Economía
Fundamentos de Economía: Sistemas, Agentes y Mercados
**Regímenes Democráticos: Principios y Organización**
El pueblo es **soberano**. Puede ser una democracia directa, donde los ciudadanos toman decisiones políticas, o representativa, en la que unos representantes elegidos toman estas decisiones. Los **partidos políticos** son asociaciones que redactan programas electorales donde explican qué harían si tuvieran el poder.
Todos los ciudadanos tienen el derecho a votar (**sufragio**) y, además, gozan de sus libertades y derechos. Existe una ** (más…)
Explorando la Economía: Desde la Producción hasta el Socialismo
Fundamentos de la Economía
La economía, en su más amplio sentido, es la ciencia de las leyes que rigen la producción y el intercambio de los medios materiales de vida en la sociedad humana. Producción e intercambio son dos funciones distintas.
Impuestos
En la mayoría de legislaciones, los impuestos surgen exclusivamente por la “potestad tributaria del Estado”, principalmente con el objeto de financiar sus gastos.
Inflación
Se refleja como la disminución del poder adquisitivo de la moneda: una (más…)
Relaciones Públicas: Claves para una Comunicación Efectiva
**Relaciones Públicas: Claves para una Comunicación Efectiva**
El Proceso de Comunicación en las Relaciones Públicas
En todo proceso de comunicación debe haber un emisor, es decir, una fuente interesada en llevar a cabo el proceso. En el caso de las Relaciones Públicas (RRPP), suelen ser organizaciones o entidades que buscan un fin comunicativo concreto, como fidelizar o ampliar su público objetivo, o cualquier otro fin comunicativo. Su comunicación debe expresarse de una manera apropiada (más…)
La Empresa como Sistema Abierto: Factores Internos y Externos
La Empresa como Sistema Abierto
La empresa, como sistema abierto, es un ente vivo que, en conjunto con las demás empresas, conforma el aparato productivo de la sociedad. Es toda organización que desarrolla actividades que culminan con la entrega de bienes o servicios que van a satisfacer las necesidades de un mercado.
La Empresa Abierta
La empresa es un ente vivo y, en conjunto con las demás empresas, conforma el aparato productivo de la sociedad. Es toda organización que desarrolla actividades (más…)
Optimización del Espacio y Gestión de Inventarios en Almacenes
Optimización del Espacio en Áreas de Almacenamiento
Si el espacio de un almacén es muy limitado o crítico por el crecimiento de sus operaciones, se puede considerar lo siguiente:
- Mejor colocación de los medios de almacenamiento: estantes, tarimas, etc.
- Un nuevo diseño de estantería, de tipo flexible, que aproveche mejor el espacio existente.
- Una distribución y colocación de la mercancía que permita ahorrar espacio por el sistema de almacenamiento diversificado.
- Un aprovechamiento del espacio (más…)
Economía Internacional: Divisas, Riesgos y Organismos Financieros
Economía Internacional: Divisas, Riesgos y Organismos Financieros
Ejercicios Resueltos sobre Tipos de Cambio
1. Cálculo de Euros Recibidos por Cambio de Dólares con Comisión
Un turista español regresa de sus vacaciones en EE. UU. con 500 dólares (USD) sin gastar. Decide cambiarlos por euros (EUR) en una caja de ahorros. El tipo de cambio es de 0,7663 USD/EUR y se aplica una comisión del 1%.
- Nominal: 500 USD
- Tipo de Cambio: 0,7663 USD/EUR
- Comisión: 1%
Cálculo:
- Valor Nominal en Euros: 500 USD * 0, (más…)
Guía Completa de Inversiones, Deudas y Productos Bancarios: Optimiza tus Finanzas
Inversiones
Gracias al ahorro disponemos de dinero para objetivos concretos o para un fondo de emergencia. Una inversión es el uso que se le da al dinero con ánimo de conseguir a cambio más dinero en el futuro.
Objetivos, Ventajas e Inconvenientes
Objetivo: Emergencias, imprevistos y objetivos concretos (A) Combinar ahorro y rentabilidad (I)
Ventaja Principal: Dinero seguro y disponible (A) Gran variedad que elegir según el perfil de cada inversor (I)
Inconveniente: Menor rentabilidad (A) Existe (más…)
Factores de Producción y Crecimiento Económico: Perspectiva de Adam Smith
Función General de Producción
La función general de producción se puede representar de la siguiente manera:
- Kt: Monto de servicios de la existencia de capital de la economía empleados en el periodo t.
- Nt: Tasa de utilización de recursos naturales.
- Lt: Ocupación de la fuerza de trabajo.
- St: Conocimiento tecnológico aplicado.
- Ut: Representa el ambiente sociocultural dentro del cual funciona la economía.
Una posición de equilibrio puede ser estable, inestable o neutra. Es estable si un disturbio (más…)
Organizaciones Económicas Internacionales y Desarrollo Sostenible: FMI, BM, OCDE y UE
Objetivos del Fondo Monetario Europeo y del Banco Mundial
- Lograr la estabilidad de los tipos de cambio y de las paridades de las divisas de los Estados miembros: Para alcanzarla, se acordó que las reservas monetarias de los países firmantes estuvieran formadas por oro y por dos monedas de intervención canjeables por un valor fijo del oro.
- Asegurar la liquidez internacional y crear un sistema multilateral de pagos: El cumplimiento de este objetivo recayó sobre Estados Unidos, aunque con el tiempo (más…)
Conceptos Clave de Economía: Seguridad Social, Financiación, Marketing y Recursos Humanos
Seguridad Social
La seguridad social es un sistema público por el cual el Estado garantiza a las personas que se encuentran dentro de su campo de aplicación la protección adecuada en las contingencias que la ley establece. Es una gran conquista social del siglo XX, un elemento imprescindible y objetivo esencial de la sociedad moderna. Incluye específicamente a los trabajadores por cuenta ajena. Las ayudas se denominan prestaciones y pueden ser: contributivas o no contributivas.
La finalidad de (más…)