Economía
Conceptos Fundamentales de Economía: Microeconomía, Macroeconomía y Factores Productivos
Definición de Economía
La economía se ocupa de la manera en que se administran unos recursos escasos, con objeto de producir diversos bienes y distribuirlos para su consumo entre los miembros de la sociedad. La economía tiene lugar bajo dos enfoques:
- La Microeconomía estudia los comportamientos básicos de los agentes económicos individuales. Por ejemplo, cuando se habla del aumento del precio del petróleo como consecuencia de un incremento de la demanda de energía.
- La Macroeconomía analiza (más…)
Requisitos Legales para la Contratación de Obras Públicas: Biblioteca
1. Proyecto de Obra
Según el artículo 105 de la Ley de Contratos del Sector Público, la adjudicación de un contrato de obras requiere la elaboración, supervisión, aprobación y replanteo del proyecto. La aprobación corresponde al órgano de contratación, salvo que una norma jurídica atribuya esta competencia a otro órgano. En la adjudicación conjunta de proyecto y obra, la ejecución queda condicionada a la supervisión, aprobación y replanteo del proyecto por el órgano de contratación. (más…)
Tributos, Impuestos y Medios de Pago: Un Resumen Esencial
Tributos: Tasas, Contribuciones e Impuestos
Tasas: es el desembolso por el contribuyente para recibir servicios públicos o utilizar instalaciones públicas no prestadas por el sector privado. Ejemplos incluyen el pago para la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) o tasas de matriculación en un ciclo formativo.
Contribuciones especiales: son tributos pagados por el contribuyente debido a la obtención de beneficios o al aumento de valor de sus bienes como resultado de obras públicas, establecimiento (más…)
Impuesto sobre Sociedades: Funcionamiento, Efectos y Reformas
El Impuesto sobre Sociedades (ISOC)
1. Introducción
- El Impuesto sobre Sociedades es un impuesto que grava los beneficios obtenidos por las sociedades de responsabilidad limitada (en España, básicamente, SL y SA).
- Se calcula como: ISOC = ts (Ingresos – Gastos), donde ‘ts’ representa el tipo impositivo.
- Es un impuesto controvertido por varias razones:
- Doble imposición del dividendo: los beneficios tributan primero en el ISOC y luego los dividendos se gravan en el IRPF.
- Puede reducir la inversión y (más…)
Producción Televisiva: Etapas, Recursos y Desafíos en la Era Digital
El Medio Televisivo: Mediación Técnica y Humana
El profesional de la televisión trabaja sometido a la complejidad propia de los equipos técnicos (fases de grabación, edición y postproducción) y del equipo humano, con el que debe coordinarse. La información debe integrarse en la emisión según criterios de racionalidad en el trabajo: reducción de tiempos y costes. El empresario busca la mejor relación posible entre producción, coste, calidad y beneficio. Esto lleva a que se creen determinadas (más…)
Fundamentos Clave para Emprendedores: Motivación, Planificación y Análisis Económico
1. Motivaciones para emprender un negocio
- Aprovechar una idea de negocio y ponerla en práctica
- El deseo de prosperar económicamente
- La realización personal
- La independencia laboral (ser su propio jefe)
- Conseguir un trabajo ante las dificultades del mercado laboral
2. Capacidades esenciales de un equipo emprendedor
- Capacidades de gestión: capacidad para asumir riesgos, imaginación, espíritu emprendedor, tenacidad, capacidad de liderazgo, conocimientos de administración…
- Capacidades comerciales: (más…)
Banco Central de Chile: Estructura, Objetivos y Políticas Económicas
El Banco Central de Chile (BCCh) fue creado el 21 de agosto de 1925 a través del decreto ley N° 486, promulgado bajo el gobierno de Arturo Alessandri Palma. Sin embargo, recién abrió sus puertas al público el 11 de enero de 1926. Fue fundado con capital procedente del Estado, de los bancos nacionales y del público. En 1960 fue reformado y reorganizado, de esta forma el accionista privado se fue reduciendo progresivamente, y la administración pasó a depender de un directorio de 14 miembros. (más…)
Sistemas de Calidad en la Empresa: Implementación y Mejora Continua
El Sistema de Calidad de la Empresa
Una empresa asegura la calidad cuando es capaz de cumplir siempre los requisitos acordados con sus clientes. Para poder demostrar esta capacidad, la empresa debe tener definida y puesta por escrito:
- Su organización.
- Sus actividades y la forma de realizarlas.
Todo esto constituye el sistema de calidad o sistema de aseguramiento de la calidad de la empresa.
Para tal fin, en 1994 se crearon unos modelos internacionales: las normas ISO 9001, 9002 y 9003, que describirían (más…)
Conceptos Clave de Economía y Contabilidad Empresarial
Actividad Económica
Proceso en el que se genera la producción y el intercambio de bienes, productos y servicios para satisfacer las necesidades humanas.
Fases
- Producción: Transformación de materia prima en producto terminado.
- Distribución: Poner el producto al alcance del consumidor.
- Consumo: Adquisición del producto y bienes.
Factores
- Tierra: Recursos materiales necesarios.
- Trabajo: Actividad humana.
- Capital: Recursos necesarios para producir bienes. Físico, humano y financiero.
Agentes Económicos
- Economía (más…)
Dirección y Planificación Estratégica de Proyectos Industriales: Metodologías y Casos Prácticos
Taller de Proyectos
1. Introducción
A fines de la Segunda Guerra Mundial, se produjeron impactos significativos en las empresas, bajo la forma de cambios importantes en la parte estructural, financiera y tecnológica.
Esto llevó a niveles de una mayor complejidad donde aparecen nuevos enfoques y metodologías en:
- La Dirección Empresarial
- Modelos de planificación estratégica
- Dirección de Proyectos
- Nuevas técnicas de Comercialización
- Evaluación de inversiones
- Manejo de recursos humanos
- Teoría de decisiones
- Otras
La (más…)