Economía
Ley Aduanera: Guía completa con preguntas y respuestas
¿Quién promulgó y cuándo la Ley Aduanera?
Ernesto Zedillo Ponce de León, el 15 de diciembre de 1995.
¿Qué regula la Ley Aduanera?
Regula la entrada al territorio nacional y la salida del mismo de las mercancías y de los medios en que se transportan, el despacho aduanero y los hechos o actos que deriven de este o de dicha entrada y salida de mercancías.
¿Quiénes son los obligados dentro de los supuestos de la ley?
Quienes introducen mercancías al territorio nacional o las extraen del mismo, (más…)
Análisis del Entorno Empresarial: Factores Clave y Tendencias
Análisis del Entorno Empresarial
Clasificación de las Empresas
Tamaño
Las empresas se clasifican por tamaño en grandes, pequeñas y medianas. Los criterios económicos para determinar el tamaño son el volumen de facturación y los ingresos obtenidos por ventas. Los criterios técnicos se basan en el nivel tecnológico, la innovación y el capital. Los criterios patrimoniales se refieren al patrimonio de la empresa: bienes, derechos y obligaciones. Finalmente, los criterios organizativos se refieren (más…)
Victimología, Criminogénesis y Criminodinámica: Un Análisis Integral del Delito
Victimología
Características de la Víctima
El victimario no elige a su víctima al azar. Esta debe cumplir con determinadas características que favorezcan su victimización, logrando establecer una relación de control y poder donde la víctima se vea obligada a permanecer o ser sometida por el victimario. Dichas características que favorecen estas relaciones abusivas son:
- Factores económicos: Nivel económico.
- Factores por cuestiones médicas: Ya sean patologías (crónicas-degenerativas) o farmacológicas (más…)
El empresario turístico: concepto, evolución y administración de la producción
El empresario: concepto y evolución histórica
Richard Cantillon fue el primer autor en introducir la palabra francesa entrepreneur para denominar a aquella persona que lleva a cabo una función empresarial, que consiste en combinar los distintos factores productivos de la empresa de forma que se obtenga el máximo beneficio. A partir de ahora podemos definir al empresario como: el órgano individual o colectivo que establece los objetivos empresariales y toma las decisiones oportunas para alcanzarlos. (más…)
Análisis de Rentabilidad en el Punto de Venta: Optimización del Merchandising
1. Acciones de Merchandising
Todas las acciones de merchandising tienen como objetivo obtener la máxima rentabilidad del punto de venta. Para ello, el profesional debe analizar continuamente los resultados obtenidos para las distintas secciones, familias y referencias. Existen diferentes métodos para llevar a cabo el análisis de una implantación. El objetivo será maximizar la rentabilidad del punto de venta mediante la realización de cambios, si los resultados no son satisfactorios según las (más…)
Administración de Recursos Humanos: Reclutamiento y Selección de Personal
Administración de Recursos Humanos (ARH)
La administración de recursos humanos (ARH) es el conjunto de políticas y prácticas necesarias para dirigir los aspectos administrativos en cuanto a las personas o los recursos humanos, como el reclutamiento, la selección, la formación, las remuneraciones y la evaluación del desempeño.
Funciones de la ARH
La ARH es una función administrativa dedicada a la integración, la formación, la evaluación y la remuneración de los empleados. Todos los administradores (más…)
Organización y Gestión Empresarial: Guía Completa
Organización Empresarial
La Organización
Consiste en establecer la estructura organizativa de la empresa, distribuir las tareas y sus responsabilidades, y determinar las relaciones de autoridad.
Organización Formal
Es la que viene establecida por la dirección y tiene que ser aceptada por todos. La organización formal viene establecida en la estructura organizativa y refleja los puestos de trabajo con los siguientes elementos:
- Las responsabilidades de los puestos de trabajo y tareas a realizar por (más…)
Control Interno y Procedimientos de Auditoría: Guía Completa
Control Interno
1. Definición de Control Interno
Es un sistema establecido por la compañía para garantizar que se cumplan los objetivos de organización y control: optimizar los resultados, lograr la máxima eficacia en la gestión, proteger activos y garantizar un registro preciso y veraz de las actividades realizadas.
2. Alcance del Control Interno
El Control Interno comprende un plan de organización y un conjunto de métodos y procedimientos que aseguran que:
- Los activos estén protegidos.
- Los (más…)
Financiación y Formas Jurídicas para Pymes
Financiación para Pymes
1. Tipos de financiación
1.1. Renting y Leasing
Renting: Alquiler recomendable para que no se quede obsoleto.
Leasing: Alquiler con opción a compra.
1.2. Financiación mediante dinero prestado
1.2.1. Préstamo bancario
Es una cantidad de dinero que concede una entidad crediticia a una pyme a cambio de unos intereses y durante un periodo de tiempo. Préstamos hasta 10 años e hipotecario 35 o más.
1.2.2. Sociedad de Garantía Recíproca
Sirven de avalista a las pymes.
1.2.3. Financiación (más…)
El Marketing Mix: Estrategias para el Éxito de tu Producto
El marketing mix integra y combina las decisiones que la empresa debe adoptar acerca de los atributos de sus productos, los precios que establece para cada uno de ellos, el canal de distribución elegido para acercarlos al cliente y, por último, la comunicación o promoción que va a llevar a cabo para que sean conocidos y apreciados por el mercado. La empresa cuenta con cuatro instrumentos sobre los que debe decidir y que se conocen como las 4 P del marketing mix: producto (product), precio (price) (más…)