Biología

Bioenergética y Metabolismo Celular: Conceptos y Procesos Clave

Preguntas y Respuestas sobre Bioquímica y Metabolismo

1. ¿Cuál es el proceso mediante el cual las células obtienen energía?

Respuesta: La principal vía es la respiración celular, aunque la fotosíntesis también es una fuente de energía en organismos fotosintéticos.

2. ¿Qué tipo de ser vivo debe adquirir compuestos orgánicos simples para obtener energía?

Respuesta: Los organismos heterótrofos.

3. ¿Quiénes aprovechan la energía química de sustancias inorgánicas?

Respuesta: Organismos (más…)

Sistema Motor y Reflejos: Organización, Funciones y Tipos

Organización del Sistema Motor

El sistema motor está conectado al sistema nervioso somático, músculos y neuronas. Controlado por el SNC, es el encargado de mantener la postura y coordinar los movimientos.

Componentes y Funciones

  • Planificación: Área premotora, motora suplementaria, corteza posterior, ganglios y cerebro-cerebelo.
  • Ejecución: Corteza motora primaria, núcleo rojo y núcleos motores del encéfalo.
  • Responsables de la acción: Unidad motora de la médula y de los núcleos de los pares (más…)

Coordinación y Sistemas del Cuerpo Humano: Nervioso y Endocrino

La Coordinación en el Cuerpo Humano

Todas las células, órganos y los sistemas de un ser vivo deben funcionar coordinadamente.

  • Sistema Nervioso: Elabora respuestas rápidas y poco duraderas a los estímulos.
  • Sistema Endocrino: Regula respuestas mucho más lentas, pero duraderas en el tiempo.

Sistema Nervioso

El sistema nervioso es muy complejo y está formado por varios tipos de células y por ciertas sustancias químicas. Su funcionamiento consiste en la percepción de estímulos y la elaboración (más…)

Hormonas Suprarrenales, Calcio y Sentidos: Preguntas Clave para Estudiantes

Cuestionario sobre Glándulas Suprarrenales, Metabolismo del Calcio y Sentidos

A continuación, se presenta un cuestionario para evaluar tus conocimientos sobre las glándulas suprarrenales, el metabolismo del calcio y los sentidos. Selecciona la alternativa correcta en cada pregunta.

Glándulas Suprarrenales

  1. Señale la alternativa correcta:

    • Otras sustancias también son secretadas al liberarse adrenalina.
    • Tanto la adrenalina como la noradrenalina tienen efecto glucogenolítico.
    • Sin la tiroides presente, (más…)

Anatomía y Función de las Venas: Senos Venosos, Válvulas y Venas Varicosas

Anatomía y Función de las Venas

Un seno vascular (venoso) es una vena con una pared endotelial fina que no posee músculo liso para modificar su diámetro. En un seno venoso, es el tejido conectivo denso que lo rodea el que actúa de soporte, en lugar de las túnicas media y externa. Por ejemplo, los senos venosos durales, que son sostenidos por la duramadre, transportan sangre desoxigenada desde el cerebro hacia el corazón. Otro ejemplo de un seno vascular lo constituye el seno coronario del (más…)

El Corcho: Desde la Extracción hasta el Tapón Perfecto

A continuación, exploraremos el fascinante proceso del corcho, desde su extracción del árbol hasta su transformación en tapones de alta calidad y otros productos derivados.

Preguntas Frecuentes sobre el Corcho

¿Cómo se llama la capa del tronco que genera el corcho?

Es el corcho “hembra” obtenido después de varias extracciones.

¿Qué pelas o sacas son las que dan mayor calidad del corcho?

Las 4ª, 5ª y 6ª pelas son las de mayor calidad.

¿Qué son las lenticelas? ¿De qué están formadas (más…)

Biología: Explorando la Materia Viva, Características y Cambios en el Entorno

y 5: La Materia Viva y los Cambios en el Entorno

La idea central que preside el estudio de los seres vivos es la de “unidad en la diversidad”. Todos los seres vivos se constituyen por células.

1. Los Seres Vivos y sus Características Comunes

Los seres vivos son seres complejos formados por una o más células que realizan tres funciones vitales: Nutrición, relación y reproducción.

A) Seres Complejos

Para realizar sus funciones vitales necesitan poseer un gran número de componentes químicos (más…)

Origen y Evolución del Universo, la Vida y el Ser Humano

Acto I: El Caos y la Organización del Cosmos

Escena 1: El Caos Primordial

El Primerísimo Origen

Abordamos el origen primigenio, el primero de todos. No se puede comparar con otros sucesos. La creación no solo involucra materia, sino también espacio y tiempo. Sin embargo, nuestro conocimiento al respecto es limitado.

El Big Bang: Nuestro Horizonte de Conocimiento

El Big Bang marca el punto en el que las nociones de espacio y tiempo comienzan a tener sentido. Lo denominamos el instante cero por conveniencia, (más…)

Gestión y Tratamiento de Residuos: Sanitarios, Industriales y Radiactivos

Tipos de Residuos y su Tratamiento: Sanitarios, Industriales y Radiactivos

Residuos Sanitarios

Son los residuos generados en hospitales, clínicas y laboratorios farmacéuticos. Además de los residuos asimilables a los domésticos, distinguimos:

  1. Residuos biosanitarios peligrosos: poseen agentes infecciosos y, por tanto, capacidad de contagio y toxicidad. Es obligatorio someterlos a tratamientos de desinfección.
  2. Residuos químico-sanitarios: son residuos peligrosos que contienen sustancias químicas (más…)

Técnicas de Cocción en Alimentos: Tipos, Métodos y Efectos

Técnicas de Cocción en Alimentos: Fundamentos y Aplicaciones

Objetivo: Describir, identificar y realizar cualquier tipo de técnica necesaria para preparar las elaboraciones básicas de cocina, clasificándolas de acuerdo con sus aplicaciones más usuales o procesos de realización.

Técnicas de Cocción: Principios Básicos

La mayoría de los géneros crudos se someten a cocción para que resulten más digeribles o para que se facilite su ingestión. Las técnicas culinarias, dependiendo de la naturaleza (más…)

Ir arriba