Biología

Estructura y Función de Proteínas, Ácidos Nucleicos y la Célula: Bases de la Biología Molecular

Estructura y Función de las Proteínas

Estructura Primaria de las Proteínas

Es la secuencia lineal de aminoácidos unidos por enlaces peptídicos. Comienza por el aminoácido con el grupo amino libre y termina con el grupo carboxilo libre. Es la estructura más sencilla e importante, ya que determina las estructuras de niveles superiores y, por ende, la función de la proteína.

Estructura Secundaria de las Proteínas

Es la disposición espacial que adopta la estructura primaria, estabilizada por (más…)

Tejido Epitelial: Clasificación, Estructura, Funciones y Regeneración

Tejido Epitelial: Estructura, Clasificación, Funciones y Regeneración

Concepto de Tejido Epitelial

El tejido epitelial está constituido por células de morfología regular, orientadas con una determinada polaridad e íntimamente adosadas entre sí. Se origina de las 3 hojas embrionarias (ectodermo, mesodermo y endodermo) y cumple funciones de:

  • Revestimiento
  • Secreción
  • Difusión gaseosa
  • Protección
  • Absorción
  • Excreción

El tejido epitelial descansa sobre el tejido conjuntivo, del cual está separado por (más…)

Optimización del Cultivo: Factores Clave y Técnicas Avanzadas

Factores Clave y Técnicas para la Optimización del Cultivo

1. Pildoración de Semillas

La pildoración de semillas consiste en recubrir las semillas con sustancias inertes para homogeneizar su diámetro. Estas sustancias pueden incluir fitosanitarios, fungicidas y nutrientes. Es interesante porque facilita la siembra y puede mejorar la protección y nutrición inicial de la plántula.

2. Dormición de Semillas

La dormición debida a factores ambientales externos se denomina ecodormición.

3. Factores (más…)

Factores que Afectan el Color y la Estructura de la Carne y el Pescado

El Color de la Carne y su Significado

El color de la carne y los productos cárnicos es un indicador clave de calidad. Los consumidores asocian el color con la frescura y, por lo tanto, con la calidad general del producto. El principal responsable del color es la mioglobina, una proteína sarcoplasmática que contiene un grupo hemo con hierro en su centro. Este hierro puede unirse a diferentes moléculas, lo que determina el color final de la carne.

Factores que Determinan el Color de la Carne

Conceptos Esenciales de Biología y Bioquímica: Glosario Completo

Definiciones Clave en Biología y Bioquímica

Moléculas y Compuestos

  • ATP: Compuesto químico complejo formado por la energía liberada por los alimentos. Se almacena en todas las células, especialmente en las musculares. La célula utiliza la energía liberada por la descomposición de este compuesto para realizar su trabajo biológico.
  • Enzima: Sustancia proteínica producida por las células vivas. Actúa como catalizador de los procesos del metabolismo, siendo específica para cada reacción o (más…)

Componentes Humorales y Moleculares del Sistema Inmunitario: Innato y Adaptativo

Componentes Humorales y Moleculares del Sistema Inmunitario

Sistema Inmunitario Innato

Principales componentes humorales del Sistema Inmunitario Innato (SII):

  1. Sistema del Complemento: Sistema auxiliar de inmunidad (también SIA) formado por enzimas plasmáticas que se activan en cadena sobre la superficie de patógenos y generan componentes activos con distintas funciones. Para el reconocimiento celular en torrente y líquidos tisulares.
    • Funciones: Lisis de bacterias, opsonización (opsoninas rodean (más…)

Agua para Uso Farmacéutico: Producción, Calidad y Operaciones Unitarias

¿Por qué enfocarse en agua?

El agua se usa ampliamente como materia prima, ingrediente y disolvente en el procesamiento,
formulación y fabricación de productos farmacéuticos, ingredientes farmacéuticos activos (API, por sus
siglas en inglés), productos intermedios, artículos farmacopeicos y reactivos analíticos.
¿Por qué enfocarse en agua?
Podemos clasificar el agua en 2 tipos:
1.- Aguas a granel, que se producen típicamente en el lugar en el que se usan y,
2.- Aguas estériles, que se producen, (más…)

Virología Esencial: Replicación y Estructura Viral

Virología

¿Qué es un Virus?

Los virus son definidos como entidades inertes en el medio ambiente que, al ingresar a una célula, se activan.

  • Son entidades intracelulares obligatorias.
  • Poseen un solo tipo de ácido nucleico: ADN o ARN, nunca ambos.
  • Son incapaces de reproducirse por sí mismos, utilizando la maquinaria biosintética de la célula hospedera para replicarse.

Estructura Viral

Un virus está compuesto principalmente por dos elementos:

Virus Desnudos

  1. Proteína: Representada por la cápside, una (más…)

Comunicación Celular y Estructuras: Componentes, Funciones y Procesos Clave

Comunicación Celular y Matriz Extracelular

Comunicación Celular: Las células responden a estímulos gracias a receptores (moléculas diseñadas para reconocer de forma específica, muchos son glucoproteínas), estos aparecen en la célula diana. Se le llama primer mensajero cuando se une al receptor de la membrana e induce un cambio en la conformación molecular, produciendo una señal de activación de otra molécula, el segundo mensajero. Este actúa activando y deprimiendo actividades bioquímicas. (más…)

Anatomía del Corazón y Sistema Urinario: Estructura y Función

Anatomía del Corazón y Sistema Urinario

Corazón: El Motor de la Vida

El corazón es un órgano muscular hueco que impulsa la sangre a todo el cuerpo. Está dividido en cuatro cavidades: dos superiores (aurículas) y dos inferiores (ventrículos), y está rodeado por una membrana llamada pericardio. Esencialmente, es un órgano muscular complejo.

Capas del Corazón

Las capas del corazón, de dentro hacia afuera, son:

  • Endocardio
  • Miocardio
  • Epicardio

Cavidades del Corazón

En su interior, podemos observar (más…)

Ir arriba