Biología

Nutrición y principios inmediatos en la alimentación

La alimentación se define como el modo de obtener y preparar alimentos para su posterior ingestión, es un proceso voluntario y consciente.

Tipos de alimentación

Existen tres tipos: enteral, sonda nasogástrica, oral y parenteral.

Dieta

Es el conjunto de alimentos que una persona consume en una fracción de tiempo.

Nutrición

Es el conjunto de procedimientos que sufre el alimento en el organismo: ingestión, digestión, absorción, distribución, metabolismo y excreción.

Principios inmediatos

Son las (más…)

Ciclo de Krebs y Glucólisis: Etapas y Balance Total

Ciclo de Krebs

Etapa 1 Formación del citrato: Acetil coA+oxalacetato –citrato sintasa- citrato.

Etapa 2 formación del isocitrato via cis-aconitato: Citrato (deshidratación) – Aconitasa (rehidratación) – Isocitrato

Etapa 3 Oxidación del isocitrato a a-cetoglutarato y co2 : Isocitrato (deshidrogenación) – Isocitrato deshidrogenasa (oxalosuccinato) – a cetoglutarato (descarboxilación oxidativa)

Etapa 4 oxidación del a-cetoglutarato a succinil coA y co2: a-cetoglutarato (descarboxilación (más…)

Tejidos del cuerpo humano: descripción y características

Tejido cartilaginoso

El tejido cartilaginoso hialino forma la envoltura del tejido conjuntivo del pericondrio. El pabellón auricular está constituido por cartílago elástico. La epiglotis es una variante del cartílago llamado elástico.

Disco intervertebral

Formado por fibrocartílago, con condrocitos atrapados entre haces de colágeno.

Tejido óseo

El tejido óseo primitivo muestra ausencia de disposición lamelar de matriz ósea. El tejido óseo compacto presenta osteonas y sistemas intersticiales. (más…)

Daño celular: lesiones reversibles e irreversibles

Daño celular

A. Si el daño puede ser compensado y es transitorio, tenemos una lesión celular reversible ó subletal.

B. Si el daño es profundo y no puede ser superado, hay lesiones celulares permanentes e irrecuperables: lesión celular letal ó irreversible ó muerte celular. El límite entre ambas condiciones es un continuo, y no hay marcadores que lo definan con exactitud, y depende de la intensidad, tiempo y tipo de la noxa.

La lesión celular intensa afecta principalmente a:

  • Membranas celulares

Virus Tumorales ARN: Características y Patogenia

Virus tumorales ARN. Familia Retroviridae

RETROVIRIDAE:Subfamilias: Oncovirinae: virus tumorales. Spumavirinae: virus degeneración espumosa. Letivirinae: VIH-1 y VIH-2. HTLV-1 y HTLV-2. Infecciones crónicas, deterioro neurológico. Características: Virus: Vo animal. Composición: ARN (1%), Proteína (65%) lípidos (30%), H.C (4%). Genoma: 2 subunidades ARN monocatenario, lineal. Proteínas: Enzimas (transcriptasa inversa). Simetría: Helicoidal. Envoltura: Sí. No provoca la lisis celular. Virus (más…)

Propiedades y funciones del agua en los seres vivos

Agua: Estructura y Propiedades

El agua es una molécula formada por la unión de 1 átomo de O con 2 átomos de H mediante enlaces covalentes que forman un ángulo de 104,5º. Es una molécula polar, pues el átomo de O es más electronegativo que los átomos de H. Esto provoca que los electrones compartidos en los enlaces se sitúen más cerca del O que de los H, generándose 2 cargas parciales negativas en la zona del O y una carga parcial positiva en cada H. Distintas moléculas de agua pueden (más…)

Función de los cosméticos solares y sus principios activos

Función de los cosméticos solares

Los cosméticos solares tienen la función de evitar los efectos indeseables del sol, ya sea frente a los radicales libres o como sustancias de tratamiento después de la exposición solar.

Cosméticos previos al bronceado

Son antioxidantes para la prevención del envejecimiento, neutralizando los radicales libres producidos por la radiación UV.

Vitamina A

Se encuentra en productos de origen animal y vegetales, ricos en beta-carotenos, precursores de la vitamina A. (más…)

Enfermedades respiratorias y citología pulmonar

Bronquitis, asma bronquial y enfisema:

Bronquitis: Existencia de tos y expectoración durante 3 meses o 2 años consecutivos siempre que estos síntomas no sean derivados de otras enfermedades. La bronquitis se produce por la acción de una gente irritante en el árbol bronquial con aumento de glándulas mucosas que origina más secreciones de moco que facilita la infección y lleva a un engrosamiento de las paredes bronquiales con dificultad del flujo aéreo. Cuando la bronquitis crónica es persistente (más…)

Metabolismo de Nutrientes

Rutas metabólicas

Metabolismo de los carbohidratos: las rutas catabólicas de los carbohidratos se reducen a la degradación de la glucosa (glucólisis) o del glucógeno (glucogenólisis) y anabólicas, a la formación de glucosa (glucogénesis) o glucógeno (glucogenosíntesis). En una dieta normal se ingieren diversos monosacáridos y oligosacáridos. Los primeros pasan al hígado y son transformados en glucosa, mientras que los segundos son degradados en la luz intestinal y los monosacáridos (más…)

Higiene Corporal: Productos y Formas de Aplicación

Concepto de higiene corporal

Correcta limpieza de la piel y anexos para mantener su salud y bienestar. Se basa en la limpieza corporal, la regulación de las secreciones excesivas (sudor) y la neutralización de malos olores corporales.

Clasificación

Productos para la limpieza corporal: Cosméticos limpiadores que eliminan la suciedad.

Productos complementarios a la limpieza corporal: Cosméticos restituyentes que reemplazan lípidos cutáneos y cosméticos exfoliantes que retiran las células muertas. (más…)

Ir arriba