTO

Habitada en la banda derecha del Nilo. La parte occidental se considera espacio ultratumba.

Alexandria

Fundada por Alejandro Magno. Ubicada en el delta del Nilo.

  • Faro
  • Biblioteca (que fue quemada). Hay una versión moderna.

Facultativa

Abu Mena. Restos de iglesias Patrimonio de la Humanidad (PH)

El Cairo (capital de Egipto)

  • Torre del Cairo (185m): restaurante panorámico
  • Khan-El-Khalili: bazar de los más grandes de África. Siglo XIV. Especializados por calles al aire libre.
  • Museo Egipcio Nacional: (más…)

El Barroco y Otros Movimientos Artísticos

CARACTERISTICAS BARROCO

El Barroco buscaba la emoción de los sentidos. Su principal cliente era la iglesia, buscando el fervor de las multitudes y crear asombro. Se caracteriza por la escenografía, combinando movimiento y luces, la tensión dramática en la escultura, perspectiva aérea en la pintura y urbanismo escenográfico. Su objetivo era impresionar y escenificar los espacios. Rechaza todo orden y busca lo patético y lo fantástico.

ARQUITECTURA

Se caracteriza por plantas elípticas, ovales (más…)

Obras de arte y arquitectura medieval

Triptico Jardín Delicias

Hieronymus van Aeken (El Bosco). Era católico ortodoxo y miembro de una hermandad religiosa local. Significado religioso de sus obras, expresado por medio de una simbología críptica. El Bosco tuvo mucha fama entre sus contemporáneos, incluso llegó a tener imitadores en vida. 50 años después de morir, el rey Felipe II de Castilla coleccionó sus obras. Presenta el mismo esquema compositivo en cada una de sus 3 tablas. La escena está dividida en 3 franjas horizontales (más…)

Ir arriba