Diseño e Ingeniería
Informe Técnico de Ensayos de Buzo Antiflama
CLIENTE
Empresa: INTERNACIONAL ARMOR & PROTECTION S.A.
Dirección: Merced 838-A OF.117, Santiago
Atención: Rosario David
DESCRIPCIÓN DE LAS MUESTRAS
Tela y accesorios de confección de buzo antiflama.
ENSAYOS SOLICITADOS
Análisis de confección según especificación técnica adjuntada por nuestro cliente: “Buzo antiflama para carabineros de Chile, 20 de noviembre del 2009”.
ENSAYOS REALIZADOS
El solicitado por nuestro cliente.
FECHA RECEPCIÓN MUESTRAS
16/12/2011
FECHA INICIO ENSAYOS REALIZADOS
19/ (más…)
Preguntas y Respuestas sobre Tecnología del Hormigón
PREGUNTAS PRUEBA CON RESPUESTAS
1.- LA MEJOR DEFINICIÓN DE ADITIVO ES: PRODUCTOS QUE SE EMPLEAN PARA MODIFICAR PROPIEDADES DEL HORMIGÓN
2.- ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES VERDADERA?: HF3, SIGNIFICA RESISTENCIA A LA FLEXOTRACCIÓN DE 3MPA
7.- ¿A QUÉ SE DENOMINA CEMENTO HIDRÁULICO? A UN CEMENTO QUE FRAGUA EN CONTACTO CON EL AGUA INDEPENDIENTE DEL MEDIO EN QUE ESTÉ.
8.- ¿QUÉ FUNCIÓN CUMPLE EL YESO EN EL PROCESO DE FABRICACIÓN DEL CEMENTO? REGULA EL PROCESO DE FRAGUADO (más…)
Metrología y Diseño: Fundamentos y Procedimientos Esenciales
Metrología:
Es la ciencia que trata la medición de las diferentes magnitudes, los sistemas de unidades y establece requisitos en la fabricación de los instrumentos de medida.
Metrotecnia:
Es la metrología aplicada a la técnica. Mediante ella se establece y regula la utilización de un conjunto de técnicas, habilidades, métodos y procesos para la aplicación de la metrología en la medición.
Errores típicos en la medición:
Tenemos que darnos cuenta de que es imposible determinar el valor (más…)
El Paralelizador en Prótesis Parcial Removible: Guía Completa
El Paralelizador en Prótesis Parcial Removible
1. Introducción
El paralelizador, también conocido como paralelómetro, es un instrumento esencial en el diseño y elaboración de prótesis parciales removibles (PPR). Su función principal es determinar el paralelismo relativo entre las estructuras dentarias y mucosas que servirán como soporte de la prótesis.
Este instrumento permite:
- Elegir la vía de inserción óptima de la prótesis (eje de inserción).
- Diseñar los elementos de unión y soporte (más…)
Introducción a los Derechos de Autor y la Propiedad Industrial
Derechos de Autor
1. ¿Cómo se llama la ley que protege los derechos de autor?
– La ley que protege los derechos de autor se conoce como “Ley de Propiedad Intelectual”.
2. ¿Qué obras pueden ser protegidas por los derechos de autor?
– Las obras que pueden ser protegidas por los derechos de autor incluyen libros, música, pinturas, fotografías, películas, software y otras obras creativas.
3. ¿Cómo se clasifican los derechos de autor?
– Los derechos de autor se clasifican en derechos morales y derechos (más…)
Sostenimiento y Revestimiento de Túneles: Clasificaciones Geomecánicas y Métodos de Excavación
Sostenimiento de Túneles
El sostenimiento son elementos estructurales de sujeción del terreno, aplicados inmediatamente después de la excavación del túnel, con el fin de asegurar su estabilidad durante la construcción y después de ella, así como garantizar las condiciones de seguridad.
Objetivos de los Estudios Geológicos-Geotécnicos
- Condiciones geológicas, geotécnicas e hidrogeológicas del trazado
- Clasificación y sectorización geomecánica, propiedades y parámetros de diseño del macizo (más…)
Agentes Químicos y Riesgo Eléctrico en el Entorno Laboral
Agentes Químicos en el Entorno Laboral
Definición
Se consideran Agentes Químicos (AQ): sustancias orgánicas/inorgánicas, naturales/sintéticas, carentes de vida propia, que están presentes en el medio laboral, pueden ser absorbidas por el organismo y causar efectos adversos a las personas expuestas.
Tipos de Agentes Químicos
- Gases: Fluidos amorfos que ocupan todo el espacio que los contiene.
- Líquidos: Contaminan aguas de ríos, mar y océanos (ej. aguas negras).
- Vapores: Provienen de la evaporación (más…)
Protocolos de Búsqueda y Rescate en Colapsos Estructurales
Secuencia de acciones en búsqueda y rescate
- Asegurar la escena
- Evaluación inicial de la operación
- Búsqueda y localización
- Acceso al paciente
- Estabilización del paciente
- Extracción del paciente
- Desmovilización
- Reunión posterior al incidente (RPI)
Colapsos
- Oblicuo
- En V
- Total
- Superposición de planos
- Espacio relleno
- Local impactado
- Local bloqueado por escombros
- Nido de golondrina o suspendido
- Escombros en los bordes
Técnica de rescate
- Evacuación de las víctimas de la superficie
- Búsqueda en las zonas menos (más…)
Marco Regulatorio para Residuos Sólidos en Chile
Marco Regulatorio General
Desde el siglo XX se busca proteger el medio ambiente con la legislación. Una de las primeras regulaciones en esta línea fue la ley de 1916 sobre neutralización de residuos provenientes de establecimientos industriales. Desde la promulgación del Código Sanitario de 1967 hasta principios de la presente década, solamente se habían dictado normas mínimas para la operación de basurales y normas sanitarias para lugares de trabajo. En los últimos años se promulgaron (más…)
Reglamento sobre Condiciones Sanitarias y de Seguridad Básica en los Rellenos Sanitarios
Reglamento sobre Condiciones Sanitarias y de Seguridad Básica en los Rellenos Sanitarios
Disposiciones Generales
- Establece las condiciones sanitarias y ambientales que deben cumplir los sitios destinados a la eliminación de residuos en terreno.
- Señala las responsabilidades de fiscalización de los servicios de salud.
- Define términos.
- Requiere un proyecto de ingeniería aprobado por la autoridad sanitaria, elaborado por un profesional idóneo.
- Garantiza la continuidad del servicio de disposición final. (más…)