Ciencias sociales
El Esfuerzo para Ahorrar Esfuerzo: La Técnica y la Superación de la Vida Animal en Ortega y Gasset
Esfuerzo para ahorrar esfuerzo.
Ortega y Gasset es un filósofo que reflexiona sobre la técnica y el papel que tiene el ser humano en su desarrollo. ¿Que es la técnica? ¿ Que se consigue con la técnica?, ¿Que finalidades tiene la aplicación de la técnica? El ser humano para Ortega es un ser peculiar sin dejar de ser un animal, biológicamente hablando. Esta peculiaridad se debe a que los humanos podemos crear y modificar nuestro hábitat o ecosistema para que nuestra experiencia se vea favorecida, (más…)
Las Generaciones de los Derechos Humanos y su Aplicación en la Educación
Generaciones de los Derechos Humanos
Derechos de 1ª Generación (Libertad)
- Son derechos relacionados con el individuo como tal.
- Son derechos negativos o libertades individuales, se desarrollan a partir de la Ilustración a nivel nacional. Se basan en libertades que pueden reivindicar los individuos frente a sus Estados o gobernantes. Lo único que deben hacer estos para satisfacerlas es no hacer o dejar hacer.
- Pese a todo, su correcta aplicación necesita del resto de generaciones de derechos.
- Están (más…)
Teoría de la Comunicación: Orígenes, Modelos y Funciones
La Teoría de la Comunicación
Indefinición del Término y Relación con la Comunicación de Masas
La comunicación es un término complejo que abarca una amplia gama de realidades. Sin embargo, existen dos problemas principales en su estudio:
- La indefinición del término en sí mismo, ya que se utiliza para expresar una gran variedad de situaciones.
- La frecuente identificación de la Teoría de la Comunicación con la comunicación de masas, que si bien es un área importante de estudio, no representa (más…)
Metodología de la Investigación Cualitativa
Estructura del Proyecto de Investigación
Estructura del Proyecto de Investigación: formulación del problema, marco teórico, marco metodológico (tipo de estudio, hipótesis, método, diseño de investigación, estrategia de muestreo, estrategia de recolección de datos, estrategia de análisis de datos, procedimientos, consideraciones éticas, Gantt).
Muestreo
Muestreo Cuantitativo
Muestreo Cuantitativo: selección de sujetos/objetos para generalizar los resultados a muestras representativas del (más…)
Teorías de la Enfermería: Guía Completa con Watson, Peplau, Roy y Orem
Teorías de la Enfermería
Watson y el Estudio de las Humanidades
1. Watson considera que el estudio de las humanidades expande la:
Mente, e incrementa la capacidad de pensar y el desarrollo personal, por lo tanto, es pionera de la integración de las humanidades, las artes y las ciencias.
Conceptos de Metaparadigma de Enfermería en la Teoría del Cuidado Humano de Jean Watson
2. Medio ambiente:
El conocimiento del cuidado de la enfermera, trasmitido para conservar y honrar el espíritu, incorporado (más…)
Enfermedades Infecciosas en Inmigrantes: Un Reto para la Atención Primaria
Enfermedad de Chagas/ Tripanosomiasis Americana
Enfermedad mortal causada por el parásito protozoo Trypanosoma cruzi. Se encuentra principalmente en zonas endémicas de América Latina, donde se transmite a los humanos frecuentemente por heces de insectos triatomíneos (chinches) que se alimentan de sangre y defecan cerca de la picadura, que al ser frotada se introduce en heridas, ojos o boca. También se adquiere por transfusión de sangre, transmisión congénita y órganos donados.
Síntomas
Normalmente (más…)
La Política: Origen, Evolución y su Impacto en la Sociedad
La Política
Definición y Origen
La política se relaciona con el poder y la búsqueda de consensos. Es la actividad que concilia decisiones obligatorias para todos los miembros de la comunidad. El término proviene de POLITIKOS: todo lo que se refiere a la polis y a su gobierno. También se puede definir como el conjunto de asuntos políticos.
Lo político, por otro lado, es el espacio donde se reproducen las relaciones de poder (de mando y obediencia). Es el ámbito donde se resuelven los conflictos (más…)
La Familia: Tipos, Funciones y Terapia Familiar
¿Qué es la Familia?
Es un conjunto de personas que conviven bajo el mismo techo, organizadas en roles fijos (padre, madre, hermanos, etc.) con vínculos consanguíneos o no, con un modo de existencia económico y social comunes, con sentimientos afectivos que los unen. Este concepto depende del periodo histórico particular de cada época y varía según el contexto.
La familia nuclear empezó a ser común con la urbanización y la industrialización. La familia es comunidad en movimiento, entendiendo (más…)
Introducción a la Sociología: Conceptos, Autores y Casos Prácticos
¿Qué es la Sociología?
Es una ciencia que estudia los seres humanos en sociedad.
1. Características
Se enfoca en lo que es y no en lo que debe ser / forma de razonar racional / Es un conocimiento abierto y no una verdad definitiva / observar la sociedad como objeto de análisis / atenta a los problemas de desigualdad/ no caben dogmatismos / metodología objetiva
2. La perspectiva sociológica debe ser:
ha de ser crítica / tener empatía / tener curiosidad / cuestionarse
3. Las dificultades de la (más…)
Fundadores de la Sociología y el Estudio del Cambio Social
Fundadores de la Sociología
Importancia del Estudio del Cambio Social
Contexto social: Transición, cambios e incertidumbre.
- Política: Revolución Francesa; sistemas democráticos (Estado-nación).
- Religión: Separación del poder político del espiritual.
- Economía: Revolución Industrial: producción fabril, en cadena, en masa; éxodo rural.
- Cambio social: Aparición de una nueva clase (nueva burguesía).
Auguste Comte
- Primero en utilizar el término “sociología”.
- Terminología y primera función sistemática. (más…)