Deporte y Educación Física

Desarrollo Motor Humano: Desde la Etapa Prenatal hasta la Niñez

Conceptos Clave de la Motricidad Humana

Crecimiento

  • En su significado etimológico, *cresco* (creceré) significa aumento del tamaño del cuerpo.
  • Conceptos relacionados: Hipertrofia e Hiperplasia.
  • Tres leyes del crecimiento:
    • Ley de la progresión y amortiguamiento.
    • Ley de la disociación.
    • Ley de la alternancia.

Maduración

  • Desde la biología, se define como el proceso fisiológicamente determinado por el cual un órgano o conjunto de órganos llega a la madurez. Esto permite que la función se ejerza libremente (más…)

Floorball: Origen, Reglas y Equipamiento

Orígenes del Floorball y su Evolución

El testimonio más antiguo de juegos con sticks y bola se encuentra en un relieve en la tumba de Beni-Hassan (Valle del Nilo, 2000 a.C.). Los griegos también practicaban juegos similares, como se evidencia en el muro de Themistocle en Atenas. El hockey sobre hierba, uno de los deportes de equipo más antiguos, tiene raíces en juegos practicados en China, Egipto, Grecia y Roma. Estos juegos han evolucionado, modificando sus reglas, materiales y técnicas. (más…)

Técnicas Avanzadas de Finta y Estrategias del Portero en Balonmano

La Finta en Balonmano: Clave para el Éxito Ofensivo

La finta es un elemento fundamental dentro de la habilidad y destreza básica de los desplazamientos en balonmano. Requiere un entrenamiento específico que surge de las propias conductas del juego. No es simplemente un movimiento, sino una acción estratégica que busca engañar al defensor.

Factores de Interacción en la Finta

Para comprender y dominar la finta, es crucial analizar los factores que interactúan durante su ejecución:

1. Motricidad (más…)

Técnica y Beneficios del Estilo Espalda en Natación: Optimización para Todos los Niveles

Técnica del Estilo Espalda en Natación

El estilo espalda, característica que comparte con el crol, se basa en una acción alternativa de brazos y piernas. El cuerpo gira a través de su eje longitudinal (rolido), excepto la cabeza, que permanece fija en posición supina. La cara no queda sumergida en el agua, excepto en virajes y salidas. Es fundamental un control mínimo de las posiciones del cuerpo y dominar las etapas propulsivas básicas.

Acción de Piernas

La propulsión se realiza principalmente (más…)

Explorando las Teorías y Etapas del Juego en la Educación Física

Tipos de Juego según Jacquin por Edades

Gay Jacquin enumera 5 tipos de juegos según las edades:

  1. Juegos de proeza (3 a 5 años)
  2. Juegos de imitación exacta (5 a 6 años)
  3. Juegos de imitación ficticia (6 a 7 años)
  4. Juegos colectivos descendentes (7 a 9 años)
  5. Juegos colectivos ascendentes (9 y 10.5 años)
  6. Juegos conflictivos de cooperación (10.5 a 13 años)
  7. Juegos de evasión (13 a 14 años)
  8. Juegos de competición (14-15 años en adelante)

Teorías de la Causa Final del Juego

  1. Teoría del ejercicio preparatorio (más…)

Métodos de Entrenamiento de Resistencia: Guía Completa para Atletas

Métodos de Entrenamiento de Resistencia

Continuo Extensivo

Trabajo sin detenciones que se realiza durante un tiempo prolongado (más de 3 minutos) a baja intensidad (menos del 30% de la capacidad máxima individual) sin detenciones. Este método se enfoca en el área funcional sub-aeróbica, permitiendo una ejecución continua mayor a los 60 minutos sin inconvenientes.

  • Edad: 8-9 años, evitando que sea monótono; en la pista a partir de los 11 años.
  • Frecuencia Cardíaca: 140-160 latidos por minuto (más…)

Educación Física: Conceptos Básicos y Beneficios del Calentamiento

Educación Física: Conceptos Básicos

La educación física es un elemento fundamental de la educación integral del ser humano. Utiliza sistemáticamente el movimiento, las actividades físicas y la influencia de los agentes naturales como el aire, el sol y el agua, como medios específicos para el desarrollo integral.

Agentes de la Educación Física

Son los medios o recursos con los que cuenta esta disciplina para cumplir los objetivos propuestos. Los más importantes son:

Educación Física: Fundamentos, Acondicionamiento y Deportes

Definición de la Educación Física

La educación física es una disciplina pedagógica que basa su intervención en el movimiento corporal, para estructurar primero y desarrollar después, de forma integral y armónica, las capacidades físicas, afectivas y cognitivas de la persona, con la finalidad de mejorar la calidad de la participación humana en los distintos ámbitos de la vida, como son el familiar, el social y el productivo. Actualmente, la educación física es una necesidad individual (más…)

Técnicas y Fundamentos del Tenis: Perfecciona tus Golpes

Golpes

Derecha

  • Desde la posición de espera con rodillas flexionadas y tronco ligeramente inclinado adelante, miro la pelota y preparo el agarre.
  • Adoptando una posición baja y compacta, empiezo a llevar la raqueta para atrás guiándola con la mano libre en el cuello de la raqueta, y así ayudo a girar los hombros y realizo el arco a la altura de la cabeza. Se mantiene la muñeca flexionada hacia atrás y efectúo una suave conexión entre el giro atrás y el movimiento adelante.
  • Manteniendo las rodillas (más…)

Técnicas de Movilización y Cuidado del Paciente en Entornos Clínicos

Posiciones Anatómicas:

Antitrendelenburg o Morestin, Punción lumbar o fetal, Roser o Proezt, Sims o inglesa o semiprona, Decúbito lateral, Decúbito supino, Trendelenburg, Mahometana o genupectoral, Decúbito prono o ventral, Fowler, Semifowler, Fowler alta, Ginecológica o litotomía.

Hacia el Cabecero de la Cama:

Paciente que colabora (1 auxiliar): Flexionar las rodillas y poner la almohada en el cabecero. Pasar un brazo por detrás de los hombros y el otro por debajo de la axila e impulsar hacia (más…)

Ir arriba