Economía
Dinero, Demanda y Equilibrio Monetario: Impacto en la Economía
El Papel del Dinero en la Economía
La función del dinero debe considerarse como una unidad de cambio aceptada por todos los agentes económicos. Sería difícil imaginar adquirir productos por medio del trueque, debido al tiempo gastado en conseguirlos. También es una unidad de cuenta, una medida de valor reconocida por las personas, al punto que los bienes y servicios de una economía están expresados en unidades monetarias, permitiendo a los agentes económicos realizar comparaciones en los (más…)
Impulsa tu Negocio: El Rol de la TI y la Gestión Estratégica
La TI y los Negocios
Resulta inconcebible la existencia de modelos de negocio sin soporte y uso de TI.
Frenos para la correcta asimilación de modelos de negocio basados en TI
Según Jansen, existen varios frenos:
- Introducción irregular de las TI en negocios: éxitos y fracasos económicos (caso de internet).
- Organizaciones resistentes al cambio tecnológico, mientras otras lo asumen como necesario y natural.
- Inmediatez real de innovaciones, así como decisiones a aplicar a nuevos modelos de negocios. (más…)
Elasticidad, Escasez y Teoría de la Empresa: Conceptos Clave de Economía
Elasticidad-Precio de la Demanda y de la Oferta
Elasticidad: Es una cifra que nos indica el %Δ que experimentará una variable en respuesta a una variación de otra.
Elasticidad-Precio de la Demanda
Mide la respuesta de la cantidad consumida al ocurrir una variación en el precio.
Coeficiente de Elasticidad (Ce)
Mide la variación porcentual de una variable ante cambios porcentuales de otra variable.
Precio Elástico
Cuando el %Δ en la cantidad es mayor que el %Δ en el precio. En este caso, el coeficiente (más…)
Glosario Esencial de Términos Económicos Clave
– ¿Cuáles son los efectos de un incremento del PIB? ¿Y los efectos de un descenso?
– ¿Qué es la Bolsa o Mercado de Valores?
La bolsa es un mercado donde se negocian una serie de productos donde se ponen en contacto los compradores y vendedores. Así, esta sirve como punto de encuentro entre dos figuras muy importantes en la economía, que son las empresas y los inversores.
Las empresas necesitan fondos para alcanzar sus objetivos y una forma de conseguirlos es acudir a la Bolsa para vender activos (más…)
Experiencia del Cliente en Restaurantes: Estrategias para Atraer, Convertir y Fidelizar
Experiencia del Cliente en Restaurantes: Estrategias para el Éxito
La Customer Experience (CX) es la percepción que tienen los clientes sobre sus interacciones con una empresa. En un mercado saturado, la calidad de los alimentos no es suficiente para diferenciarse. La experiencia del cliente debe ser integral y el centro de toda estrategia y operación.
- Points of contact: Momentos en que el cliente se encuentra con la marca.
- Journey Map: Herramienta visual que representa la interacción del cliente (más…)
Optimización de la Producción: Secuenciación, Programación y Gestión de la Cadena de Suministro
Conceptos Clave en la Programación y Control de la Producción
Notación y Definiciones
La programación de la producción se basa en una serie de conceptos y notaciones estándar. A continuación, se presentan algunas de las más relevantes:
- A(nº TRAB/DISTRIBUCIÓN LLEGADA)/B(Nª MÁQUINAS)/C(EXTENSIÓN: máquina única, taller de flujo)/D(criterio eficiencia): Notación general para describir problemas de programación.
- Ci (Tiempo de finalización): Instante en el que finaliza el trabajo i.
- Cmax (más…)
Marketing Internacional: Estrategias, Funciones y Planificación
Definición de Marketing Internacional
El marketing internacional es una técnica de gestión empresarial mediante la cual una empresa busca obtener beneficios aprovechando las oportunidades de los mercados exteriores y enfrentándose a la competencia internacional. Implica entender las necesidades de los clientes extranjeros y satisfacerlas mejor que la competencia. El marketing internacional considera variables controlables (capacidad de producción, competencia, etc.) y no controlables (entorno) (más…)
Glosario Empresarial: Definiciones Clave para el Éxito
Glosario Empresarial: Definiciones Clave
A continuación, se presenta un glosario con definiciones clave para comprender el mundo empresarial:
Conceptos Fundamentales
- Entorno: Conjunto de hechos y factores externos a la empresa, relevantes para ella, con los que interacciona y sobre los que influye (pero no controla) y que se concretan en un conjunto de normas y relaciones establecidas que condicionan su actividad.
- Networking: Es desarrollar y cuidar una red de contactos personales con el objetivo de (más…)
Evolución Histórica y Conceptualización del Comercio: Un Enfoque Económico
Evolución Histórica y Conceptualización del Comercio
El Primero se ocupaba del Comercio en General, el Segundo de los Contratos Comerciales, el Tercero, de los Derechos y Obligaciones que resultan de la navegación y el Cuarto Libro de las quiebras de los comerciantes. En octubre de 1889 se le introdujeron importantes reformas y adiciones y el 1º de enero de 1871, comenzó a ser de aplicación obligatoria en todo el país.
La Empresa y el Comercio Moderno
6º etapa: La empresa.
Con el fenómeno (más…)
Evolución de la Conducta Humana, Dirección Empresarial y Estructura Organizacional: Perspectivas Clave
Evolución de las Teorías sobre la Conducta Humana
A lo largo de la historia, distintas corrientes han explicado la conducta humana desde diversas perspectivas. Entre las más relevantes se encuentran:
- Psicoanálisis (Freud): Propone que la conducta se explica por procesos internos. El ser humano se compone de tres estructuras: el Ello (impulsos básicos e instintivos), el Yo (mediador entre impulsos y realidad) y el Superyó (normas y valores sociales).
- Conductismo (Watson, Skinner): Considera (más…)