Economía

Petróleo y Energías Renovables: Impacto y Futuro Energético en México

El Rol del Petróleo en la Sociedad Moderna

El petróleo desempeña un papel crucial en la sociedad moderna, siendo la principal fuente de energía a nivel mundial. Su impacto se extiende a diversas áreas:

  • Generación de Electricidad y Transporte: Es fundamental para la generación de electricidad, transporte, calefacción y producción industrial. La gasolina y el diésel son esenciales para el transporte en vehículos personales, transporte público, aviones, barcos y trenes.
  • Productos Industriales: (más…)

Optimización de la Cadena de Suministro: Aprovisionamiento, Almacenamiento y Distribución

La logística es la función de controlar los transportes y los almacenamientos de los materiales necesarios en una empresa: materias primas, stocks y productos terminados. Logística de distribución.

Logística de Aprovisionamiento

Tipos de aprovisionamiento: Tenemos que elegir las más adecuadas según las posibilidades de almacenamiento, de sustituir los productos por otros, caducidad, fácil disponibilidad, etc.

a) Según el riesgo del suministro y el impacto sobre el beneficio:

Claves para la Negociación Internacional: BRICS y Otros Mercados

Idiosincrasias locales

Negociación internacional y los mercados emergentes: países BRICS

El acrónimo BRICS engloba cinco países que, según los analistas económicos y políticos, reúnen las condiciones para ser las superpotencias mundiales en el año 2050: Brasil, Rusia, China, India y Sudáfrica.

Brasil

Es la sexta economía del mundo, un gran productor agrícola y un fabricante muy competitivo en bienes de consumo (ropa, calzados). Es uno de los pocos países con industria aeronáutica propia, (más…)

Finanzas Corporativas: Tesorería, Productos Financieros y Sistema Financiero

Funciones del Área de Tesorería

  • Garantizar que la empresa pueda hacer frente al pago de sus deudas mediante la previsión de la liquidez necesaria para efectuar los pagos.
  • Obtener financiación con los menores costes y en las mejores condiciones posibles, analizando distintos instrumentos financieros para seleccionar la mejor opción.
  • Conseguir la máxima rentabilidad de los excedentes transitorios de tesorería controlando el riesgo de las inversiones.

El Dinero

El dinero es un instrumento que facilita (más…)

Decisiones de Producción y Costes Empresariales: Claves para la Gestión de Calidad

Decisiones de Producir o Comprar

Las empresas deciden entre dos alternativas:

  • Producir algunos componentes e incorporarlos al proceso productivo.
  • Comprar dichos componentes ya fabricados a otras empresas.

Para resolver esta decisión se debe comparar el coste de compra de los componentes y el coste de fabricación total. Para hacer el cálculo de producir o comprar se aplica la siguiente fórmula:

Q = CF / (P. compra un. – CVun.)

  • Q: volumen de producción para que sea indiferente producir o comprar.
  • CF: (más…)

Estructuras Organizativas: Conceptos Clave y Evolución en la Empresa Moderna

Conceptos Clave en la Organización de Empresas

Principios Básicos de la Organización

Los principios básicos de la organización de empresas son la división del trabajo y la coordinación. Dentro del ámbito de la organización de empresas, el outsourcing consiste en subcontratar todos aquellos servicios que no se consideran esenciales para la empresa.

Dirección Científica

Los modelos conductuales que surgen en los años 70 descubren que el comportamiento de los directivos es menos reflexivo y (más…)

Conceptos Clave de Economía Financiera: Descuentos, Cuentas, Rentas y Capitales

Límite de Descuento

Aunque la relación entre entidad y cliente puede ser ocasional, lo más frecuente es que la relación se establezca con carácter más continuado. En este caso, la entidad estudia previamente al cliente mediante la documentación que este debe facilitar, como su balance, cuenta de resultados, y otras informaciones que obtiene la entidad de distintas bases de datos como RAI, ASNEFF, CIR, etc. Consecuencia de este estudio es la clasificación de riesgo o líneas de descuento comercial (más…)

Comercio Exterior en México: Estructura, Incentivos y Operaciones

Estructura y Funcionamiento del Comercio Exterior en México

1. Composición de la Administración Pública Federal en Materia de Comercio Exterior

La administración pública federal en comercio exterior en México está conformada principalmente por la Secretaría de Economía, que lidera la política comercial; el SAT, encargado del control aduanero y recaudación; la SHCP, que regula aranceles y políticas fiscales; y el Banco de México, que supervisa los flujos financieros internacionales. Además, (más…)

Evolución del Marketing: Conceptos, Estrategias y su Función en la Economía

Definiciones de Marketing según la American Marketing Association (AMA)

  • “El marketing consiste en aquellas actividades involucradas en el flujo de bienes y servicios desde el punto de producción hasta el punto de consumo” (1938).
  • “El marketing es el proceso de planificación y ejecución de la concepción, fijación de precios, promoción y distribución de ideas, bienes y servicios para crear intercambio y satisfacer los objetivos individuales y organizativos” (1985).
  • “El marketing es una función (más…)

Conceptos Clave del Turismo: Ordenación Territorial, Ocio y Estadísticas

Ordenación del Territorio Turístico

La ordenación del territorio turístico es una técnica fundamental para asegurar la coherencia entre usos y actividades, la preservación de entornos, los niveles y grados de intervención urbanística, y los modelos de integración de la oferta. Además, se encarga de la adecuación de las infraestructuras y servicios de las áreas turísticas. Cada vez más, se tiende a incorporar criterios y objetivos medioambientales en la ordenación del territorio turístico. (más…)

Ir arriba