Economía

Planificación y Organización Empresarial: Claves para el Éxito

Planificación Empresarial

La planificación consiste en fijar objetivos, marcar estrategias para conseguirlos, definir las políticas de la empresa y establecer criterios de decisión, con la intención de lograr los fines de la empresa.

Pasos para la Planificación

  1. Analizar la situación de partida: Estudiar la situación actual de la empresa y del entorno con la intención de detectar oportunidades existentes.
  2. Marcar el objetivo: Definir el objetivo al cual se quiere llegar y plantear diversas alternativas (más…)

La Publicidad: Definiciones, Tipos y Regulación

Definiciones de Publicidad

A continuación, se presentan diversas definiciones de publicidad según diferentes autores y organismos:

  • Ley 34/1988, General de Publicidad (LGP): “Toda forma de comunicación realizada por una persona física o jurídica, pública o privada, en el ejercicio de una actividad comercial, industrial, artesanal o profesional, con el fin de promover de forma directa o indirecta la contratación de bienes muebles o inmuebles, servicios, derechos y obligaciones”.
  • AMA (American (más…)

Crisis Financieras y Eurobonos: Un Análisis Económico

1. ¿Qué son los Eurobonos?

Los eurobonos son una propuesta surgida de la necesidad de generar bonos emitidos iguales para todos los países que utilizan el euro. Esta idea nace con el fin de que los países europeos puedan afrontar de la misma manera los costos de financiamiento en momentos de crisis. El objetivo es paliar las necesidades de los países más afectados por las crisis, ya que todos comparten la misma moneda.

Estas ideas fueron compartidas por distintos gobiernos europeos durante la (más…)

Fundamentos de la Dirección de Empresas

Economía y Empresa

Definición de Economía

Economía: Administración de recursos escasos con mínimo coste.

Definición de Empresa

Empresa: Conjunto organizado de recursos orientados a conseguir un determinado fin.

Definición de Empresario

Empresario: Creador de la empresa sin necesidad de gestionarla. El directivo toma decisiones (no tiene por qué ser el propietario).

Una empresa está definida como una unidad de decisión coordinada, creadora de bienes y/o servicios a través de la transformación (más…)

Guía completa del IRPF e Impuesto de Sociedades

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)

El IRPF es un tributo de carácter personal y directo que grava, según los principios de igualdad, generalidad y progresividad, la renta de las personas físicas de acuerdo con sus características personales y financieras.

Rentas no sujetas:

  • Las sujetas al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.
  • Las ganancias y pérdidas en la disolución de la sociedad legal de ganancias.
  • Las pérdidas debido al consumo y al juego.
  • Los rendimientos del capital (más…)

La Empresa y el Emprendimiento

1. Empresa, Empresario y Emprendedor

La empresa es una organización económica que combina los factores productivos (tierra, capital y trabajo) para producir bienes y servicios. Todo ello coordinado y dirigido por el empresario bajo una serie de condiciones de riesgo. Su función es producir bienes y servicios. Para producir estos bienes, contrata una serie de factores productivos (recursos naturales, trabajo y capital), que son propiedad de las familias, a las que les paga unas rentas (alquileres, (más…)

Estrategias de Crecimiento y Desarrollo Empresarial

Crecimiento y Desarrollo Empresarial

Definición

Crecimiento: Se refiere al incremento de tamaños: volumen de activos, producción, ventas, beneficios o personal empleado.

Desarrollo: Va más allá del crecimiento. Es un concepto más amplio que implica modificaciones cualitativas y cuantitativas.

Criterio: Relación entre la situación actual y nuevos desarrollos en cuanto a productos y mercados.

Tipos de Desarrollo

  • Expansión: Mantener la situación actual a través de los productos tradicionales, (más…)

La Importancia del Marketing y la Segmentación de Mercado para el Éxito Empresarial

La Función del Marketing en la Empresa

La función comercial o marketing permite a la empresa mantener el contacto con los consumidores y averiguar sus necesidades. Las empresas antes tendían a centrarse en los problemas de producción sin prestar atención al mercado, que se caracteriza por un entorno cambiante. Como resultado de la función comercial, las empresas han reorientado su estrategia a través de cinco enfoques:

Enfoque Producto

Las empresas con este planteamiento centran su esfuerzo (más…)

Ciclo Presupuestario, Gasto Público y Endeudamiento: Guía Completa

Ciclo Presupuestario

El ciclo presupuestario está conformado por las siguientes fases:

1. Formulación (Mayo – Septiembre)

En esta fase se elabora el proyecto de ley presupuestaria para el próximo año. Participan:

  • Presidente de la República: Especifica las prioridades y la dirección del proyecto.
  • Ministerio de Hacienda: Envía instrucciones presupuestarias a las instituciones públicas.
  • DIPRES (Dirección de Presupuestos): Define las normas del próximo presupuesto.

2. Discusión y Aprobación (Octubre) (más…)

Gestión de Almacén e Inventario en Farmacia

Concepto de Almacén

El almacén puede entenderse de tres maneras:

  1. Espacio físico: Donde un laboratorio o distribuidor guarda los medicamentos producidos.
  2. Lugar de almacenamiento: Donde las farmacias guardan productos adquiridos sin venta inmediata prevista.
  3. Conjunto de productos: La totalidad de productos e instrumentos de una farmacia.

En todos los casos, el almacén representa una reserva de productos.

Importancia de la Gestión de Almacén

La gestión de almacén, junto con la gestión de compras, (más…)

Ir arriba