Derecho
Remuneraciones y terminación de contrato en el Derecho Laboral
Remuneraciones
Remuneraciones: Contraprestaciones en dinero y las adicionales en especies avaluables en dinero que percibe el trabajador por causa del Contrato de Trabajo.
Características
Características: Contraprestación, Pecuniaria, se paga por causa del contrato.
No Constituye Remuneración
No Constituye Remuneración: Movilización, colación, perdida de caja, viáticos, prestaciones familiares, indemnización legal años de servicios, desgaste de herramientas.
Constituye remuneración
Constituye (más…)
La tradición republicana y el control de constitucionalidad en América Latina
La tradición republicana
Características república, división de poderes (leg, ejec, judi), soberanía del pueblo (elección del pueblo), responsabilidad de gobernantes, igualdad ante la ley, periodicidad en el cargo (alteración en quien gobierna), publicidad de los actos (acceso a la información política, boletín oficial).
Principio de separación de poderes
Legislativo (hace la ley), Ejecutivo (aplica la ley),Judicial (decide sobre conflictos a través de leyes)
Controles recíprocos entre (más…)
Procedimiento de apelación en Derecho Civil
Formalidades posteriores al acuerdo (85 y 89 COT)
Una vez que se ha producido el acuerdo, debe procederse a la designación del Ministro redactor de la sentencia, por medio de una resolución que se notificará a las partes. El proyecto de la redacción de la sentencia se entrega a la Sala o Corte, de los cual el Secretario levantará certificado. Además, en la sentencia deberá indicarse el nombre del Ministro redactor.
Modos de terminar el recurso de Apelación
La manera normal y directa termina (más…)
Las Sociedades Mercantiles: Clases, Concepto y Tipos
LAS SOCIEDADES MERCANTILES
LA PERSONALIDAD DE LAS SOCIEDADES
Desde un punto de vista jurídico, entendemos por persona todo ser que es titular de derechos y obligaciones. Lo es en todo caso el ser humano, pero junto al ser humano existen otros entes que el derecho considera personas, son las llamadas personas jurídicas.
Clases de personas jurídicas
Existen tres clases de personas jurídicas:
- Las corporaciones, que son de derecho público creadas por ley y normalmente de adscripción obligatoria, eje: (más…)
Circunstancias Eximentes, Atenuantes y Agravantes en el Derecho Penal
EXIMENTE – Te libras de la pena, ATENUANTES – Te rebajan el castigo, AGRAVANTES – Aumenta la pena, MIXTAS – Te pueden agravar o atenuar (según el caso)
Circunstancias Eximentes:
- LEGÍTIMA DEFENSA – Acción necesaria para impedir o hacer frente a una agresión injusta y actúa en defensa de su persona o derechos propios.
- MORADA – Tu casa
- 1 – Como respuesta a agresión ilegítima
- 2 – Necesidad racional del medio empleado
- 3 – Falta de provocación suficiente
- CUMPLIMIENTO DE UN DEBER – Exento de responsabilidad (más…)
Principales Fuentes del Derecho Marítimo y Organismos Relacionados
Principales Fuentes del Derecho Marítimo
1-Principales fuentes del derecho marítimo:
Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante (Real Decreto Legislativo 2/2011)
Código de Comercio; que será sustituido de cara al futuro por (Proyecto de Ley General de Navegación Marítima)
2-Reglamento: una de las dos normativas básicas de las normas de la Unión Europea, solo es publicado en el Boletín de la Unión Europea no se publica en la normativa nacional.
3-Tratados Internacionales: los 4 pilares (más…)
Derechos Reales: Concepto, Características y Posesión
UNIDAD 5: DERECHOS REALES
CONCEPTO: Es el que crea entre la persona y la cosa una relación directa e inmediata, en la que se encuentran dos elementos: la persona que es el sujeto activo y la cosa que es el objeto.
CARACTERÍSTICAS:
- Tienen dos elementos: un sujeto activo y la cosa.
- Tienen creación legal exclusiva, son creados por la ley.
- Adquisición por tradición.
- Necesidad de inscripción, tratándose de cosas registrales, para producir ciertos efectos.
- Su objeto es una cosa susceptible de valor en (más…)
Estudio sobre el Estatuto de Autonomía de Asturias
1.El EE.AA fue aprobado por:
a) Ley orgánica.
2. ¿ Que denominación reciben tradicionalmente los municipios en que se organiza el PA?
b) Concejos.
3. El PA tiene competencias exclusivas en las siguientes materias:
d) Todas las respuestas anteriores son correctas.
4.Los órganos institucionales del PA son:
c) La junta general, el consejo de gobierno y el presidente.
5. La potestad legislativa correponde a:
c) La junta general.
6. El numero de miembros de la junta general (más…)
Derecho: Conjunto de normas que regulan la convivencia
El derecho es el conjunto de normas, estrictas o no, que regulan la convivencia. Fuentes de derecho: constituyen el origen y la manifestación del derecho. Son los siguientes:
- Ley: norma dictada por la autoridad competente con las formalidades debidas, de carácter común, justa, estable y promulgada con suficiencia.
- Costumbre: Norma surgida de la práctica social reiterada y considerada obligatoria para la comunidad.
- Principios generales de derecho: Fundamentos no escritos que inspiran la elaboración (más…)
Derechos básicos de los justiciables: el derecho a la tutela efectiva de los tribunales
El derecho de acción es el derecho de los justiciables frente a la Administración de Justicia. Surge a partir de la abolición de la justicia privada.
Evidentemente, cuando la defensa de los intereses jurídicos se encomienda a unos órganos del Estado la justicia privada o autotutela se convierte en una tutela pública, que se dispensa a través de un cauce legal preestablecido (el proceso). La acción se concibe, así, como el derecho con el que el ciudadano invoca de los órganos jurisdiccionales (más…)