Biología
Nutrición e Hidratación Clave para el Rendimiento Deportivo Óptimo
Nutrición Fundamental para Deportistas
¿A qué llamamos dieta equilibrada, prudente o saludable?
Se llama así a la alimentación que aporta energía y nutrientes en cantidades adecuadas y suficientes para cubrir las necesidades metabólicas y mantener la salud.
Recomendaciones Alimentarias Generales para el Deporte
- Consumir alimentos variados que aporten proteínas, vitaminas y minerales.
- Consumir la cantidad suficiente para cubrir las necesidades energéticas individuales.
- Mantener una buena hidratación (más…)
Explorando la Célula: Funciones, Estructura y Teoría
Funciones Vitales
Nutrición
Incluye varios procesos, la alimentación, es decir, la incorporación de sustancias alimenticias (nutrientes). Tenemos dos tipos de nutrición: autótrofa y heterótrofa.
Relación
Es la que involucra la recepción de estímulos desde el exterior o el interior del cuerpo y la respuesta a ese estímulo. A través de esta función, los seres vivos establecen contacto con su interior y con el ambiente.
Reproducción
A diferencia de las otras funciones vitales, no es esencial (más…)
Procesos Psicológicos Básicos: Sensación, Percepción y los Sentidos Humanos
Procesos Psicológicos Básicos: Sensación, Atención y Percepción
Sensación
Proceso por el que los receptores sensoriales captan, transducen (convierten) y transmiten información al cerebro.
Atención
Proceso por el cual el ser humano selecciona determinados estímulos del entorno o de su propio cuerpo, ignorando otros.
Percepción
Proceso cognitivo por el que el ser humano organiza e interpreta la información sensorial para configurar objetos y eventos significativos.
Elementos Fundamentales de (más…)
Elaboración y Composición del Vinagre: Factores Clave de Calidad
La regulación alimentaria considera que vinagre es todo aquel producto obtenido por doble fermentación alcohólica y acética de cualquier sustrato azucarado. Así, para el vinagre de vino (obtenido exclusivamente por fermentación acética del vino) la acidez ha de ser al menos del 6 % (p/v) y el etanol residual como máximo de 1,5 % (v/v).
La normativa española define el vinagre como el líquido apto para el consumo obtenido por doble fermentación. La variedad de materias primas para la obtención (más…)
Explorando los Tejidos del Cuerpo y el Sistema Respiratorio
Tejido Conectivo
- Más abundante en el cuerpo, amplia distribución.
- Funciones: unión, soporte, protección, aislamiento, transporte (sangre), almacenamiento de energía (adiposo), respuesta inmune.
- Origen: Mesodermo → Mesénquima → Cartílago, hueso, sangre.
- Composición: Células + Matriz Extracelular (MEC).
Matriz Extracelular
- Sustancia amorfa: ácido hialurónico, proteoglucanos, glucosaminoglucanos.
- Fibras: Colágenas (fuerza, resistencia), Elásticas (flexibilidad, elasticidad), Reticulares ( (más…)
Optimización de Procesos Fermentativos: Biofilms, Impulsores y Reactores
Biofilm: Formación y Características
El biofilm es un proceso complejo que involucra varias etapas:
- Acondicionamiento del medio soporte: Adsorción de moléculas orgánicas.
- Transporte de microorganismos: Desde el seno del agua hasta el medio soporte.
- Adsorción permanente: Parte de los microorganismos quedan adsorbidos permanentemente.
- Crecimiento bacteriano: Las bacterias crecen a expensas del sustrato.
- Producción de EPS: Crecimiento del biofilm y producción de sustancias poliméricas extracelulares (más…)
Reanimación y Primeros Auxilios: Guía Completa para Actuar en Emergencias
T.3 – Edades Pediátricas y Vía Aérea
Edades Pediátricas:
- Etapa Neonatal: Desde días después del nacimiento hasta el 1 mes.
- Lactancia: Desde el 1 mes hasta los 12 meses.
- Infancia: A partir del año hasta los 12-14 años o hasta la aparición de caracteres sexuales.
Vía Aérea
Colocar el cuello y la cabeza de la víctima en una posición adecuada para permitir la entrada y salida de aire mediante la maniobra de inclinación de la cabeza y elevación del mentón. Esta técnica desobstruye la vía (más…)
La Piel: Funciones Esenciales de Protección, Secreción y Termorregulación
Funciones de la Piel: Protección, Secreción y Regulación
El órgano cutáneo constituye la estructura que separa nuestro organismo del medio que nos rodea. Es, por tanto, la primera barrera que encuentra cualquier agente extraño que pretenda entrar en nuestro organismo. Posee una función protectora. Las glándulas de la piel fabrican la emulsión epicutánea, teniendo así una función secretora. La piel nos aporta información a través de los receptores nerviosos que contiene, cumpliendo una (más…)
Principios Activos en Cosmética: Extractos, Minerales, Nutricosméticos y Más
Métodos de Extracción de Activos
Extracción con Disolventes
- Infusión: Se añade el material vegetal al agua recién hervida, se retira inmediatamente del calor y se deja reposar durante un tiempo antes de filtrar. Método comúnmente usado para partes delicadas como hojas y flores.
- Decocción: El material vegetal se hierve en agua durante un período determinado antes de filtrar. Ideal para partes más duras como semillas, cortezas o raíces, que requieren mayor tiempo de extracción.
- Maceración: (más…)