Economía

Análisis de los Principios del Gasto Público

Principios Rectores del Gasto Público en España

III. Principio de Justicia Material del Gasto/Asignación Equitativa

Completa el principio de justicia tributaria, lo que implica que el reparto de la carga tributaria y el destino de los recursos obtenidos tienen que ser justos. No se identifica con el principio de legalidad formal en el gasto; la legalidad puede ser justa o no. Art. 31 CE:

  • Principio de justicia tributaria: vinculado a los requisitos de igualdad y progresividad del sistema fiscal y (más…)

Guía completa para emprendedores: Requisitos, plan de empresa y análisis del mercado

Requisitos básicos del empresario

Riesgo

Debe ser una persona que acepte el riesgo. El contexto familiar puede limitar o no la aceptación del riesgo que supone crear una empresa. Un círculo de amistades donde haya empresarios generará expectativas positivas o negativas hacia el riesgo.

Capital y tecnología

Debe disponer de un capital inicial para afrontar la creación de la empresa, si no de su totalidad, al menos de un 50%. Deberá tener acceso a la tecnología para crear ese tipo de negocio.

Habilidades

Conocer (más…)

Comunicación y Publicidad: Estrategias para un Mundo Hipercompetitivo

La Comunicación

La comunicación: Debe estar absolutamente en estrategia con el posicionamiento definido, siendo coherente y consistente con las demás variables del marketing mix.

Publicidad

Publicidad: Es una disciplina cuyo objetivo es persuadir al público objetivo con un mensaje comercial para que tome la decisión de compra del producto o servicio que una organización ofrece, indicando que el producto satisface una necesidad o desarrollando con fuerza una idea. (Clave en la construcción de (más…)

Dirección y Organización de Empresas: Estructuras y Tipos

1. Dirección de la Empresa y sus Funciones

La Dirección

Coordina e integra los recursos materiales y humanos de una empresa, dándoles objetivos y valores comunes.

Niveles de Dirección

Una sola persona no se puede encargar de dirigir la empresa. La creación de puestos directivos intermedios que coordinan los niveles inferiores y son coordinados por los superiores ha especializado el trabajo directivo. La organización piramidal permite la creación de tareas dispersas y en ella distinguimos tres (más…)

Guía Completa del Hecho Gravado en Chile: IVA, Exenciones y Casos Especiales

Hecho Gravado en Chile

Definición

El hecho gravado es el conjunto de circunstancias previstas por el legislador, cuya ocurrencia respecto de una persona da origen a una obligación tributaria.

Obligación Tributaria

La obligación tributaria es el vínculo jurídico que obliga a una persona a pagar un impuesto.

Hecho Gravado Básico de Ventas

Se configura cuando se da una convención traslativa de dominio, a título oneroso, de:

  • Bienes corporales muebles o derechos reales sobre ellos.
  • Inmuebles de propiedad (más…)

Sistemas y Modelos de Inventarios: Guía Completa

Sistemas de Producción

Sistemas y Modelos de Inventarios

Definición, Importancia y Clasificación

Los inventarios son esenciales para garantizar operaciones fluidas, manteniendo cantidades suficientes de bienes (insumos, repuestos, etc.). La gestión efectiva minimiza su impacto negativo, encontrando un equilibrio entre la escasez y el exceso. Este enfoque prevaleció en Occidente incluso después de la Segunda Guerra Mundial, contrastando con el éxito del sistema Just In Time (JIT) en Japón, que (más…)

El Estado y el Bien Común: Perspectivas Ideológicas y Desafíos Socioeconómicos

A la hora de plantear medidas económicas y legislativas, distintos partidos políticos o personas difieren en sus apreciaciones sobre el papel del Estado y el bien común. Es importante tener en cuenta que existen diversos estilos de gobierno, personas y formas de pensar. Habrá teorías y personas que prioricen los intereses personales por encima del bien común, y otras que manipulen teorías para alcanzar intereses o sueños de grandeza. Sin embargo, también existen iniciativas solidarias que (más…)

Estrategias de Precios y Fijación: Guía Completa para Empresas

Consideraciones Generales sobre el Precio

¿Qué es el precio?

Es una de las variables del marketing que recibe mayor atención debido a su capacidad de ser cuantificada. Se define como la relación de cambio entre un bien o servicio y la unidad monetaria. Representa el equilibrio entre lo que la empresa está dispuesta a cobrar y lo que el cliente está dispuesto a pagar. Desde la perspectiva del comprador, el precio es el valor entregado a cambio de las satisfacciones obtenidas al usar un producto (más…)

El Sector Terciario: Clave del Crecimiento Económico

El Sector Terciario

Definición y Tipos de Servicios

El sector terciario es el sector económico que engloba todas las actividades que ofrecen servicios que satisfacen las necesidades y deseos de las personas.

Tipos de Servicios:

  • Según la participación del Estado:
    • Públicos: Financiados por el Estado.
    • Privados: Realizados por una persona o empresa para beneficio económico.
  • Según su finalidad: (financieros, transporte, turismo, etc.)
    • Tradicionales
    • Avanzados

Factores del Crecimiento del Sector Terciario

Estrategias de Fijación de Precios: Una Guía Completa para Empresas

Fijación de Precios

1. Estrategias de Precios para Productos Nuevos

Precios para Productos Innovadores

  • Precios por Tamizado del Mercado: Muchas empresas que inventan productos nuevos fijan precios altos a fin de captar distintos segmentos de un mercado.
  • Precios por Penetración del Mercado: Algunas empresas marcan un precio inicial bajo con el objetivo de penetrar con rapidez y en profundidad en el mercado.

Precios para Imitaciones de Productos Nuevos

La empresa que proyecta desarrollar la imitación (más…)

Ir arriba