Economía
Impacto de los Lobbies, Productividad y Políticas Económicas en España: Un Estudio Detallado
¿Qué Papel Juegan los Lobbies en la Elaboración de la Política Económica de un País?
Según el experto Julián Íñigo, los lobbistas son todas aquellas personas u organizaciones que persiguen influir en la formulación de políticas o en la toma de decisiones por parte de los poderes públicos, y que podrían tener formas profesionales o jurídicas distintas. En cuanto al papel que juegan en la elaboración de la política económica de un país, es el de incidir en decisiones que repercuten (más…)
Conceptos Clave de la Actividad Económica y su Funcionamiento
¿Qué es la Actividad Económica?
La actividad económica es el conjunto de labores realizadas por los seres humanos dirigidas a satisfacer sus necesidades. Consiste en producir los bienes y prestar los servicios que las personas necesitan o desean. Una vez producidos, es necesario distribuirlos y venderlos.
Producción, Comercialización y Consumo
- Producción: La producción de bienes consiste en combinar los recursos naturales, la técnica y el trabajo a fin de obtener bienes o servicios. Pueden (más…)
Comunicación Empresarial: Interna, Externa y Estrategias de Marketing
Comunicación Interna y Externa en la Empresa
Comunicación Interna
Dentro de la empresa, las personas que la integran (empleados, propietarios, directivos) deben estar en continua comunicación para contrastar ideas, opiniones, tomar decisiones, etc. Esta es la comunicación interna, la que se produce dentro de la organización.
Comunicación Externa
La comunicación externa es la que denominamos anteriormente como comunicación comercial, y se realiza a través de distintos instrumentos. Es la comunicación (más…)
Conceptos clave de economía: consumo, ahorro, inversión y balanza de pagos
Consumo
Se refiere a los gastos de consumo de las familias o unidades consumidoras.
Ahorro
Es la proporción del ingreso o renta de un individuo que no es consumida durante un periodo determinado. Es la renuncia del consumo actual de una parte del ingreso recibido.
Inversión
Es crear nuevos bienes de capital, destinados a la producción, y es una actividad que emplea recursos para mantener o aumentar el stock de capital de una sociedad.
Balanza de pagos
Instrumento contable que cuantifica monetariamente (más…)
Estrategias de Distribución en Mercados Internacionales: Factores Clave y Tendencias Actuales
Naturaleza de la Distribución Internacional
La distribución es uno de los elementos estratégicos que forman parte del marketing mix. Su importancia se hace notar en los mercados internacionales, más aún cuando existe una gran diversidad de infraestructuras en cada país. Está relacionada con el modo en el que se va a penetrar en un mercado. De hecho, la pequeña y mediana empresa toma la decisión de entrar en un mercado exterior dependiendo de la estrategia de distribución que seguirá.
Desde (más…)
Fundamentos de Economía: Factores de Producción, Tipos de Mercado y Desempleo
La Economía
La economía es la ciencia que estudia el modo en que la sociedad gestiona sus recursos escasos para lograr el bienestar material de sus miembros.
Primer Principio Económico o Coste de Oportunidad
El coste de oportunidad es aquello a lo que se renuncia para conseguir algo. Se puede medir en unidades monetarias o en otros bienes y servicios.
Factores de Producción
Son los recursos necesarios para producir bienes y servicios: tierra, trabajo y capital.
- Tierra: Recursos naturales y materias (más…)
Función Comercial y Estrategias de Marketing para Empresas
La Función Comercial de la Empresa
1. La Actividad Comercial y su Evolución
La función comercial de la empresa, también conocida como marketing, se encarga de determinar, a partir de las oportunidades que ofrece el mercado, qué bienes y servicios producir, a qué público dirigirse, dónde comercializarlos, qué precios establecer y cómo promocionarlos. En resumen, busca crear, incentivar y gestionar las ventas, que son la fuente de ingresos de la empresa. El departamento de marketing es el (más…)
Neoliberalismo en Argentina: Etapas, Principios y Consecuencias Económicas y Sociales
Neoliberalismo en Argentina: Etapas, Principios y Consecuencias
Introducción
Las ideas neoliberales se implementaron en Argentina con el golpe de Estado de 1976. Desde entonces, se diferencian tres etapas: la primera entre 1976 y 1989, la segunda entre 1990 y 2001, y la tercera desde 2001 hasta la actualidad.
Principios del Neoliberalismo
Los principios fundamentales del neoliberalismo aplicado en Argentina incluyen:
- No intervención del Estado en la economía.
- Negociación directa del salario entre (más…)
Impacto Ambiental y Optimización de Procesos Productivos en la Industria
Responsabilidad Ambiental en la Empresa
Los procesos de producción y la utilización de ciertos productos como insumos en las empresas han generado problemas ambientales que ya no pueden ser ignorados. Estos problemas se conocen como impactos negativos sobre el medio ambiente. A pesar de esto, la mayoría de las empresas todavía se ocupan de sus propios problemas ambientales de forma superficial. ¿Las causas? La ignorancia y la creencia de que las inversiones para mantener un ambiente sano son (más…)
Diccionario de Términos Económicos y Financieros
A
- 1. Accionista: Dueño de una o varias acciones en una compañía comercial, industrial o de otra índole.
Sinónimos: capitalista, socio, asociado.
Ejemplo: Dos años de prisión para el máximo accionista del Oviedo. - 2. Acuícola: Dicho de un vegetal o animal que vive en el agua (se utiliza también como adjetivo).
Derivados y compuestos: acuicultura, acuicultor. - 3. Amortizar: Redimir o extinguir el capital de un censo, deuda u otra obligación.
Sinónimos: pagar, saldar, liquidar.
Derivados y compuestos: (más…)