Ciencias sociales

Avance Tecnológico y su Impacto en el Desarrollo Socioeconómico

Progreso y Tecnología

La capacidad de progreso socioeconómico de una nación depende de su competencia para generar, transformar y usar el conocimiento. La innovación y el progreso tecnológico se logran por redes de aprendizaje.

Ciencia, Tecnología y Desarrollo Social

Los países y sociedades deberían globalizarse, formando una masa crítica que fomente la investigación científica y el desarrollo tecnológico, compartiendo todos los conocimientos, lo cual permitiría un gran progreso social (más…)

Magia, Salud y Religión: Conceptos, Historia y Sistemas

Magia, Salud y Religión

Introducción

La magia se caracteriza por la búsqueda de la verdad por parte del ser humano, cuya intención no es más que la mera manipulación del hombre por el hombre. La magia ha merecido el respeto y la dedicación de las más grandes civilizaciones de la historia de la humanidad.

La magia tiene como objetivo el control de los atributos de los espíritus universales, entidades sobrenaturales; el conocimiento de la magia permite la comunicación mediante la invocación (más…)

Desigualdad de Oportunidades Educativas por Clase Social en España

La Persistencia de la Desigualdad en la Educación

La desigualdad de oportunidades educativas (DOE) por clase social ha permanecido constante entre los varones durante un largo período, no sólo en España, sino en muchos países con tradiciones culturales, sistemas políticos y grados de desarrollo económico muy distintos.

Ejemplos de Desigualdad Educativa

  • Fracaso escolar: El fracaso escolar de un joven de clases agrarias (agricultores y jornaleros) es casi 6 veces mayor que el de un joven de clase (más…)

Ciudadanía, Nación y Estado: Evolución desde la Antigua Grecia hasta la Ilustración

El Concepto de Ciudadanía

La condición de ciudadano es un estatuto jurídico-político que implica el reconocimiento de ciertos derechos y libertades. Así pues, la ciudadanía, en el sentido jurídico del término, es el conjunto de relaciones entre un individuo y el estado al que pertenece. Tales relaciones están reguladas por el derecho positivo de un Estado en cuestión.

La Nación y el Estado

El término “nación” tiene dos acepciones:

  • La nación cultural o étnica consiste en una comunidad (más…)

Comunicación Humana: Elementos, Tipos y Teorías Clave

La Comunicación: Definición y Conceptos Clave

El término comunicación proviene de la palabra latina communis, que significa “común”. Por tal motivo, al comunicarse se trata de establecer una comunidad con alguien, de compartir lo que se tiene en común. La comunicación es un proceso de interacción social a través de símbolos y sistemas de mensajes que se producen como parte de la actividad humana. Es una actividad inherente a la naturaleza humana que implica la interacción y la puesta (más…)

Discriminación Laboral y Social: Racismo, Exclusión Gitana y Desigualdad de Género

Racismo y Discriminación Étnico-Racial

Tipos de Racismo

  • Racismo esclavista: Sostiene una supuesta jerarquía evolutiva entre razas, legitimando el colonialismo y el esclavismo, pilares de la primera fase del capitalismo.
  • Racismo biológico: Argumenta diferencias biológicas y psicológicas entre razas. El Proyecto Genoma Humano refuta esta idea, demostrando mayor variabilidad intragrupal que intergrupal.
  • Frenología y craneometría: Pseudociencias del siglo XIX y XX que afirmaban que personas con (más…)

Factores Determinantes del Desarrollo Social: Perspectiva Marxista y Clasificación de las Sociedades

Las Condiciones Materiales de la Sociedad

Las condiciones de vida material de la sociedad: La vida material de la sociedad es lo primario y la vida espiritual es lo secundario.

Condiciones

  • Medio Geográfico: Constituye una de las condiciones necesarias para la vida material, influye sobre el desarrollo de esta. “El trabajo, según la definición de Marx, es un proceso que opera entre el hombre y la naturaleza. El medio geográfico que circunda la sociedad forma la base natural del proceso de producción (más…)

Educación y Sociedad: Explorando las Teorías del Consenso y el Conflicto

Julio Castro: Periodista y Educador Uruguayo

Julio Castro, periodista y educador uruguayo, recibió su educación primaria en una escuela rural. Sus publicaciones abordaron temas de la realidad educativa y social a nivel nacional y latinoamericano. Su preocupación se centró en los desfavorecidos, tratando temas como la formación docente, la cuestión religiosa en la escuela pública, la relación entre educación, imperialismo e independencia nacional, los problemas de la escuela rural y la coordinación (más…)

Conceptos Clave de Sociología: Autores, Teorías y Socialización

Preguntas y Respuestas sobre Sociología

-¿Qué es la sociología? Es la ciencia que estudia la vida social, de los grupos y de las sociedades.

-¿Qué plantea el funcionalismo de Durkheim? Plantea la independencia de la sociedad sobre el individuo.

-¿Quién fue M. Weber? Fue un precursor de la sociología comprensiva.

-¿Qué implica la idea de Wright Mills? Que es necesario cuestionarse lo evidente y buscar la relación entre varios fenómenos sociales.

-Desde su ámbito de estudio, ¿cómo se divide (más…)

Ir arriba