Economía
Gestión del Talento Humano: Rotación, Ausentismo, Reclutamiento y Selección
Rotación de Personal
La rotación de personal es la fluctuación de personal entre una organización y su entorno. Se define por el volumen de personas que ingresan y que salen de la organización. La rotación se expresa en índices porcentuales, mensuales o anuales para permitir la comparación y desarrollar diagnósticos. La rotación de personal puede estar orientada hacia:
- Crecer el sistema con nuevos recursos (entradas mayores que salidas).
- Incentivar la operación y ampliar los resultados.
- Vaciar (más…)
Fundamentos del Turismo: Conceptos Clave y Dinamización
Fundamentos del Turismo
Definición de Visitante
Visitante: Persona que viaja a un destino distinto del suyo por un periodo no superior a un año y cuya finalidad no es el empleo.
- Turista: El visitante que pernocta en la ciudad que visita.
- Excursionista o visitante de día: Visita la ciudad pero no pernocta.
Grand Tour y Boom Turístico
Grand Tour: Itinerario de viajes por Europa que realizaban los hijos de familias adineradas inglesas para mejorar su formación. Muchos investigadores lo sitúan como (más…)
Guía Práctica de Finanzas para Empresas: Umbral de Rentabilidad, Leasing, Renting y Más
Finanzas Empresariales: Conceptos Clave y Fuentes de Financiación
Umbral de Rentabilidad: Nivel de ventas a partir del cual se empiezan a obtener beneficios o con el que se cubren los gastos y el beneficio es cero.
Fórmula: UR = CF / (PV – CUnitario) = Unidades
Donde:
- UR: Umbral de rentabilidad
- CF: Cantidad fija
- PV: Precio de venta
- CUnitario: Coste unitario
Leasing y Renting: Diferencias Clave
Leasing: Es un contrato de alquiler de un activo (maquinaria, vehículos) con opción a compra al finalizar el (más…)
Satisfacción del Cliente: Gestión de Quejas y Reclamaciones para el Éxito Empresarial
Actuación Empresarial y Satisfacción del Cliente
Una empresa orientada al cliente debe tener procesos definidos para conocer el nivel de satisfacción del consumidor y, en caso negativo, solucionarlo lo antes posible.
Factores Determinantes en la Satisfacción del Cliente
La satisfacción es una medida subjetiva basada en dos aspectos clave:
- Expectativas: Proyección mental antes de la experiencia de compra que espera ver satisfecha.
- La experiencia de uso: Depende de las características y especificaciones (más…)
Fundamentos del Marketing: Conceptos, Tipos y Estrategias Clave
1. El Marketing
El marketing es el proceso de planificar y ejecutar la concepción del producto, precio, promoción y distribución de ideas, bienes y servicios, para crear intercambios que satisfagan necesidades y deseos.
Se puede entender desde dos perspectivas:
- Como filosofía: es una forma de entender la relación de intercambio por parte de la empresa que ofrece sus productos al mercado.
- Como técnica: es la forma específica de ejecutar o llevar a cabo la relación de intercambio.
La finalidad (más…)
Sostenibilidad, Digitalización y Economía Circular: Claves para el Futuro Empresarial
El Ciclo de Vida de un Producto y la Economía Circular
El ciclo de vida de un producto incluye las siguientes fases:
- Aprovisionamiento – Obtención de materias primas.
- Diseño – Creación del producto a través de prototipos.
- Producción – Fabricación a gran escala.
- Distribución – Transporte del producto al mercado.
- Consumo – Uso del producto por el consumidor.
- Desecho – Eliminación del producto cuando ya no es útil.
El modelo tradicional de producción es lineal (extraer, fabricar, consumir, (más…)
Inversión en Activos Financieros: Carteras, Derivados y Opciones
Cartera de Valores y Derivados Financieros: Una Visión Completa
Cartera de valores: Conjunto de activos financieros que forman el patrimonio de una persona.
Dos tipos de cartera de valores: Instituciones de inversión colectiva y no colectiva.
Instituciones de Inversión Colectiva: Aspectos Clave
Aspectos institucionales de inversión colectiva: (CNMV, SGIIC, Depositarios, Inversores).
Ventajas de la Inversión Colectiva
Ventajas ofrecidas por la inversión: Gestión realizada por profesionales, seguridad (más…)
Expansión Internacional: Estrategias y Factores Clave para Empresas
La Internacionalización de las Empresas
En la actualidad, es frecuente escuchar los términos internacionalización o globalización al referirse al proceso de expansión internacional de las actividades de las empresas.
La internacionalización o globalización es la tendencia de los mercados y de las empresas a extenderse, alcanzando una dimensión mundial que sobrepasa las fronteras nacionales.
La decisión de internacionalizar la empresa responde al deseo de crecer y es una de las decisiones más (más…)
Estructuras Empresariales: Criterios, Tipos y Responsabilidades
Criterios para la Toma de Decisiones
Los criterios para la toma de decisiones son siete:
- Actividad a la que nos vamos a dedicar.
- Número de promotores que pretenden iniciar la nueva empresa.
- Responsabilidad empresarial.
- Necesidades económicas.
- Grado de implicación de los promotores.
- Experiencia de los promotores.
Tipos de Estructuras Empresariales
Empresario Individual
El empresario individual es quien tiene el control total de la empresa, dirige la gestión y responde de las deudas con todos sus bienes. (más…)
Estrategias Efectivas de Comunicación, Presupuesto y Tipos de Minoristas en Marketing
Estrategia de Comunicación en Marketing
4. Formato del Mensaje
Se necesita un formato sólido. Para llamar la atención del cliente, el color es fundamental, ya que aumenta el reconocimiento de la marca hasta en un 80%.
5. Selección de los Medios de Difusión
La selección debe ser acorde al presupuesto disponible.
Canales de Comunicación
- Canales Personales de Comunicación: Canales mediante los cuales dos o más personas se comunican directamente entre sí (cara a cara, por teléfono, correo tradicional, (más…)