Economía

Fundamentos de Mercadotecnia: Evolución, Estrategias y Conceptos Clave

Evolución de la Mercadotecnia

Uno de los primeros métodos era pintar muros con anuncios. En Roma se ubicó el anuncio de un terreno en venta y en Pompeya el anuncio de una taberna.

Durante la Edad Media se anunciaban eventos de viva voz mediante pregoneros.

La publicidad impresa comienza con la aparición de la imprenta, donde se da origen a las marcas registradas y se crean los primeros símbolos.

En 1870, a través de los periódicos y revistas, se inserta la comercialización de medicamentos patentados. (más…)

Estructuras Organizacionales Modernas: Conceptos, Clasificación y Dinámicas de Poder

Concepto de las Organizaciones

Las primeras organizaciones fueron la familia y pequeñas tribus nómadas; luego se establecieron las villas permanentes y las comunidades tribales. Más tarde se crearon el sistema feudal y las naciones.

Clasificación

  1. Organizaciones concebidas como instrumentos: Se explica y describe a las organizaciones como objetos o instrumentos mecánicos diseñados desde afuera para lograr ciertos fines y objetivos.
  2. Organizaciones concebidas como escenarios de interacción social: (más…)

Fundamentos de la Producción: Evolución, Sistemas y Funciones Clave

Fundamentos de la Producción

El área de operaciones tiene la responsabilidad de suministrar el producto o el servicio de la organización. Los gerentes de operaciones toman decisiones respecto de la función de operaciones y sus relaciones con otras funciones. Roger G. Schroeder

La Administración de Operaciones se ocupa de la producción de bienes y servicios que la gente compra y usa todos los días. Es la función que permite a las organizaciones alcanzar sus metas mediante la eficiente adquisición (más…)

Estructura Financiera y Fuentes de Financiación Empresarial

Cálculo del Descuento Comercial y Efectivo

Para averiguar el descuento comercial y efectivo, se utilizan las siguientes variables y fórmulas:

  • Dc: Descuento
  • Cn: Valor nominal
  • Co: Valor actual o efectivo
  • n: Tiempo
  • i: Interés

Fórmulas:

  • Dc = Cn – Co
  • Dc = Cn * n * i

Cuadro de Amortización del Préstamo

A continuación, se presenta un ejemplo de cuadro de amortización de un préstamo:

x+win7HCFPlbQAAAABJRU5ErkJggg==


2Q==

Estructura Económica y Financiera, y Fuentes de Financiación

1. Estructura Económica y Financiera de la Empresa

La estructura (más…)

Estados Contables: Claves para Optimizar la Salud Financiera de tu Empresa

¿Qué es el Análisis de los Estados Contables?

El análisis de los estados contables consiste en el estudio del balance de situación, de la cuenta de pérdidas y ganancias y de otros documentos contables complementarios. Su finalidad es asegurar la supervivencia de la empresa en el mercado y el crecimiento de su capacidad económica. Sus objetivos se engloban en la consecución del máximo beneficio, en obtener la máxima rentabilidad de sus inversiones y presentar una situación solvente que (más…)

Conceptos Clave de la Empresa: Definición, Elementos, Funciones y Evolución del Empresario

Concepto de Empresa

Las empresas constituyen un elemento necesario dentro de nuestra sociedad, pues a ellas tenemos que recurrir para adquirir todo aquello que necesitamos en nuestra vida cotidiana. Podemos analizarlas desde tres puntos de vista:

  1. Desde el punto de vista de la Teoría Económica, la empresa es la unidad básica de producción; es decir, el agente económico que tiene la función de crear utilidad al transformar un conjunto de factores productivos en bienes y servicios con el fin de (más…)

Componentes y Funcionamiento de la Economía: Sector Público, Familias y Empresas

Agentes Económicos y sus Funciones

  • Sector Público: Formado por el Estado, las comunidades autónomas, las corporaciones locales y las empresas públicas. Sus funciones abarcan tanto la producción de bienes y la prestación de servicios como su consumo.
  • Sector Exterior: Compuesto por las economías domésticas, las empresas y los sectores públicos de países extranjeros. Actúa simultáneamente como demandante y oferente en los mercados de factores productivos.
  • Economías Domésticas: Constituyen (más…)

Predicciones Empresariales: Conceptos y Metodología

¿Qué es pronosticar?

Es el arte y la ciencia de predecir los eventos del futuro.

Aplicación de Pronósticos Cualitativos

Para la aplicación de pronósticos cualitativos se requiere:

  • Información: relacionada con datos históricos de las variables involucradas.
  • Supuesto: el patrón histórico de las variables seguirá siendo válido en el futuro analizado.

Manipulación y Limpieza de Datos

En el proceso de pronóstico es posible tener demasiados datos o muy pocos. Algunos datos pueden ser irrelevantes (más…)

Evolución de la Administración Empresarial: Casos Ford y Sears, y Desafíos Futuros

Factores Clave en la Administración

Productividad: Es el resultado del equilibrio adecuado de los tres factores de la producción: tierra, trabajo y capital. Los grandes aumentos de la productividad se dieron durante el período posterior a la Segunda Guerra Mundial, como resultado de una administración eficaz que hacía hincapié en la capacidad de los trabajadores en las tareas existentes.

Descentralización: Implica que una empresa desarrolle una actividad distinta a la que fue concebida inicialmente, (más…)

Componentes y Funciones del Sector Público: Ingresos, Gastos y Política Fiscal en España

Componentes del Sector Público y sus Funciones

Las Administraciones Públicas

  • Administraciones territoriales: Constituidas por comunidades autónomas y corporaciones locales.
  • Administración central: Controla los ingresos que recauda el Estado.

Las Empresas Públicas

Tienen como objetivo alcanzar ciertos objetivos para la economía del país o el fomento y desarrollo de zonas deprimidas.

Las Instituciones de la Unión Europea

Afectan a España tanto en las regulaciones (normativa comunitaria) como en (más…)

Ir arriba