Derecho
Derecho Municipal: Organización y Funciones de las Municipalidades
Derecho Municipal
Origen del Municipio
1. Modelo Clásico Aristotélico
Plantea como fundamento del poder político el derecho natural, va pasando por diferentes etapas, hasta llegar a la más perfecta que es el Estado.
2. Modelo Contractualista o Ius-Naturalista
Se da como consecuencia de la obra de Tocqueville “La Democracia en América”. Es la única asociación que existe también en la naturaleza, donde quiera que se encuentren hombres reunidos se forma por sí misma una comuna.
Importancia del Municipio
- Reforma (más…)
Introducción al Derecho: Conceptos Fundamentales y Clasificación
Introducción al Derecho
Derecho
Conjunto de normas jurídicas que rigen la conducta del hombre en sociedad.
Norma Jurídica
Su característica principal es que tiene un proceso de creación.
Estado
Población asentada en un territorio regida por un poder.
Sociedad
Conjunto de personas asentadas en un área geográfica común vinculadas por costumbres, tradiciones, idioma, ideología, historia, etc.
Norma Jurídica vs. Norma Moral
Norma Jurídica
Sigue un proceso de creación que no se sigue en la Norma Moral; (más…)
El Derecho Municipal
Origen del Municipio
1. Modelo clásico aristotélico:
Plantea como fundamento del poder político el derecho natural, va pasando por diferentes etapas, hasta llegar a la más perfecta que es el Estado.
2. Modelo contractualista o ius-naturalista:
Se da como consecuencia de la obra de Tocqueville “La democracia en América”. Es la única asociación que existe también en la naturaleza, que donde quiera que se encuentren hombres reunidos se forma por sí misma una comuna.
Importancia del Municipio
- Reforma (más…)
El Contrato de Compraventa y Locación en Derecho: Un Análisis Detallado
El Contrato
El contrato es el acuerdo de voluntades que tiene como objetivo regular los derechos de las partes involucradas, conocidas como contratantes. Se establece un contrato cuando dos o más personas llegan a un acuerdo sobre una declaración de voluntad común, con el fin de regular sus derechos.
Elementos del Contrato
- Los sujetos o partes: Pueden ser mutuamente obligantes y obligados, o uno obligado y el otro obligante.
- El consentimiento: Es fundamental para la existencia del contrato.
- La forma: (más…)
Eficacia Extraterritorial de Sentencias y Documentos Públicos Extranjeros
Eficacia Extraterritorial de Sentencias y Documentos Públicos Extranjeros: El Reconocimiento y Ejecución de Resoluciones Judiciales Extranjeras y Documentos Públicos con Fuerza Ejecutiva
Cuestiones Generales
Toda resolución judicial surtirá efectos única y exclusivamente en el territorio al que pertenece el juez que la ha dictado. Esta cuestión no plantea problemas en el ámbito interno, pero cuando hay un elemento extranjero es imprescindible que, aparte de en ese país, surta efectos en otros, (más…)
Obligaciones en Derecho Civil: Condicionales, a Plazo, con Cargo y de Dar
Obligaciones Condicionales
Se subordina la adquisición o la pérdida de un derecho a la producción de un hecho incierto y futuro. El hecho es futuro en el tiempo e incierto en el sentido de que puede o no suceder.
Puede ser de carácter:
- Suspensiva: Cuando el nacimiento o adquisición de un derecho depende de que la condición se produzca. Ej: “Te regalo mi auto cuando te recibas de abogado”.
- Resolutoria: Cuando la extinción o pérdida de un derecho depende de que la condición se produzca. Ej: ” (más…)
Guía completa para la creación telemática de empresas en España
Creación de Empresas en España: Guía Completa
Tramitación Telemática
Sistema de Tramitación Telemática (STT): Plataforma para la creación de empresas de forma electrónica.
- Centro de Información y Red de Creación de Empresas (CIRCE): Proporciona información y acceso a la tramitación.
- Punto de Asesoramiento e Inicio de Tramitación (PAIT): Ofrece asesoramiento e inicia la tramitación, presencial o online.
- Documento Único Electrónico (DUE): Permite realizar trámites con diferentes administraciones. (más…)
El Gobierno en España: Estructura, Funciones y Responsabilidades
El Gobierno en España
Poder Ejecutivo y Gobierno
El Gobierno es el órgano supremo del Poder Ejecutivo. Dirige la política interior y exterior, y presenta una serie de rasgos típicos:
- Colegialidad
- Organización por ministerios
- Fiduciaridad con el parlamento
Composición del Gobierno
Art. 98.1 CE: El Gobierno se compone del Presidente, de los Vicepresidentes, en su caso, de los Ministros y de los demás miembros que establezca la ley.
El Gobierno como Colegio y la Preeminencia del Presidente
El Presidente: (más…)
Tipos de Documentos Administrativos: Guía Completa y Ejemplos
Tipos de Documentos Administrativos
1. Certificado
Definición: Documento en el cual una persona con capacidad para hacerlo da fe de que un hecho es cierto. Es una función que realizan los secretarios de los entes públicos, asociaciones, etc.
Ejemplo:
Excmo. Ayuntamiento de Fregenal de la Sierra
Doña María Barragán,
Secretaria del Ayuntamiento de Fregenal de la Sierra
CERTIFICA
Que el vehículo Skoda con matrícula….. propiedad de….. está al corriente del pago del impuesto de circulación.
Y para (más…)
Derecho Procesal Laboral: Guía Completa para Entender el Proceso Judicial
1. ¿Qué es el Derecho Procesal Laboral?
Conjunto de normas jurídicas que regulan la actividad jurisdiccional con la finalidad de resolver los conflictos que surgen de la relación obrero-patronal y de esta manera mantener un orden jurídico entre los factores de la producción.
2. Características del Derecho Procesal del Trabajo
Se rige bajo los principios de inmediación, inmediatez, continuidad, celeridad, veracidad, concentración, economía procesal, sencillez procesal, publicidad, gratuidad, (más…)