Derecho

Obligaciones y Contratos Mercantiles: Compraventa, Leasing, Factoring y Transporte

Obligaciones en el Contrato de Compraventa

Partes y sus Obligaciones

Vendedor

  • Conservar y custodiar la cosa objeto del contrato en buen estado.
  • Entregar la cosa en el tiempo y lugar pactados.
  • Prestar la garantía o sanear la cosa por evicción y vicios ocultos.
    • Evicción: Vender algo de lo que no se era propietario.
    • Vicios ocultos: Vender una cosa sabiendo que está defectuosa.
  • Pagar los gastos que genera la entrega hasta que el bien esté en manos del comprador.

Comprador

  • Pagar el precio en el tiempo y lugar (más…)

Delito: Elementos, Clasificación y Tipo Penal Explicados

Elementos Positivos del Delito

Aspectos que deben estar presentes para que exista un delito:

  1. Tipicidad:
    • Acción u omisión: Conducta humana que puede ser activa (acción) o pasiva (omisión).
    • Concordancia con el tipo penal: La conducta debe encajar en la descripción legal de un delito.
  2. Antijuridicidad:
    • Ausencia de justificación: La conducta típica debe ser contraria al orden jurídico, es decir, no debe estar justificada por ninguna causa de justificación como la legítima defensa, el estado de necesidad, (más…)

Tipos de Sociedades en Chile: Colectiva, Responsabilidad Limitada y Anónima

Cuadro Comparativo: Tipos de Sociedades

TipoAdministraciónResponsabilidadRazón SocialCesión de Derechos
ColectivaTodos los socios, un socio o tercerosIlimitada y solidariaNombre de los socios o solo uno, acompañado de la palabra “Compañía” o “Cía.”No, salvo acuerdo unánime de los socios.
Responsabilidad LimitadaTodos los socios, un socio o tercerosLimitada. Responde hasta el monto de sus aportes o hasta una suma mayor si se estipula.Nombre de uno o más socios o referencia al objeto social, (más…)

Derecho Civil: 60 Preguntas Clave Resueltas

  1. Normas prohibitivas o restrictivas de los derechos individuales:

    No son susceptibles de interpretación extensiva.

  2. Interpretación auténtica:

    La que realiza el propio legislador.

  3. Exclusión voluntaria de la ley aplicable:

    Es posible si se trata de una norma de carácter dispositivo.

  4. Sanción aplicada a los actos realizados en fraude de ley:

    No impedirá la aplicación de la norma que se ha tratado de eludir.

  5. Adquisición derivativa de los derechos subjetivos:

    La adquisición trae causa del titular (más…)

Consentimiento y Formación del Contrato entre Ausentes: Análisis Detallado

El Consentimiento y Formación del Contrato entre Ausentes

Artículo 1.141 CC.- Las condiciones requeridas para la existencia del contrato son:

  1. Consentimiento de las partes;
  2. Objeto que pueda ser materia de contrato; y
  3. Causa lícita.

Concepto de Consentimiento

El consentimiento es una manifestación de voluntad, donde una persona debe materializar lo querido (voluntad interna) con la voluntad externa. La voluntad interna es el análisis que hace el sujeto con respecto a la conveniencia o no de realizar (más…)

Efectos del Concurso de Acreedores y Mecanismos de Reestructuración Empresarial

Efectos de la Declaración Judicial del Concurso Sobre el Deudor

Es fundamental diferenciar entre los efectos de la declaración del concurso y la solución que se alcance en el procedimiento.

Declaración

  1. Limita el ejercicio de las facultades patrimoniales del concursado.
  2. Impone un deber específico de colaboración, lo que puede limitar sus derechos fundamentales.
  3. Prohíbe contratar con la Administración Pública (AP).
  4. Si es persona física, genera un derecho de alimentos con cargo a la masa activa (más…)

Titularidad y Ejercicio de Derechos Fundamentales: Extranjería, Asilo y Extradición en España

La nacionalidad y la mayoría de edad son condiciones importantes para el pleno ejercicio de los derechos fundamentales. Sin embargo, la posesión y el ejercicio de estos derechos no dependen exclusivamente de estas dos condiciones generales.

Titularidad de los Derechos Fundamentales

En principio, las personas naturales son titulares de todos los derechos fundamentales. No obstante, esto no se aplica de la misma manera a las personas jurídicas. Hay derechos que, por su naturaleza, no pueden ser ejercidos (más…)

Derecho Mercantil en México: Conceptos Clave, Procesos y Organismos Reguladores

Derecho Mercantil en México: Conceptos, Procesos y Organismos

Orígenes y Evolución del Derecho Mercantil

  1. Factores principales para el surgimiento del derecho mercantil:
    • La agrupación de comerciantes en gremios o guildas.
    • La celebración de ferias y mercados comerciales.
  2. Primer acto legislativo del derecho mercantil: Ordenanzas de Colbert (1673).
  3. Ordenamientos españoles que rigieron en materia de comercio en la Nueva España: Código de Comercio de Napoleón del 1 de enero de 1808.
  4. Antecedente indígena (más…)

Funciones del Ministerio Público, Seguridad Pública y Penas en México: Artículos 21, 22, 73 y 115

Artículo 21: Investigación de Delitos, Acción Penal y Seguridad Pública

El Artículo 21 de la Constitución Mexicana establece las bases de la investigación de delitos, el ejercicio de la acción penal y la función de seguridad pública:

  • La investigación de los delitos corresponde al Ministerio Público y a las policías, actuando bajo la conducción y mando del primero.
  • El Ministerio Público ejerce la acción penal ante los tribunales. La ley define los casos en que los particulares pueden (más…)

Proceso Legislativo y Garantías Constitucionales en México

Proceso Legislativo

El proceso legislativo es el conjunto de actos regulados por la ley, realizados con el fin de lograr la aplicación judicial del derecho objetivo y la satisfacción del interés legalmente tutelado en un caso concreto, mediante una decisión del juez competente.

El proceso legislativo consta de seis etapas:

  • Iniciativa: Es el acto por el cual determinados órganos del Estado someten a consideración del Congreso un proyecto de ley. El artículo 71 de la Constitución Federal establece (más…)
Ir arriba