Diseño e Ingeniería

Propiedades y Trabajo de la Madera: Tipos, Técnicas y Seguridad

Clasificación y Características de la Madera

Tipos de Madera

La madera se puede dividir principalmente en:

Frondosas

Son de hoja caduca, presentan color variado y formas lobuladas en sus hojas. Crecen en zonas húmedas y cálidas (Trópico).

Coníferas

Tienen hoja en forma de aguja o bastoncillo, color claro y hoja perenne. Crecen en zonas frías.

Otra variedad son las maderas fibrosas (bambú, palmeras…).

Color de la Madera

Existen maderas de diversos colores (roja, azul, verde, morado), dependiendo (más…)

Diseño Sísmico de Edificios en Chile: Requisitos NCh 433 y Prácticas Clave

Diseño Estructural de Edificios Sismorresistentes según NCh 433

Objetivos de una Edificación Sismorresistente

  1. Evitar pérdidas de vidas humanas ante cualquier evento sísmico de importancia.
  2. Evitar daños en la estructura y en los componentes de una construcción durante sismos de gran intensidad.
  3. Evitar que se origine un colapso total o parcial en las construcciones que puedan poner en peligro la seguridad de las personas durante sismos muy fuertes y de ocurrencia extraordinaria.

La prioridad de (más…)

Ingeniería Civil: Ramas, Procesos y Aplicaciones Clave

El Proceso de Diseño en Ingeniería

El proceso de diseño es una visión general de los pasos que pueden seguirse para dar al ingeniero una dirección en la solución de problemas.

Los diseñadores emplean diversas combinaciones de pasos y procedimientos, pero no existe una combinación óptima universal.

Seguir las reglas estrictas del diseño no garantiza el éxito del proyecto e incluso puede inhibir al diseñador, restringiendo su imaginación.

A pesar de esto, se considera que el proceso de diseño (más…)

Clasificación y Gestión de Mercancías: Tipos, Almacenaje y Optimización

Clasificación de las Mercancías

Las mercancías se pueden clasificar según diversos criterios:

Por Volumen

  • Pequeñas
  • Medianas
  • Voluminosas
  • Paletizada
  • Especiales

Por Peso

  • Ligeras
  • Medias
  • Pesadas
  • Muy pesadas

Por sus Propiedades

  • Perecederas
  • No perecederas

Dentro de las perecederas, encontramos:

  • Congelados
  • Refrigerados
  • Frescos
  • Ambiente

Por su Estado Físico

  • Sólidos:
    • Granel
    • Compactos
    • Animales vivos
  • Líquidos:
    • Estables
    • Inestables
  • Gaseosos

Por su Peligrosidad

Clasificados por la ONU, requieren cuidados especiales.

Por su Rotación

  • Alta
  • Media
  • Baja

Modelo (más…)

Estructuras de Contención Flexibles: Tipos y Construcción

Tipos de Estructuras de Contención Flexibles

Existen dos tipos de estructuras de contención flexibles desde el punto de vista de su configuración: las continuas y las discontinuas, según el grado de monolitismo e impermeabilidad que sea necesario en la excavación. Corresponden a estructuras continuas las tablestacas y las pantallas de hormigón, y a las discontinuas, las entibaciones clásicas de madera o las pantallas de pilotes aislados.

Tablestacas

En la figura pueden verse diversos tipos de (más…)

Técnicas Avanzadas de Diagnóstico y Reparación de Carrocerías: Inspección y Medición

Inspección y Medición en la Reparación de Carrocerías: Técnicas Esenciales

El diagnóstico preciso del estado de un vehículo después de una colisión es fundamental para determinar el procedimiento de reparación adecuado. Este proceso se basa en una serie de inspecciones y mediciones que permiten evaluar los daños, tanto visibles como ocultos, en la estructura y componentes del automóvil.

A: Inspección Visual Detallada

La inspección visual es el primer paso y permite evaluar el estado general (más…)

Principales Exponentes de la Gestión de Calidad y sus Contribuciones

Principales Exponentes de la Gestión de Calidad

William Edwards Deming

William Edwards Deming revolucionó la gestión de calidad al introducir la Teoría de la Calidad Total y sus “14 puntos”. Estos promueven la mejora continua, la constancia en el propósito, la participación de todos los empleados y el uso de métodos estadísticos para optimizar procesos. Su enfoque no solo se centraba en el producto final, sino en la optimización del sistema organizativo completo. Su legado ha perdurado, influenciando (más…)

Seguridad en Excavaciones: Riesgos y Técnicas de Contención

Las excavaciones a cielo abierto, taludes, pilotes, muros pantalla y vaciados son procesos fundamentales en la construcción, pero conllevan riesgos significativos que deben ser gestionados adecuadamente para garantizar la seguridad de los trabajadores y la estabilidad de las estructuras colindantes.

Riesgos en Excavaciones a Cielo Abierto

Los principales riesgos en excavaciones a cielo abierto provienen de la presencia y operación de maquinaria pesada y de transporte, y su interacción con trabajadores (más…)

Reglamento para la Aprobación de Proyectos de Depósitos de Relaves: Diseño, Construcción, Operación y Cierre

Reglamento para la Aprobación de Proyectos de Diseño, Construcción, Operación y Cierre de los Depósitos de Relaves

Considerando:

  1. La necesidad de proteger la **salud** y **seguridad** de las personas, la **protección del medio ambiente** y la **utilización racional de los recursos naturales**.
  2. La diversidad de sistemas de **depósitos de relaves** y el avance que han experimentado los métodos de **diseño, construcción y operación** de aquellos.
  3. La necesidad de precisar las **exigencias técnicas* (más…)

Responsabilidad Civil y Penal, Proyectos y Contratación Pública: Examen 2

EXAMEN 2

¿Diferencia entre responsabilidad civil y responsabilidad penal. ¿Existen seguros que puedan cubrir la una, la otra o las dos?

  • RC: El que la hace la paga, dura 10 años, contempla daños materiales. Por ejemplo, en una granja si pasa algo a los 9 años de construirla (al caerse el tejado…), tú eres el responsable civil. Puedes cubrir los daños con un seguro.
  • RP: Daños a personas, dura toda la vida. Como soluciones, atribuir el daño a una responsabilidad civil o vas a la cárcel. No (más…)
Ir arriba