Economía

Intervención Estatal en la Economía: Fallos del Mercado, Competencia y Desigualdad

Intervención Estatal en la Economía

1. Fallos del Mercado y la Intervención del Estado

Un **fallo de mercado** es una situación en la que el mercado no conduce a una situación eficiente o deseada. Los principales fallos de mercado son:

  • **Competencia imperfecta**
  • **Externalidades**
  • **Bienes públicos**
  • **Desigualdad en la renta**
  • **Ciclos económicos**

Las **funciones del Estado** para corregir estos fallos son:

  • **Función asignativa:** Fomentar la eficiencia económica para que se produzcan los bienes (más…)

Fundamentos del Derecho Comercial: Conceptos Clave y Evolución Histórica

Fundamentos del Derecho Comercial

  1. El **comercio** es una actividad humana que se traduce en la mediación entre la oferta y la demanda, con el propósito de obtener un lucro específico.
  2. Características del Derecho Comercial

    • **Autónomo**: Surgió con sus normas y principios propios para regular la realidad económica.
    • **Consuetudinario**: Tiene su origen en la costumbre.
    • **Progresivo**: Cambiante y adaptable a la realidad.
    • **Universal**: Tiende a la uniformidad global.
    • **Elástico**: Requiere soluciones (más…)

Preguntas Clave de Gestión Empresarial: Personal, Precios y Estructura Societaria

Gestión de Personal y Contratación

13. ¿En qué cuentas se registra el coste de personal de una empresa?

En la cuenta 640: sueldos y salarios.

15. Principales características del contrato a tiempo parcial y contrato en prácticas:

Contrato a Tiempo Parcial:

  • Requisitos: No existen requisitos específicos ni para la empresa ni para el trabajador.
  • Forma del contrato: Debe ser por escrito.
  • Periodo de prueba: No puede ser superior a 6 meses para técnicos titulados, 3 meses para trabajadores en empresas (más…)

Federalismo Fiscal: Fundamentos, Competencias y Relaciones Intergubernamentales

1. El Federalismo Fiscal

a) Aspectos generales del Federalismo Fiscal

Justificación:

Ya que la acción pública se inscribe necesariamente en los límites de un territorio, cada función (asignación, distribución, estabilidad y desarrollo) ha de analizarse en su contexto espacial concreto. Por eso, es necesario el estudio y regulación de las relaciones económicas y financieras de los diferentes niveles de gobierno que coexisten en los estados. Se plantea el objetivo de equidad y/o eficiencia en (más…)

Obligaciones Fiscales para Empresas en España: IAE, IVA y Trámites Iniciales

Obligaciones Fiscales Iniciales y Periódicas

Tipo de EmpresaTrámites Antes de Iniciar por Primera VezImpuestos Periódicos
Empresas Individuales (Autónomos)Declaración Censal (Modelos 036/037)
  • IAE (Impuesto sobre Actividades Económicas) – Generalmente exentos si la cifra de negocios es < 1M€
  • IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas)
  • IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido)
Sociedades
  • Declaración Censal (Modelos 036/037)
  • IAE (Alta inicial, aunque puedan estar exentas del pago)
  • ITPAJD (más…)

ISO 9001: Claves para la Certificación y Mejora de la Calidad Empresarial

ISO 9001:2015

La norma ISO 9001:2015 se estructura en cláusulas clave:

  • 1. Objeto y campo de aplicación
  • 2. Referencias Normativas
  • 3. Términos y definiciones

Un enfoque clave de la versión 2015 es la prevención, abordando riesgos y oportunidades.

¿Qué es la norma ISO 9001?

Es un Sistema de Gestión de Calidad (SGC) que establece los métodos para administrar eficientemente los procesos de operación. Su objetivo es asegurar que la organización tenga la capacidad de producir bienes y servicios que (más…)

Gestión del Talento Humano: Estrategias, Procesos y Técnicas Innovadoras

Reclutamiento y Selección

  • Reclutamiento endógeno: Promoción interna.
  • Reclutamiento exógeno: Servicios públicos de colocación, empresas de trabajo temporal, bolsas de trabajo de entidades educativas, agencias de colocación, reclutamiento con herramientas digitales a través de Internet.

Organización y Planificación del Personal

Reclutamiento y selección, planes de acogida, formación, evaluación y control, administración de personal, relaciones laborales, planes de carrera y promoción profesional, (más…)

Comportamiento del Consumidor: Métodos de Investigación y Estrategias de Mercado

Principios Éticos en la Investigación con Sujetos

  • Los sujetos de la investigación deben tener suficiente información al tomar una decisión informada para presentarse como voluntarios.
  • A los sujetos debe permitírseles retirarse del estudio en cualquier momento.
  • Deben eliminarse todos los riesgos innecesarios.
  • Los beneficios para la sociedad o el individuo (preferiblemente para ambos) deben pesar más que los riesgos.
  • Los experimentos deben realizarlos solo investigadores cualificados.

Etnografía (más…)

Innovación Operacional: Transformando Procesos para la Ventaja Competitiva

Innovación Operacional: Concepto y Diferenciación

La innovación operacional implica algo diferente: significa crear maneras totalmente nuevas de trabajar, como tomar pedidos, desarrollar productos, entregar servicio a los clientes o realizar cualquier otra actividad de la empresa.

Diferencia con la Mejora Operacional

Mejora operacional o excelencia operacional: Estos términos se refieren a alcanzar un alto desempeño a través de modos de operación ya existentes, lo que implica mejorar el trabajo (más…)

Inflación y Estados Contables: Impacto, Ajuste y Normas

Inflación y Estados Contables

Unidad de Medida

La inflación es un fenómeno que se caracteriza por el alza sostenida en el nivel general de precios. La deflación es la situación opuesta. Ambos generan cambios en el poder adquisitivo de la moneda, por lo que esta pierde la cualidad de ser patrón de medición que permita la comparabilidad a través del tiempo. Cuando existe un proceso inflacionario, la moneda pierde su poder de compra a través del transcurso del tiempo, y se precisan cada vez (más…)

Ir arriba