Biología

Introducción a la Inmunología: Tipos de Inmunidad y Características del Sistema Inmunitario

Introducción a la Inmunología

La inmunología estudia la respuesta del organismo frente a los agentes infecciosos. En la respuesta inmunitaria están implicadas tanto células como moléculas.

Características y Mecanismos de Actuación

  • Proteger al hospedador.
  • Tolerar nuestras células y moléculas para evitar enfermedades autoinmunes.
  • Tolerar organismos comensales beneficiosos.
  • Tolerar la supervivencia de organismos extraños, como el feto.
  • Eliminar células y sustancias de desecho.
  • Eliminar células (más…)

Biología Celular y Anatomía Humana: Tejidos, Articulaciones y Sistema Muscular

Conceptos Fundamentales de Biología Celular y Anatomía Humana

Funciones Celulares Básicas

  1. Transporte de proteínas: El aparato de Golgi transporta proteínas del exterior y las distribuye en el interior celular.
  2. Función de las mitocondrias: Obtención de energía mediante la respiración celular.
  3. Jerarquía de elementos biológicos (de menor a mayor complejidad): Orgánulos, células, tejidos, órganos y sistemas.
  4. Balance nitrogenado: Positivo.
  5. Elementos activos del aparato locomotor: Los músculos. (más…)

Reproducción Asistida, Células Madre y Clonación: Avances en Biología y Medicina Regenerativa

Reproducción Asistida

La reproducción asistida comprende una serie de técnicas que ayudan a las parejas con problemas de fertilidad a concebir. Entre las más comunes se encuentran:

Inseminación Artificial

La inseminación artificial es el método más sencillo y antiguo. Consiste en introducir de forma artificial los espermatozoides, previamente obtenidos del hombre, en el interior de las vías genitales femeninas. Se utiliza cuando el índice de espermatozoides es bajo, estos carecen de suficiente (más…)

Optimización del Manejo de Cultivos: Hormonas, Nutrientes y Sustratos

Optimización del Manejo de Cultivos: Hormonas, Nutrientes y Sustratos

Funciones de las Hormonas Vegetales y sus Lugares de Síntesis

Las hormonas vegetales son compuestos orgánicos que regulan el crecimiento, desarrollo y respuestas al estrés en las plantas. A continuación, se detallan las principales hormonas vegetales, sus funciones y lugares de síntesis:

Auxinas

Las auxinas funcionan como reguladores del crecimiento, en particular produciendo el crecimiento en tamaño de las células (elongación) (más…)

Conceptos Clave de Genética: Desde la Selección Natural hasta el Genoma Humano

Selección Natural y Artificial

La selección natural es un proceso de interacción entre los fenotipos y su ambiente. Se produce una supervivencia y reproducción diferencial de determinados fenotipos. Por lo tanto, el proceso de selección natural es el resultado final de la acción de los procesos ecológicos.

La selección artificial es una técnica de control reproductivo mediante la cual el hombre altera los genes de organismos domésticos o cultivados. Esta técnica opera sobre características (más…)

Conceptos básicos de genética: herencia y aplicaciones biotecnológicas

Conceptos básicos de genética: la transmisión de los caracteres y el modelo mendeliano

Los cromosomas contienen la información genética propia de cada individuo. A cada segmento del cromosoma y, por tanto, a cada segmento de ADN que determina la expresión de un carácter hereditario se denomina gen.

dibujo2

Para cada gen, el individuo tiene un par de “alelos“, es decir, presenta unas variantes que suelen representarse mediante una letra. Los alelos dominantes, en presencia de alelos recesivos para un (más…)

Bioquímica: Metabolismo de Glucosa, Ciclo de Krebs y Fosforilación Oxidativa

Preguntas y Respuestas sobre Bioquímica: Metabolismo Energético Celular

1. Fermentación Alcohólica

¿Cuáles son las características de la fermentación alcohólica?

  • Genera CO2
  • Aumenta la acidez del medio
  • Se produce en un ambiente anaeróbico

Respuesta correcta: Genera CO2 y aumenta la acidez del medio.

2. Ciclo de Cori

¿Qué afirmación es incorrecta para el ciclo de Cori?

  1. Requiere tener activa la enzima lactato deshidrogenasa.
  2. Requiere de la síntesis de ácidos grasos en forma paralela.
  3. Es útil para (más…)

Conceptos Clave en Patología: Daño Celular, Inflamación y Necrosis

Preguntas y Respuestas sobre Patología

1. La fijación es complemento de la biopsia (la citología no es parte de la biopsia).

2. El paso que permite obtener una óptima conservación de los tejidos: formalina al 10%.

3. Son excepto congelación.

4. La técnica del extendido citológico: cuello uterino (Papanicolau).

5. Son indicaciones de autopsia médico legal, excepto: mortinato.

6. Autopsia es aquel procedimiento que permite: todas.

7. Se entiende por células lábiles: pertenecen al sistema sanguíneo (más…)

Origen y Evolución del Ser Humano: Un Viaje desde los Primeros Homínidos hasta la Sociedad Actual

Evolución Biológica y Origen de la Especie Humana

La evolución biológica es un proceso de adaptación orgánica que se produce a consecuencia de cambios hereditarios azarosos, o mutaciones, sometidos a la presión del medio ambiente. La selección natural favorece la pervivencia de aquellas mutaciones que, por alguna razón, suponen una ventaja para los individuos que las presentan. La gran variedad de formas que actualmente presenta la materia no ha existido siempre. En la historia del universo, (más…)

Hidratación y Protección de la Piel: Factores Clave y Cosméticos

Repaso – Tema 7: Hidratación y Protección de la Piel

1. ¿Cuáles son las funciones principales de los cosméticos de mantenimiento y protección?

Las funciones principales son:

  • Normalizar la función barrera, manteniendo la hidratación y el balance de la emulsión epicutánea.
  • Proteger la piel ante los factores causantes de la deshidratación.

2. Aproximadamente, ¿por debajo de qué porcentaje de agua en el estrato córneo se considera que la piel está deshidratada?

Por debajo del 12%.

3. ¿Qué (más…)

Ir arriba