Economía
Fundamentos de Marketing: Comportamiento del Consumidor, Segmentación y Posicionamiento
Los instrumentos del marketing-mix
Los instrumentos del marketing-mix son las 4P: producto, precio, distribución y comunicación.
Ámbitos de aplicación del marketing
Marketing empresarial: maximización del beneficio, distinguiendo entre marketing de productos de consumo, de servicios e industrial.
Marketing no empresarial: se ocupa de las iniciativas y programas de marketing sin finalidad de lucro, distinguiendo entre:
- Marketing de instituciones no lucrativas (intercambio de bienes privados que no (más…)
Optimización del Proceso de Compras en la Empresa
Proceso de Compras
Las palabras clave son coste, calidad y plazos. Los pasos del proceso de compra son los siguientes:
Planificación de Compras
Realizar un estudio anticipado de las necesidades para estar preparados antes de que surjan.
Análisis de las Necesidades
El departamento de compras recibe de los distintos usuarios internos los boletines de solicitud de materiales, priorizándolos según su importancia.
Solicitud de Ofertas y Presupuestos
Es un paso obligado, ya que sirve para evitar tomar decisiones (más…)
Estrategias de Internacionalización y Adaptación al Entorno Digital
Internacionalización y Multinacionales
La globalización es la extensión de las relaciones económicas entre diferentes países, hasta el extremo de crear una economía mundial, en la que cada economía participante dependa de las otras. La internacionalización es la apertura a los mercados internacionales, es decir, las operaciones que efectúa una empresa para vincularse con estos mercados internacionales, buscando incrementar sus ventas y beneficios.
Empresas Multinacionales
Las empresas multinacionales (más…)
Transición Demográfica y Mediciones de Sostenibilidad: Un Vistazo a la Economía Global
Transición Demográfica
Definición: La transición demográfica es el proceso que experimentan los países cuando se produce un cambio en la estructura de su población. Se caracteriza por un descenso en las tasas de mortalidad y natalidad, lo que conduce a una disminución de la tasa de crecimiento de la población. Este proceso suele estar relacionado con el desarrollo económico y social de un país, ya que a medida que las condiciones de vida mejoran, la población adquiere mayor acceso a servicios (más…)
Estrategias de crecimiento y competitividad empresarial: Casos prácticos y recomendaciones
Estrategias de Crecimiento Empresarial
Tipos de Estrategias de Crecimiento
- Penetración en el mercado: Aumento de las ventas mediante técnicas de marketing para captar nuevos clientes.
- Desarrollo de mercado: Búsqueda de nuevos mercados para el producto, incluyendo la expansión internacional.
- Desarrollo de productos: Mejora y evolución de los productos existentes, adaptándolos a las necesidades del cliente (ej: mangos ergonómicos para herramientas).
Recomendaciones Estratégicas
A) Estrategia Genérica
Se (más…)
Estructura y Organización de la Empresa: Elementos, Funcionamiento y Tipos
Los Elementos de la Empresa
Para producir bienes y servicios, las empresas necesitan factores o elementos, que se clasifican en cuatro grupos:
- Factores materiales e intangibles: Son los bienes económicos de la empresa. Se clasifican en:
- Capital no corriente: Son los bienes que permanecen más de un año en la empresa.
- Capital corriente: Los que están menos de un año.
- Entorno: Son los factores que condicionan la actuación del empresario y de la empresa.
- Factores humanos: Los forman las personas físicas (más…)
Sistema Nacional Ambiental de Colombia (SINA): Estructura y Funciones
Sistema Nacional Ambiental – SINA
El Sistema Nacional Ambiental (SINA) es el conjunto de orientaciones, normas, actividades, recursos, programas e instituciones que permiten la puesta en marcha de los principios generales ambientales contenidos en la Ley 99 de 1993. Está integrado por los siguientes componentes:
- Los principios y orientaciones generales contenidos en la Constitución Nacional, en esta ley y en la normatividad ambiental que la desarrolle.
- La normatividad específica actual que no se (más…)
Conceptos Fundamentales de Economía y Mercado Laboral
Definiciones
Barrera de entrada: Obstáculo que impide o dificulta que una empresa pueda iniciar una actividad económica.
Barrera de salida: Obstáculo que impide o dificulta que una empresa pueda abandonar una actividad económica.
Competencia perfecta: Es un tipo de mercado en el que existen muchas pequeñas empresas que producen un único producto no diferenciado, de modo que ninguno de los productores puede influir sobre el precio al que vende su producto.
Monopolio: Mercado en el que una única (más…)
Estructuras de Mercado y Factores Económicos Clave
Modelos de Mercado
Los modelos de mercado se definen por varias características fundamentales:
1. Número de oferentes: monopolio, oligopolio, duopolio, competencia monopolística, competencia perfecta.
2. Características del bien: Homogéneo, Heterogéneo.
3. Intervención en el precio.
4. Barreras de entrada y salida.
5. Información sobre precios y productos.
6. Curva de demanda de la empresa.
7. Reacción estratégica de los vendedores.
Competencia Perfecta
1. Muchos oferentes.
2. Los productos son sustitutivos (más…)
Estructura y Funcionamiento de las Sociedades Anónimas (S.A.)
Sociedad Anónima (S.A.)
Origen
Las Sociedades Anónimas (S.A.) tienen su origen en las compañías que se dedicaban al comercio de ultramar. Inicialmente, enfrentaron dos problemas principales:
- El tiempo: las tormentas y naufragios podían hundir los barcos y sus mercancías.
- El alto riesgo de perderlo todo, lo que dificultaba el funcionamiento de las S.A.
Para contrarrestar estos problemas, las S.A. contaban con dos privilegios:
- Monopolio: la posibilidad de repartirse el mercado.
- Responsabilidad limitada: (más…)