Economía

Aplicación del IVA en Diversas Operaciones Comerciales: Casos Prácticos y Fundamentos Legales

Ejercicio II: Verdadero o Falso sobre la Aplicación del IVA

De acuerdo con las siguientes situaciones, indique si dichas afirmaciones son verdaderas o falsas:

  1. Los bienes corporales de activo inmovilizado que faltaren en los inventarios, sin justificación fehaciente, son considerados afectos a IVA: Falso
  2. La entrega de productos que una empresa hace gratuitamente a su personal, en cumplimiento de un contrato colectivo, está exenta de IVA: Falso
  3. La venta de comida que una empresa industrial efectúe (más…)

Preguntas Clave sobre ECR y Gestión de Categorías: Optimización de la Cadena de Valor

Cuestionario sobre ECR y Gestión de Categorías

1 – El principal objetivo de la iniciativa del concepto de Respuesta Eficiente al Consumidor (ECR) es:

La optimización de la cadena de valor.

2 – Uno de los principios básicos de ECR es:

Suministro continuo eficiente.

3 – El ECR se caracteriza por un cambio en la forma en que la cadena de suministro debe trabajar para satisfacer las necesidades de los consumidores, obligando a la existencia de mejoras en la relación entre el comercio y la manufactura. (más…)

Teoría del Comportamiento Organizacional: Adaptación y Crecimiento Empresarial

Teoría del Comportamiento en la Organización

El segundo enfoque humanista, la teoría del comportamiento o escuela del comportamiento organizacional, surgió con el libro de Herbert A. Simon, El comportamiento administrativo, publicado en 1947. En él, el autor desarrolla una teoría de las decisiones, según la cual la decisión es mucho más importante que la ejecución posterior.

Del Papel Organizacional

Las empresas están en continua adaptación a sus ambientes. Esta adaptación continua puede (más…)

Análisis del Mercado Laboral y la Renta: Factores Clave y Dinámicas

Las Rentas y el Flujo Circular

Las rentas: representan el valor o el precio de un factor de producción en un periodo determinado de tiempo. Este conjunto de relaciones y corrientes entre los distintos agentes económicos se denomina flujo circular de la renta. La renta recibe distinta denominación en función del factor productivo que la genera; la renta que procede del trabajo se llama salario; alquiler es la renta que proviene de los recursos naturales; e interés, la que tiene su origen en el (más…)

Fundamentos de Economía: Sistemas, Agentes y Mercados

**Regímenes Democráticos: Principios y Organización**

El pueblo es **soberano**. Puede ser una democracia directa, donde los ciudadanos toman decisiones políticas, o representativa, en la que unos representantes elegidos toman estas decisiones. Los **partidos políticos** son asociaciones que redactan programas electorales donde explican qué harían si tuvieran el poder.

Todos los ciudadanos tienen el derecho a votar (**sufragio**) y, además, gozan de sus libertades y derechos. Existe una ** (más…)

Explorando la Economía: Desde la Producción hasta el Socialismo

Fundamentos de la Economía

La economía, en su más amplio sentido, es la ciencia de las leyes que rigen la producción y el intercambio de los medios materiales de vida en la sociedad humana. Producción e intercambio son dos funciones distintas.

Impuestos

En la mayoría de legislaciones, los impuestos surgen exclusivamente por la “potestad tributaria del Estado”, principalmente con el objeto de financiar sus gastos.

Inflación

Se refleja como la disminución del poder adquisitivo de la moneda: una (más…)

Relaciones Públicas: Claves para una Comunicación Efectiva

**Relaciones Públicas: Claves para una Comunicación Efectiva**

El Proceso de Comunicación en las Relaciones Públicas

En todo proceso de comunicación debe haber un emisor, es decir, una fuente interesada en llevar a cabo el proceso. En el caso de las Relaciones Públicas (RRPP), suelen ser organizaciones o entidades que buscan un fin comunicativo concreto, como fidelizar o ampliar su público objetivo, o cualquier otro fin comunicativo. Su comunicación debe expresarse de una manera apropiada (más…)

La Empresa como Sistema Abierto: Factores Internos y Externos

La Empresa como Sistema Abierto

La empresa, como sistema abierto, es un ente vivo que, en conjunto con las demás empresas, conforma el aparato productivo de la sociedad. Es toda organización que desarrolla actividades que culminan con la entrega de bienes o servicios que van a satisfacer las necesidades de un mercado.

La Empresa Abierta

La empresa es un ente vivo y, en conjunto con las demás empresas, conforma el aparato productivo de la sociedad. Es toda organización que desarrolla actividades (más…)

Optimización del Espacio y Gestión de Inventarios en Almacenes

Optimización del Espacio en Áreas de Almacenamiento

Si el espacio de un almacén es muy limitado o crítico por el crecimiento de sus operaciones, se puede considerar lo siguiente:

  • Mejor colocación de los medios de almacenamiento: estantes, tarimas, etc.
  • Un nuevo diseño de estantería, de tipo flexible, que aproveche mejor el espacio existente.
  • Una distribución y colocación de la mercancía que permita ahorrar espacio por el sistema de almacenamiento diversificado.
  • Un aprovechamiento del espacio (más…)

Economía Internacional: Divisas, Riesgos y Organismos Financieros

Economía Internacional: Divisas, Riesgos y Organismos Financieros

Ejercicios Resueltos sobre Tipos de Cambio

1. Cálculo de Euros Recibidos por Cambio de Dólares con Comisión

Un turista español regresa de sus vacaciones en EE. UU. con 500 dólares (USD) sin gastar. Decide cambiarlos por euros (EUR) en una caja de ahorros. El tipo de cambio es de 0,7663 USD/EUR y se aplica una comisión del 1%.

  • Nominal: 500 USD
  • Tipo de Cambio: 0,7663 USD/EUR
  • Comisión: 1%

Cálculo:

  1. Valor Nominal en Euros: 500 USD * 0, (más…)
Ir arriba