Biología
Lípidos: clasificación, funciones e importancia para la salud
Lípidos: Concepto
Los lípidos o grasas son sustancias de composición química variable, insolubles en agua y solubles en varios disolventes orgánicos (éter, cloroformo). En su estructura molecular se encuentran carbono (C), hidrógeno (H) y oxígeno (O), aunque existen formas más complejas. Son nutrientes energéticos, aunque también cumplen otras funciones. Su consumo excesivo puede ocasionar obesidad y se halla relacionado con enfermedades como la arterioesclerosis y sus complicaciones.
Clasificación
- Según (más…)
Ciclos Biogeoquímicos: Flujo de Materia y Energía en los Ecosistemas
Ciclos Biogeoquímicos: Flujo de Materia y Energía en los Ecosistemas
Productores
Son organismos autótrofos que utilizan la energía del sol, el agua y el dióxido de carbono para producir sus propios nutrientes en el proceso de fotosíntesis.
Consumidores
Son organismos heterótrofos, es decir, que no pueden producir sus propios nutrientes y los obtienen de otros seres vivos o de partes de ellos.
Descomponedores
Organismos que desintegran los restos de otros seres vivos, como bacterias u hongos.
Interacciones (más…)
Cosméticos de Mantenimiento y Protección de la Piel
Cosméticos de Mantenimiento y Protección
Estos cosméticos ayudan a mantener las condiciones fisiológicas de la piel y la protegen del medio externo (sol, viento, frío, polución). Estos tienen dos conceptos básicos:
Emoliencia
La emoliencia ha evolucionado a medida que ha aumentado el conocimiento de la piel y los fenómenos que inciden sobre la sequedad de la misma. Es una propiedad de tersura, suavidad y elasticidad de la piel normal y sana. Existen dos mecanismos:
- La prevención de la pérdida (más…)
Radiaciones Solares y Fotoprotección
Radiaciones Solares
Las radiaciones solares son muy complejas y están constituidas por rayos cósmicos, rayos gamma, rayos X, radiaciones ultravioletas, radiaciones visibles y radiaciones infrarrojas.
Radiaciones Ultravioletas
Las radiaciones UV producen sobre la piel las siguientes acciones:
- Forman el eritema activo con daño sobre las paredes celulares y los ácidos nucleicos, y son las responsables de las quemaduras solares.
- Ayudan a conseguir una pigmentación rápida y más intensa porque hay una (más…)
ADN y Biotecnología: Herencia, Ingeniería Genética y Aplicaciones
ADN, Molécula de la Herencia
Los genes se localizan en el interior de todas las células. Están constituidos por una molécula conocida como ADN (ácido desoxirribonucleico), portadora de la información que dota a una célula y a un organismo de sus características biológicas.
La Molécula de ADN
Está formada por la unión de muchas moléculas llamadas nucleótidos. Cada nucleótido está constituido por tres moléculas menores: desoxirribosa, base nitrogenada y ácido fosfórico. Los nucleótidos (más…)
Electroterapia: Principios, Aplicaciones y Tipos de Corrientes
Electroterapia
Electroterapia: aplicación de energía electromagnética con el fin de producir reacciones biológicas y fisiológicas sobre el cuerpo humano.
El Cuerpo Humano como Conductor
Cuerpo humano: conductor de segundo orden que utiliza los iones para generar energía. (conductor de segundo orden – iones – transmisión de energía aplicada)
Átomo vs. Ion
Átomo vs. ion: en su última capa, el ion tiene un electrón libre que puede ceder o captar electrones.
Disolución y Dispersión Coloidal
Disolución: (más…)
Propiedades y clasificaciones de materiales de construcción
Permeabilidad
Propiedad de ciertos líquidos según el grado de presión y temperatura a los que están sometidos los mismos.
Capilaridad
Propiedad de un sólido de atraer y hacer subir a través de su masa el líquido que moja sus caras.
Clasificación de productos de construcción en función de las características de reacción al fuego
Incremento de temperatura (?T)/Pérdida de masa(?m)/Duración de la llama(tf)/Propagación de la llama(Fs)/Potencial calorífico superior(PCS)/Índice de la velocidad (más…)
Noxas: Factores Causantes de Enfermedades
Definición
Una noxa es cualquier factor que, por exceso, defecto o carencia, puede causar daño a un organismo, alterando su equilibrio (homeostasis) con el entorno.
Origen de las Noxas
Las noxas pueden tener diversos orígenes:
* Biológicas: Seres vivos capaces de provocar enfermedades (protozoos, metazoos, hongos, bacterias, virus). * Físicas: Factores climáticos (presión, temperatura, radiaciones), golpes o choques. * Químicas: Sustancias tóxicas o venenos (ingestión de alimentos contaminados, (más…)
Fundamentos de la Alimentación y Nutrición
Alimentación
Denominador común de todas las personas, presente en todas las culturas, esencial para cubrir necesidades biológicas, psicológicas, emocionales y sociales. Causa importante de enfermedad y muerte. Rige la conducta del ser humano. Punto fundamental entre la unión de lo biológico con el 1/2. Es el objetivo de la ciencia de la nutrición.
Hábitos Alimentarios
Derivan de las primeras experiencias del hombre (familia). Está influenciado por la religión, los factores económicos, la (más…)