Arte y Humanidades

Descubre los Tesoros de Portugal, Italia y Grecia: Un Viaje Inolvidable

Descubre los Tesoros Ocultos de Portugal

En la zona centro de Portugal, destaca la capital, Lisboa, ubicada en la desembocadura del río Tajo. En ella encontramos:

  • La Plaza del Comercio.
  • El barrio de Alfama, con la catedral (denominada “Sé”) y el castillo de San Jorge.
  • El Barrio Alto.
  • El barrio de Belém, con el monasterio de los Jerónimos y la Torre de Belém.

Además, Lisboa ofrece atractivos como sus tranvías y el elevador de Santa Justa. También destacan el Puente Vasco de Gama y el Puente (más…)

Velázquez: Vida, Obra y Evolución Artística del Pintor de Felipe IV

Velázquez: Vida y Obra del Pintor de la Corte Española

Primera Etapa Madrileña (1623-1628)

En 1623, Diego Velázquez regresa a Madrid, llamado por el Conde-Duque de Olivares. En esta ocasión, pinta un retrato del rey Felipe IV, quien, complacido con el resultado, lo nombra pintor de cámara. Este nombramiento marca el inicio de una nueva fase en la vida y carrera del artista.

Velázquez se traslada definitivamente a Madrid con su familia, instalándose en palacio, donde dispondrá de vivienda y (más…)

El Barroco y el Neoclasicismo: Características, Contexto y Evolución del Arte

BARROCO

CONTEXTUALIZACIÓN

  • El Barroco es el período del arte comprendido entre los años 1600 y 1780.
  • Nacido en Roma a partir de las formas del “Cinquecento” renacentista, pronto se diversificó en varios estilos paralelos, conforme lo iba adoptando y adaptando a su propia idiosincrasia cada país europeo.
  • Uno de los rasgos esenciales de este amplio período artístico es que durante su apogeo las artes plásticas lograron una integración total: la arquitectura es monumental, con fachadas pletóricas (más…)

Arte Figurativo y Arquitectura Religiosa: Estilos y Características

Artes Figurativas: Características y Tipos de Representación

Las artes figurativas se caracterizan por la representación de figuras identificables, ya sean realistas o abstractas. Dentro de este amplio campo, encontramos diversas corrientes y estilos, cada uno con sus propias particularidades:

  • Antinaturalismo: Las representaciones son irreales, priorizando el mensaje sobre la forma.
  • Contornos Marcados: Líneas de contorno bien definidas que delimitan las figuras.
  • Fondos Dorados: Uso frecuente de (más…)

Exploración de la Arquitectura y Patrimonio Alemán

Arquitectura Histórica y Patrimonio de la Humanidad en Alemania

Patrimonio de la Humanidad

El Patrimonio de la Humanidad es una categoría instituida por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura). Hay dos tipos de patrimonio:

  • Cultural: monumentos, construcciones y patrimonio inmaterial.
  • Natural: formaciones físicas, biológicas y geológicas.

Actualmente hay 40 lugares declarados Patrimonio de la Humanidad en Alemania, por ejemplo:

Ejemplos de Patrimonio (más…)

Explorando la Escultura del Quattrocento: Ghiberti y Donatello en Florencia

Escultura del Quattrocento: Ghiberti y Donatello

El arte reproduce los nuevos valores florentinos, los valores del humanismo.

El Inicio de una Nueva Era Artística

El inicio de este nuevo arte está relacionado con la terminación de las obras del Duomo: la terminación de las puertas del baptisterio y la cubrición del crucero de la catedral. Para ambos proyectos se convocaron concursos.

Andrea Pisano había diseñado las primeras puertas en estilo gótico. En 1401 se realizó un concurso público (más…)

Explorando la Acrópolis de Atenas: Partenón, Propileos y Escultura Clásica

Acrópolis de Atenas: Un Legado de Arte y Arquitectura Clásica

La Acrópolis de Atenas, un símbolo perdurable de la civilización griega, alberga obras maestras que reflejan la grandeza y el idealismo de la época clásica. A continuación, exploraremos algunos de sus monumentos y esculturas más emblemáticos:

El Partenón: Un Templo de Mármol Dedicado a Atenea

Partenón: El primer edificio construido en la Acrópolis tras la aprobación del programa de Pericles a mediados del siglo V a.C. La obra (más…)

Explorando Joyas Arquitectónicas: Del Renacimiento al Movimiento Moderno

Monasterio de El Escorial: El mejor ejemplo del Renacimiento español. Tiene forma de parrilla invertida en planta con sus 4 torres en las esquinas, y los típicos tejados apizarrados flamencos. El edificio destaca por la elegancia de la articulación arquitectónica entre las distintas piezas, la cuidada perfección de sus proporciones y sus ricos valores simbólicos. Debe destacarse la dificultad de repetir tantas ventanas en un único lienzo, tal y como se aprecia en su fachada sur. Tiene grandes (más…)

Edificios Públicos y Espacios de Ocio en la Antigua Roma: Arquitectura y Función

Edificios Públicos Romanos: Características y Ejemplos

Carceres

Edificio complejo de identificar arqueológicamente, a menudo con cisternas. Ejemplos notables se encuentran en Roma, asociados al foro.

Atria Publica

Hace referencia al atrio, un espacio característico de las casas romanas, usualmente con un compluvium. Su diseño doméstico puede generar confusión con edificios públicos, pero su proximidad al foro sugiere una función pública.

Rostra

Tribuna para oradores. Su nombre proviene de (más…)

Grabados e Imprenta del Renacimiento: Italia vs. Alemania

6-4 (Mujeres a caballo) (Italia) Mujeres Famosas, de Boccaccio, 1473. Los grabados de madera están diseñados en rectángulos del ancho de la columna del tipo y caen al ras.

6-8 (Doble página, santo y mano con círculo) (Renacimiento en Alemania) Koberger, Páginas de Crónica de Nuremberg, 1493. La mano levantada de Dios se convierte en varias de las páginas siguientes que narran la creación. Koberger, empresa (Nuremberg) formada por 100 artesanos, imprimió 200 ediciones y más de 15 biblias. (más…)

Ir arriba