Economía

Motivación Laboral: Teorías y Estrategias para Diferentes Grupos de Trabajadores

Teorías de Proceso: Entendiendo la Conducta en el Trabajo

Las teorías de proceso estudian los mecanismos que influyen en la conducta de las personas dentro del ámbito laboral. Estas teorías describen, explican y analizan cómo se energiza, dirige, sostiene y frena el comportamiento. Entre las más destacadas se encuentran:

Teoría de las Expectativas de Vroom

Vroom afirma que un individuo se sentirá motivado para desarrollar una serie de actividades que le permitan alcanzar una meta, siempre y (más…)

Derechos del Consumidor en Contratos a Distancia y Electrónicos: Aspectos Clave del Código Civil y Comercial

Artículo 1106: Validez del Contrato por Escrito en Formato Electrónico

Siempre que en este Código o en leyes especiales se exija que el contrato conste por escrito, este requisito se debe entender satisfecho si el contrato con el consumidor o usuario contiene un soporte electrónico u otra tecnología similar.

Artículo 1107: Información Obligatoria en Contratos a Distancia con Medios Electrónicos

Si las partes se valen de técnicas de comunicación electrónica o similares para la celebración (más…)

Introducción a la Contabilidad y Finanzas para la Toma de Decisiones Empresariales

La Actividad Económica y la Contabilidad como Sistema de Información

La actividad económica se concreta en la producción e intercambio de bienes y servicios, derechos y obligaciones entre sujetos o unidades económicas. El entorno económico se caracteriza por la existencia de incertidumbre y las consecuencias concretas de cualquier decisión empresarial. Las características del entorno hacen necesaria la máxima información sobre las entidades que actúan en él.

La contabilidad es el lenguaje (más…)

Tipos de Sociedades Mercantiles: Características y Funciones Empresariales

La Empresa y sus Funciones

Una empresa es la unidad económica de producción que combina los factores productivos para producir bienes y servicios. Sus funciones principales son:

  • Función de creación de valor: Para poder producir bienes y servicios, hay que transformar materias primas y otros factores productivos.
  • Función de riesgo: La empresa tiene que pagar las materias primas, máquinas y trabajadores para poder producir los bienes y servicios.
  • Función social: Las empresas contribuyen a la sociedad (más…)

Organización Empresarial y Producción: Conceptos Clave y Teorías

Conceptos Clave de Organización Empresarial

Organización Formal

La organización formal es una estructura intencional, definida e identificada en la que la empresa sitúa a cada uno de sus elementos en el lugar más conveniente para conseguir los objetivos de la empresa. Cada uno de los elementos tiene que saber el papel que debe desempeñar, la autoridad y la responsabilidad que tiene.

Modelo Lineal

El modelo lineal se basa en el principio de unidad, donde todos dependen de un superior que da las (más…)

Optimización de Servicios de TI: Procesos, Relaciones y Mejora Continua

Flujo de una Incidencia y Gestión de Problemas

El flujo de una incidencia, representado en color naranja, sigue los siguientes pasos: Identificar, Registrar, Categorizar, Priorizar, Diagnóstico inicial, Investigar y diagnosticar, Resolver y recuperar, y Cerrar.

Gestión de Problemas

Objetivo: Trabajar proactivamente para prevenir fallos que puedan causar incidentes en la infraestructura y reactivamente buscando las causas de las incidencias.

Conceptos Clave en la Gestión de Problemas

Comunicación y Estrategias de Marketing: Claves para el Éxito Empresarial

Definición de Publicidad

La Publicidad como Herramienta de Comunicación en Marketing

– La publicidad es una de las maneras que una empresa tiene para comunicar al mercado y apoyar con ello sus objetivos de marketing.

– La publicidad es, entonces, la comunicación al servicio de la comercialización.

Ubicación de la Publicidad dentro de una Empresa

Para cualquier empresa que funcione, es necesaria la coordinación de diferentes áreas:

  • Producción
  • Finanzas
  • Marketing de ventas
  • Recursos humanos
  • Comunicación
  • Calidad
  • I (más…)

Mejora Continua en Proyectos Sociales: Implementación de Sistemas de Calidad

La Gestión de la Calidad en los Proyectos de Intervención Social

La Gestión de la Calidad

La intervención social requiere hechos que permitan asegurar la eficacia y la eficiencia de sus actuaciones, la transparencia de la gestión, la satisfacción de las personas usuarias y la mejora continua. La gestión de la calidad (GC) hace posible esos requisitos. Un sistema de gestión de la calidad es el conjunto de normas relacionadas entre sí de una empresa u organización por los cuales se administra (más…)

Fundamentos de Ingeniería Económica: Conceptos y Aplicaciones

Introducción a la Ingeniería Económica

Las decisiones económicas que toma un ingeniero son el resultado de la elección de una alternativa sobre otra. La ingeniería económica se presenta como una herramienta fundamental en la toma de decisiones, ya que implica formular, estimar y evaluar los resultados económicos cuando existen alternativas disponibles para llevar a cabo un propósito definido.

Conceptos Clave en Ingeniería Económica

La ingeniería económica se define como un conjunto de (más…)

Evaluación de Proyectos: Claves para Decisiones de Inversión Exitosas

El Rol de la Evaluación de Proyectos

La evaluación de proyectos es crucial para:

  • Impedir la realización de proyectos inviables.
  • Evitar el rechazo de proyectos con potencial.
  • Facilitar la selección entre proyectos rentables y mutuamente excluyentes.
  • Evaluar las fuentes de riesgo y su magnitud.
  • Determinar cómo reducir los riesgos mediante una distribución eficiente.

Requisitos para Proyectos Rentables

  • Obtención de datos e información precisos.
  • Confiabilidad y transparencia de la información, tanto (más…)
Ir arriba