Derecho
Abandono, Allanamiento y Prueba en el Proceso Judicial Ecuatoriano: COGEP
Abandono, Allanamiento y Prueba en el Proceso Judicial Ecuatoriano
Abandono del Proceso
Elementos de Procedencia
- Transcurso de Tiempo
- Paralización del Proceso
Del Término
El tiempo para que opere el abandono es de ochenta días término.
Se contabilizan desde la última providencia que recaiga en una gestión útil.
No Procede el Abandono
- En los procesos que se encuentren en ejecución.
- En los procesos que tengan relación con niñas, niños y adolescentes u otros incapaces.
- En los procesos donde el actor (más…)
Argumentación Jurídica: Reglas, Métodos y Aplicación en el Derecho
Reglas de la Argumentación Jurídica
- Interpretación (Ley).
- Argumentación dogmática (Dogmática).
- Uso de los precedentes (Precedente).
- Argumentación práctica general (Razón).
- Argumentación empírica (Empirie).
- Formas especiales de argumentos jurídicos (Argumentos especiales).
Métodos de Interpretación Jurídica
- Dogmática Jurídica: La actividad científica de mayor divulgación, denominada “dogmática jurídica”, caracteriza de mejor manera algunas categorías que denotan la actividad científica; (más…)
Análisis Detallado del Artículo 156 bis del Código Penal: Tráfico de Órganos
Artículo 156 bis del Código Penal: Tráfico de Órganos Humanos
La Ley Orgánica 1/19, de 20 de febrero, modifica el artículo 156 bis del Código Penal, que queda redactado de la siguiente manera:
«1. Los que de cualquier modo promovieren, favorecieren, facilitaren, publicitaren o ejecutaren el tráfico de órganos humanos serán castigados con la pena de prisión de seis a doce años tratándose del órgano de una persona viva y de prisión de tres a seis años tratándose del órgano de una (más…)
El Contrato de Depósito Mercantil y su Regulación: Análisis Detallado
El Depósito Mercantil: Fundamentos y Regulación
El contrato de depósito se constituye entre el depositante y el depositario con la entrega de una cosa.
Operación importante en el tráfico mercantil, ya que uno de los cauces justificadores del lucro mercantil era la adquisición de mercancía y para ello, es imprescindible proveer a su custodia y sufragar los gastos de conservación. El titular de los géneros necesitados de salvaguarda puede obtener este servicio en el mercado a través del contrato (más…)
Derecho Romano: Periodización, Conceptos Clave y Fuentes
Periodificación del Derecho Romano
El derecho romano se divide en las siguientes etapas:
- Monarquía (754 a.C – 510 a.C): Mores maiorum.
- República (510 a.C – 27 a.C): Ley de las XII Tablas.
- Principado (27 a.C – 285 d.C): Jurisprudencia clásica.
- Dominado (285 d.C – 565 d.C): Compilación justinianea.
Etapas del derecho romano:
- Derecho romano arcaico (754 a.C – 242 a.C)
- Derecho romano preclásico y clásico (242 a.C – 235)
- Derecho romano postclásico (235 – 565)
Concepto de Derecho
Derecho Objetivo
Concepción (más…)
Atribuciones Presidenciales en Chile: Un Resumen Detallado
Atribuciones Presidenciales en Chile
El Presidente de la República posee diversas atribuciones, las cuales se pueden clasificar en diferentes categorías:
Atribuciones Legislativas
Las tres primeras atribuciones son de carácter legislativo:
- Inciso 1: Concurrir a la formación de leyes, a través de la iniciativa, indicaciones, urgencias, del veto, puede requerir al TC, sancionarlas y promulgarlas.
- Inciso 2: Pedir, indicando los motivos, que se cite a sesión a cualquiera de las ramas del Congreso Nacional. (más…)
Asilo y Refugio: Preguntas y Respuestas Clave
Cuestionario sobre Asilo y Refugio
Completa lo siguiente: La protección que concede un estado neutral en tiempo de guerra a miembros de las fuerzas armadas de los estados beligerantes que buscan refugio en su territorio se denomina: ASILO NEUTRAL.
CALIFICA LO SIGUIENTE: V (Verdadero) o F (Falso)
- V Según la declaración 2313(XXII) sobre el asilo territorial, entre las personas que pueden beneficiarse del asilo figuran las que luchan en contra del colonialismo.
- F El derecho de asilo está incluido en (más…)
Fundamentos del Derecho: Definición, Clasificación y Ordenamiento Jurídico
Definición del Derecho
En un sentido amplio y absoluto definimos “El Derecho” como: “El conjunto de normas tanto ético-morales como jurídicas que regulan las diferentes actividades de los individuos que viven en sociedad, impuestas de forma coactiva o imperativas, a través de una autoridad soberana, de carácter político, que va a permitir la convivencia del hombre en sociedad de forma organizada, en cualquier momento o lugar determinado”. Hans Kelsen (1997).
Se puede decir entonces que (más…)
Cumplimiento de Contratos y Responsabilidad Civil: Requisitos y Garantías
Cumplimiento del Contrato
El cumplimiento del contrato, o pago en sentido amplio, implica la finalización de las obligaciones mediante la prestación de lo acordado entre las partes. El artículo 1156 del Código Civil establece que la forma normal de extinción de una relación obligatoria es la realización de la prestación debida.
Requisitos del Pago o Cumplimiento
El pago o cumplimiento debe reunir ciertos requisitos, tanto subjetivos como objetivos.
Requisitos Subjetivos
Hacen referencia a los (más…)