Economía
Producción, Distribución y Estructura Empresarial: Conceptos Clave
Eficiencia y Costes en la Producción
Eficiencia:
- Técnica: Es eficiente cuando, para un determinado volumen de producción, se emplea la menor cantidad posible de factores productivos (trabajo y capital).
- Económica: Es eficiente cuando, para un determinado volumen de producción, resulta más barato producir.
Coste: Es el consumo de dinero en los factores productivos empleados en la producción. Es una magnitud de ámbito interno de la empresa.
Gasto: Es la compra de los distintos factores empleados (más…)
El Impacto del Sector Servicios en la Economía Global
El sector servicios agrupa actividades económicas que no producen bienes materiales, sino que ofrecen servicios para cubrir necesidades de personas o de otros sectores productivos. No son actividades imposibles de almacenar y tienen una creciente expansión a nivel global. Pueden ser públicos o privados.
Clasificación de los Servicios
- Servicios sociales: prestan a las personas para cubrir necesidades básicas (sanidad, educación).
- Servicios de distribución: transportan e intercambian bienes y (más…)
Modelado y Optimización Financiera con Crystal Ball: Guía Avanzada
Tablas de Mortalidad
Muestran la tasa de mortalidad para diferentes edades y géneros, así como otras informaciones que se producen en un determinado territorio geográfico o localidad. Son el fundamento para conocer la esperanza de vida y el grado de supervivencia, utilizado principalmente por seguros y pensiones.
Bondad de Ajuste
Modelo estadístico que describe lo bien que se ajusta un conjunto de observaciones. Las medidas de bondad en general resumen la discrepancia entre los valores observados (más…)
Análisis del crecimiento económico español: productividad, mercado laboral y comercio exterior
1. Limitaciones del PIB como medida de la actividad económica
El PIB tiene 5 limitaciones:
- Constituye una variable flujo.
- Se define como el conjunto de bienes y servicios finales producidos por una economía, con independencia del carácter o finalidad de tales producciones.
- Evalúa los bienes y servicios finales dirigidos al mercado, de modo que se excluyen aquellas actividades que se realizan al margen del circuito mercantil.
- Es incapaz de valorar de forma apropiada la aportación del sector informal. (más…)
Estrategias de Crecimiento Empresarial: Diversificación, Integración e Innovación de Productos
Crecimiento Diversificado (Diversificación e Integración)
El crecimiento externo o por diversificación se justifica si en el mercado en el que opera la empresa se han agotado las posibilidades de expansión o si, sin haberse agotado estas, es inminente el declive de las ventas o inamovible la posición de la competencia.
Las principales razones para emprender una estrategia de diversificación son:
- La saturación del mercado tradicional.
- La oportunidad de inversión de los excedentes financieros (más…)
NIC 1 (1997): Presentación de Estados Financieros
Resumen de la NIC 1: Presentación de Estados Financieros
La NIC 1 (revisada en 1997) sustituye a las siguientes antiguas normas:
- NIC 1, Revelación de Políticas Contables.
- NIC 5, Información a Revelar en los Estados Financieros.
- NIC 13, Presentación de Activos y Pasivos Corrientes.
Su función fundamental es asegurar el cumplimiento de las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC), minimizar las divergencias con las NIC, proporcionar una estructura para los estados financieros y establecer requisitos (más…)
Inversiones Financieras a Corto y Largo Plazo: Guía Completa para el Inversor
Activos d deuda a corto plazo:
Se conocen como productos, activos o títulos de renta fija.
Se debe a los intereses pactados en la emisión q suponen
1 renta asegurada para el poseedor d los activos.
La renta fija contrasta con la renta variable q producen los dividendos d las acciones.
Su cobro y cuantía dependen, en términos generales, del nivel de Beneficios d la sociedad q los paga y del acuerdo q la Junta General d accionistas adopta para su reparto.
La vida d los títulos es el periodo q transcurre (más…)
Análisis Integral del Comportamiento del Consumidor: Factores, Tipos y Decisiones de Compra
Tipos de Consumidores
Cuando adquirimos un producto o servicio y lo utilizamos, nos convertimos en consumidores.
Consumidor final o particular: Es quien compra y hace uso propio del producto.
Consumidor industrial: Son las fábricas o industrias que compran bienes y servicios para fabricar otros bienes.
Consumidor institucional: Son aquellos que compran bienes para utilizarlos y llevar a cabo sus actividades (colegios, museos, etc.).
Estudio del Comportamiento del Consumidor
Factores Culturales
Nivel cultural: (más…)
Organismos Internacionales y Nacionales de Salud: Funciones, Objetivos y Actividades
Organización Mundial de la Salud (OMS)
Objetivos
- Reducir el exceso de mortalidad, morbilidad y discapacidad.
- Promover estilos de vida saludables y reducir los riesgos para la salud.
- Desarrollar sistemas de salud más justos y eficaces.
Funciones
- Ofrecer liderazgo en temas cruciales para la salud.
- Determinar las líneas de investigación y estimular la producción, difusión y aplicación de conocimientos.
- Establecer normas y seguir de cerca su aplicación en la práctica.
- Formular opciones de política (más…)
Desafíos y Transformaciones de la Economía Argentina: Industrialización, Agroexportación y Modelos Productivos
Desafíos de la Industrialización Argentina
Argentina no ha logrado completar su industrialización porque, como país, nunca dejamos de ser dependientes de productos externos al momento de desarrollar nuestro mercado interno. Además, no teníamos el control sobre las importaciones, es decir, no fijábamos el precio ni la cantidad de los productos manufacturados ni de las materias primas. A esto se suma la diferencia de precio entre los productos manufacturados y las materias primas, siendo estas (más…)