Economía

Actividad Comercial y Marketing: Fases, Funciones y Estrategias para el Éxito Empresarial

LA ACTIVIDAD COMERCIAL Y EL MARKETING

2.1. Fases del Proceso Administrativo

El proceso administrativo se divide en dos fases principales:

  • Fase Mecánica: La parte teórica de la gestión, donde se decide qué hacer. Incluye la planificación y la organización.
  • Fase Dinámica: Se refiere a cómo poner en práctica lo planeado y organizado. Incluye la gestión (o dirección) y el control.

Las tareas más comunes de cada fase son:

Proceso Administrativo – Fase Mecánica

  • Planificación: Definición de fines, (más…)

Impuestos para No Residentes y Patrimonio: Aspectos Clave

Impuesto sobre la Renta de los No Residentes

Fuentes Normativas: Real Decreto Legislativo 5/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido del impuesto, y el Reglamento del Impuesto, desarrollado en el Real Decreto 326/1999, de 26 de febrero.

Naturaleza

Es un impuesto:

  • Personal
  • Directo

Objeto: La Renta Gravada

El impuesto grava la renta obtenida en territorio español por las personas físicas y las entidades no residentes en el mismo.

La No Residencia en Territorio Español

No Residentes: (más…)

Análisis de Indicadores Clave del Mercado Laboral y Macroeconomía

Indicadores del Mercado Laboral y Macroeconomía

Indicadores del mercado de trabajo:

  • Oferta de trabajo: Hogares
  • Demanda de trabajo: Empresas
  • Precio del trabajo: Salario

Este mercado nunca está en equilibrio.

Población Económicamente Activa (PEA)

La PEA comprende a las personas de 14 años o más que tienen una ocupación remunerada o que buscan activamente empleo durante el período de referencia. Se divide en:

  • Ocupados: Personas que trabajan efectivamente, están de vacaciones, sufrieron un accidente (más…)

Tipos de Mercados y Segmentación: Una Visión Completa

El Mercado: Definición y Perspectivas

El mercado se define como el sitio público o espacio donde se realizan actividades de compra, venta o intercambio de bienes y servicios. Este concepto se analiza desde diferentes perspectivas:

  • Ámbito geográfico: Abarca todas las áreas de producción, distribución y consumo.
  • Sentido económico: Engloba todas las transacciones libres entre fabricantes, comerciantes y consumidores.
  • Marketing: Conjunto de consumidores potenciales capaces de adquirir los bienes (más…)

Comprendiendo el Patrimonio Empresarial y su Estructura Financiera

El Patrimonio de la Empresa

La información suministrada por la Contabilidad Financiera toma como referencia el patrimonio empresarial. Informa sobre la realidad económico-financiera de la empresa. Una empresa es una organización de medios productivos que goza de autonomía para el establecimiento y ejecución de planes económicos, encaminados a la producción de bienes y servicios. Para llevar a cabo su actividad de producción, deben incluirse medios económicos y financieros. Esto se conoce (más…)

Fundamentos de Contabilidad y Gestión Documental para Empresas

1. Función Contable

Consiste en recoger y presentar fielmente la información económico-financiera relevante de la empresa.

Requisitos de la información contable:

  • Relevante: La información recogida por la contabilidad debe ser realmente importante para la toma de decisiones de los agentes implicados.
  • Fiable: Dicha información contable ha de estar libre de errores.
  • Íntegra: La información contable no debe omitir ningún dato importante.
  • Comparable: Se debe poder comparar la información contable (más…)

Empresas: Estructura, Tipos, Finanzas y Recursos

Empresas: Estructura, Tipos y Finanzas

La empresa es una institución fundamental en la economía de mercado. Su función principal es producir bienes y servicios necesarios para satisfacer las necesidades humanas. Sus elementos clave son:

  • El Capital
  • El elemento humano
  • La organización
  • El entorno

El Capital

El capital se define como el conjunto de bienes y derechos que constituyen el patrimonio de la empresa. Se clasifica en:

  • Capital Industrial: Conjunto de bienes y derechos que constituyen el patrimonio (más…)

Estrategias de Mercado Internacional: Globalización y Comercio

El Marketing Transnacional

El marketing internacional es la realización de los procesos de intercambio de bienes, servicios e ideas en el ámbito internacional, es decir, entre clientes situados en distintos países soberanos.

Marketing Internacional

El concepto de marketing internacional ha recibido denominaciones alternativas como:

  • Marketing Multinacional
  • Marketing Global

Marketing Multinacional

Este desarrolla estrategias diferentes en cada país, adaptándose a sus peculiares o distintas características. (más…)

Análisis Comparativo de Empresas Tecnológicas y Organizaciones Internacionales: Huawei, Apple, Sony, IBM, Microsoft, Intel, GE, Xiaomi, ONU, UE, UNASUR y G20

Análisis Comparativo de Empresas Tecnológicas y Organizaciones Internacionales

Empresas Tecnológicas: Historia, Productos y Desafíos

Huawei

Problemas de Huawei en 1997: Huawei lanza su producto GSM y expande su oferta a las tecnologías CDMA y UMTS. En el año 2000, Estados Unidos alegó que Huawei había instalado un sistema de telecomunicaciones en Irak que pudo haber violado las sanciones de las Naciones Unidas.

Sucesos de 2019 entre Huawei y Estados Unidos: El 28 de enero de 2019, el Secretario (más…)

Fiscalidad para Empresas y Autónomos: IAE, IVA y Regímenes Especiales

Declaración Censal (Modelo 036 y 037)

Los empresarios y profesionales que realicen actividades económicas deben solicitar su inscripción en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores. Al darse de alta, se les asigna el NIF (Número de Identificación Fiscal). También deben comunicar las bajas y modificaciones. Estas modificaciones y bajas se pueden comunicar hasta un mes antes del inicio de su actividad. La presentación se realiza en la Agencia Tributaria, indicando el domicilio fiscal, (más…)

Ir arriba