Derecho
Marco Legal y Régimen Disciplinario de las Policías Locales en Andalucía
TEMA 18
Ley de coordinación de las policías locales de Andalucía y normas de desarrollo. – Régimen disciplinario: disposiciones generales y faltas disciplinarias.
La Constitución Española de 29 de diciembre de 1978, en su artículo 149.1.29, establece que el Estado tiene competencia exclusiva en materia de seguridad pública, sin perjuicio de la posibilidad de creación de policías por las comunidades autónomas.
El Estatuto de Autonomía de Andalucía, Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, (más…)
Normativa y Acuerdos Clave en el Comercio Internacional: Lex Mercatoria, Convenios y Arbitraje
Lex Mercatoria: Origen del Derecho Comercial Internacional
La Lex Mercatoria se refiere a las normas y principios que regían el comportamiento y las relaciones comerciales durante la Edad Media. Estas normas se unificaron y adquirieron un carácter universal en gran parte de Europa, convirtiéndose en costumbres de uso común. Entre las principales manifestaciones derivadas de la Lex Mercatoria, vigentes aún hoy, se encuentran:
- Usos y costumbres del comercio internacional: Son medidas, normas y (más…)
Fundamentos del Derecho Administrativo: Conceptos y Aplicaciones en Chile
Términos Pareados
CPR Art 1° inc 4 | “El Estado está al servicio de la persona humana y su finalidad es promover el bien común, para lo cual debe contribuir a crear las condiciones sociales que permitan a todos y a cada uno de los integrantes de la comunidad nacional su mayor realización espiritual y material posible, con pleno respeto a los derechos y garantías que esta Constitución establece” |
Excelentísima Corte Suprema fija en 5 años. | La confianza legítima en materia de término anticipado (más…) |
Fundamentos y Estructura de las Sociedades Mercantiles en México
¿Por qué surge la necesidad de formar una sociedad mercantil? Para que las personas físicas que la conforman puedan ser sujetos de derechos y obligaciones, dándole vida en el sentido jurídico.
Concepto de Sociedad Mercantil
Es una persona moral o jurídica que ejerce derechos y obligaciones y persigue regularmente una utilidad.
Inscripción de Sociedades Mercantiles
Las sociedades mercantiles deben inscribirse en el Registro Público de Comercio.
Permiso para la Constitución
El permiso para la constitución (más…)
Clasificación y Extinción de Obligaciones en Derecho
Clasificación de las Obligaciones
Según el Sujeto
Según el sujeto, pueden hacerse dos clasificaciones:
- Podrían ser ambulatorias o no ambulatorias. En caso de ser ambulatorias, los sujetos (activo o pasivo) pueden no estar determinados a priori; la determinación se realizará a posteriori, en relación a un acto o situación de los sujetos, como ocurre en las servidumbres de paso.
- Podrían ser parciarias, solidarias o cumulativas.
En las parciarias, cada uno de los deudores debe cumplir y cada uno (más…)
Responsabilidad Patrimonial del Estado por Funcionamiento Anormal y Error Judicial
1. DISTINCIÓN ENTRE FUNCIONAMIENTO ANORMAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y ERROR JUDICIAL
Mientras que la indemnización por error judicial requiere una decisión judicial previa (art. 293.1 LOPJ), la reclamación por daños causados por funcionamiento anormal no exige tal declaración, formulándose directamente ante el Ministerio de Justicia (art. 292 LOPJ). La acción de indemnización por error judicial debe ir precedida de una decisión judicial expresa (art. 293.1 LOPJ).
El error judicial (más…)
Tipos de Cheques y Normativas: Todo lo que Necesitas Saber
Cheque Común
El cheque común es una orden de pago pura y simple, librada contra un banco. El librador debe tener fondos depositados a su orden en cuenta corriente bancaria o autorización para girar en descubierto.
Características:
- Importe expresado en números (pesos o dólares).
- Fecha de emisión.
- Nombre del beneficiario o “al portador”.
- Cantidad en letras (pesos o dólares).
- Ubicación de las firmas.
Cheque de Pago Diferido
Es una orden de pago librada a días vista, a contar desde su presentación (más…)
Estatuto de la Universidad Nacional de Río Cuarto: Fines, Estructura y Gobierno
ESTATUTO UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO
Aprobado por Resolución Ministerio de Educación Nº1723/2011
ÍNDICE
TÍTULO PRELIMINAR
TÍTULO I (Fines y Estructura)
- Capítulo I: Fines
- Capítulo II: Estructura
TÍTULO II (Gobierno de la Universidad)
- Capítulo I: Asamblea Universitaria
- Capítulo II: Consejo Superior
- Capítulo III: Rectorado
TÍTULO III (Gobierno de las Facultades)
- Capítulo I: Consejo Directivo
- Capítulo II: Decanato
TÍTULO IV (Consejo Social)
TÍTULO V (Claustros)
- Capítulo I: Docentes
- Capítulo (más…)
Conceptos y Principios Fundamentales del Derecho Procesal: Una Visión Integral
Conceptos Básicos del Derecho Procesal
¿Qué es el Interés Jurídico?
El interés jurídico es aquel que, como requisito para el ejercicio de la acción, consiste normalmente en la relación de utilidad entre la situación de hecho contraria al derecho o el estado de incertidumbre jurídica.
¿Qué es la Pretensión Jurídica?
La pretensión jurídica es la afirmación de un sujeto de derecho de merecer la tutela jurídica y, por supuesto, la aspiración concreta de que ésta se haga efectiva. Es (más…)