Diseño e Ingeniería

Evolución y Tipos de Mantenimiento: Estrategias para la Optimización Industrial

Evolución del Mantenimiento Industrial

La evolución del mantenimiento ha transformado la gestión de activos en la industria. Inicialmente, el mantenimiento se limitaba a la reparación tras la avería, pero con el tiempo, se ha avanzado hacia enfoques más proactivos y estratégicos.

Fases del Mantenimiento

A) Mantenimiento Correctivo: En sus inicios, el mantenimiento se centraba en la reparación tras la avería. Este enfoque, común hasta finales de los años 40, se basaba en el engrase y ajustes (más…)

Evaluación de la Calidad del Servicio: Métodos y Herramientas

Medición de la Calidad del Servicio

La calidad del servicio se puede evaluar de distintas maneras: estadísticamente, por los efectos, por las actitudes, por las conductas observables, en relación con el tiempo y por el grado de satisfacción del cliente. Todas estas formas se complementan definiendo unos indicadores del comportamiento de calidad. Estos indicadores son patrones para medir la eficiencia, eficacia y efectividad del servicio, por lo que al definirlos se deben determinar los niveles (más…)

Determinación de Cotización Adicional Diferenciada: Decreto N° 110 y Clasificación de Actividades Económicas

DECRETO Nº 110: Escala para la Determinación de la Cotización Adicional Diferenciada

D.S. 110 – MIN. DEL TRABAJO

Fija escala para la determinación de la cotización adicional diferenciada a que se refiere la letra b) del artículo 15º de la Ley 16.744 (1)(2)

(Publicado en el Diario Oficial de 29 de mayo de 1968)

Núm. 110.- Santiago, 15 de mayo de 1968.- Vistos: lo dispuesto por el artículo 15 de la Ley 16.744, sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales y por el Nº 2 del artículo (más…)

Conceptos Clave sobre Calidad, Normalización y Auditorías en la Gestión Empresarial

Conceptos Clave sobre Calidad, Normalización y Auditorías

Calidad: Propiedad o conjunto de propiedades inherentes a algo que permiten juzgar su valor.

Norma UNE-EN-ISO-9000

La norma UNE-EN-ISO-9000 describe los fundamentos de los sistemas de gestión de la calidad y contiene su terminología y definiciones aplicables. Aporta el enfoque basado en procesos.

Componentes de la Calidad

  1. Política de calidad: Directrices y objetivos generales que se desean cumplir (lo expresa la empresa).
  2. Gestión de la calidad: (más…)

Seguridad Alimentaria y Prevención de Contaminación Cruzada en Cocinas

Organismos Internacionales y Nacionales de Seguridad Alimentaria

  • OMS (Organización Mundial de la Salud): Fundada en 1948. Se encarga de la prevención, promoción e intervención en salud a nivel mundial.
  • FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación): Tiene como objetivo erradicar el hambre y ayudar a países en vías de desarrollo.
  • JECFA (Comité Mixto FAO/OMS de Expertos en Aditivos Alimentarios): Creado en 1953. Interviene en actividades del comité del Codex sobre (más…)

Optimización de Procesos Farmacéuticos: Acondicionamiento, Materias Primas y Formulación

Acondicionamiento Farmacéutico

Se entiende por acondicionamiento todas las operaciones, incluido el envasado y etiquetado, a las que debe someterse un producto a granel para convertirse en un producto terminado.

Definiciones Clave

  • Producto a granel: Producto que ha pasado por todas las fases de preparación, excepto el acondicionamiento.
  • Producto terminado: Medicamento que ha pasado por todas las fases de preparación, incluyendo su acondicionamiento en el envase final.
  • Material de acondicionamiento: (más…)

Dibujo Técnico Arquitectónico: Conceptos, Planos y Elementos Constructivos

U.E. Colegio Emil Friedman

Dibujo Técnico

Profesor: Víctor Weffer

Contenidos del Objetivo Nº 5

Concepto de Escalímetro

Es una regla graduada especial de forma triangular que se emplea para interpretar o determinar medidas con precisión.

Escalas Representadas en el Escalímetro

En cada una de las tres caras se presentan escalas diferentes enfrentadas, y son: 1:20 – 1:25; 1:50 – 1:75; 1:100 – 1:125

Ventajas del Escalímetro

Su principal ventaja es que en él se encuentra indicada la equivalencia (más…)

Conceptos Básicos de Topografía: Nivelación, Taquimetría y Curvas de Nivel

Nivelación Trigonométrica

En este tipo de nivelación se emplea el teodolito (círculo vertical), además, algunas veces como instrumento auxiliar se emplea una mira.

Mira: es una regla graduada en cm, hoy son de aluminio y telescópicas.

El teodolito Wild tiene su círculo vertical graduado en grados sexagesimales cuyo 0° u origen se encuentra en el Cenit.

Cenit: es el punto de intersección de la vertical con la parte superior de la bóveda celeste.

El horizonte se encuentra a los 90° y el Nadir (más…)

Estimación de Proyectos de Software: Modelos y Métodos Clave

MODELO DE ESTIMACIÓN

INTRODUCCIÓN

La gestión de todo proyecto de software siempre comienza con la planificación del proyecto y sus actividades. Antes de que se empiece con el proyecto, el gestor y su equipo deben hacer una estimación del proyecto, es decir, el trabajo, el esfuerzo, los recursos hardware y software que se necesitarán, el costo y el tiempo necesario para culminar el proyecto. En la planificación del proyecto se determinarán tareas y tiempos que se deben cumplir, así como también, (más…)

Optimización de la Calidad en Ingeniería: Principios, Normativas y Certificación

Evolución Histórica del Control de Calidad

El reconocimiento formal del Control de Calidad como disciplina se introdujo en los años 20 del siglo pasado. Después de la Segunda Guerra Mundial, la inspección de ingeniería se convirtió en Aseguramiento de la Calidad.

Importancia de la Calidad en la Producción

La forma de mantener e incrementar los beneficios y disminuir los costes de producción es producir y vender en base a la Calidad, más que en base a la cantidad.

Conceptos Clave

Control de (más…)

Ir arriba