Economía
Optimización del Archivo Empresarial: Organización, Clasificación y Cumplimiento Normativo
1. El archivo en las empresas
El archivo en las empresas se encarga de organizar y conservar documentos para mejorar la eficiencia y facilitar la toma de decisiones. Su objetivo es almacenar información importante, cumplir con las normativas vigentes y servir como memoria corporativa, mediante procedimientos claros y un acceso eficiente a la información.
1.2. Tipos de archivo empresarial
Por soporte:
- Archivo convencional: Documentos físicos como contratos con proveedores en papel, almacenados en (más…)
Conceptos Fundamentales de Producción, Calidad y Procesos Empresariales
Materia Prima
Definición
Es la materia extraída de la naturaleza y que se transforma para elaborar materiales que más tarde se convertirán en bienes de consumo.
Orígenes de las Materias Primas
- De origen vegetal
- De origen animal
- De origen mineral
- De origen líquido o gaseoso
- De origen fósil
Sistema de Producción
Definición
Es aquel compuesto por un conjunto de entradas específicas donde ingresan materiales (materia prima), mano de obra e insumos a ser procesados y son transformados en productos, donde (más…)
Claves para la Adaptación Organizacional y el Desarrollo Profesional
Gestión del Cambio Organizacional
El proceso de cambio es la capacidad de adaptación que tienen las organizaciones frente a las transformaciones que les propone el entorno.
- Cambio Interno: La decisión parte desde la organización.
- Cambio Externo: Proviene de factores ajenos a la organización y la impulsa a cambiar.
Factores Clave en el Cambio
El Entorno
El cambio es una acción de responsabilidad que debe ser planificada teniendo en cuenta la participación y los intereses de los integrantes de la (más…)
Gestión de Calidad: Normas ISO, HACCP y Seguridad Alimentaria Explicadas
Gestión de Calidad
La gestión de calidad va asociada con las normas de calidad ISO. Estas tienen relación con varias normas internacionales para la fabricación, comercio, comunicación y muchas otras actividades de desarrollo y producción. No se encuentran dentro de estas las áreas eléctrica y electrónica.
Normas de Calidad ISO
¿Qué es ISO?
ISO significa International Organization for Standardization (Organización Internacional de Normalización).
- La ISO es un organismo no gubernamental, por (más…)
Fundamentos de Economía Keynesiana y Conceptos Macroeconómicos Clave
Control 1: Conceptos Fundamentales
- El inicio de la economía de Keynes abandona las implicaciones de la elección individual; el ingreso se gasta de distintas maneras. (Son ambas alternativas)
- En Keynes, el aumento del consumo al aumentar el ingreso lo hace en menor proporción que el aumento del ingreso. La propensión marginal a consumir es un coeficiente que va desde un valor mayor que 0 a menor que 1. (Son ambas alternativas)
- En Keynes habrá diferentes niveles de ingreso de equilibrio y no necesariamente (más…)
Formas Societarias en Argentina: Características, Constitución y Responsabilidad
Sociedad: Concepto y Clases
Una sociedad es la agrupación de dos o más personas que se unen para lograr fines determinados.
Clases de Sociedades:
- Comerciales: Colectivas, anónimas, de responsabilidad limitada, en comandita simple, etcétera.
- Civiles: Clubes, mutuales, fundaciones, cooperadoras, etcétera.
Sociedad Civil
Es la unión de dos o más personas con un objeto de bien común. Generalmente, no distribuye los resultados anuales (utilidades) entre sus socios, sino que los aplica al logro de su (más…)
Fundamentos de la Distribución Comercial: Canales y Estrategias
Concepto y Características de la Distribución
La distribución es el conjunto de tareas necesarias para llevar los productos desde el lugar de fabricación hasta los lugares de venta, donde se distribuyen a los consumidores. La distribución es un elemento clave en la satisfacción del cliente.
Tiene un papel relevante en la comunicación y en las decisiones de compra de los consumidores.
- La distribución es una variable a largo plazo, esto quiere decir que es difícil de modificar.
- Repercute en el (más…)
Fundamentos del Marco Conceptual para la Información Financiera
Resumen
El Marco Conceptual para la Información Financiera sirve de base para la elaboración de la normativa contable internacional y establece los conceptos generales relacionados con la preparación y presentación de los Estados Financieros (EE. FF.). Es importante destacar que este marco no es una norma contable en sí mismo.
Las hipótesis fundamentales sobre las que se basan los EE. FF. son el principio de devengo y el de empresa en funcionamiento. Para que la información financiera sea útil, (más…)
Regímenes Aduaneros de Importación y Aforo Físico en Ecuador
Art. 83.- Canal de Aforo Físico
Es el reconocimiento físico de las mercancías, para comprobar su naturaleza, origen, condición, cantidad, peso, medida, valor en aduana y/o clasificación arancelaria, en relación a los datos contenidos en la Declaración Aduanera y sus documentos de acompañamiento y de soporte, contrastados con la información que conste registrada en el sistema informático del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador, con el objeto de determinar la correcta liquidación de (más…)
Fundamentos de la Gestión de Marketing y Planificación Comercial
Gestión de Marketing en las Organizaciones
2.1. Subsistema Comercial o de Marketing
La definición de sistema es “un conjunto de elementos en interacción dinámica, organizados y orientados hacia el logro de uno o varios objetivos”. Podemos conceptuar a la empresa como un sistema que posee las siguientes propiedades:
- Es un sistema abierto: recibe influencias del entorno (productos, servicios, dinero, energía, información, etc.) y las salidas influyen en el medio ambiente empresarial.
- Es un sistema (más…)