Economía

Gestión de Almacenes e Instalaciones Eléctricas: Guía Completa

GESTIÓN DEL ALMACÉN

3.4. Contabilidad aplicada al almacén:

  • Coste de emisión de pedidos.
  • Coste de almacenamiento. Conceptos:
    • Coste diario del espacio:
      Ce = (Cm² * S * D) / 365
      Cm²: coste anual por metro cuadrado, S: superficie, D: nº días mercancía en el almacén.
    • Coste de manipulación.
    • Coste de tenencia de stock.

Para determinar el valor de la mercancía saliente del almacén se utilizan:

  • Método del precio medio ponderado (PMP).
    PMP = (C1 * P1 + C2 * P2 + C3 * P3 + …..) / (C1 + C2 + C3 + … (más…)

Microemprendimientos y Tipos de Empresas

Características del Trabajo

Es humano: Porque los realiza el hombre.

Digno: Porque es una actividad lícita.

Libre: Porque podemos elegir qué trabajo realizar.

Asociado: Porque se trabaja con otras personas.

Dividido: Porque cada uno realiza una tarea específica.

Está protegido: Porque lo rigen las leyes.

Está unido al capital: Porque trabajamos para obtener dinero.

Ventajas y Desventajas de la Microempresa

Ventajas

  • Permite una distribución más democrática de los ingresos.
  • Facilita una mayor transparencia (más…)

Planificación y Diseño de Explotación a Cielo Abierto: Guía Completa

  1. ¿Cómo se efectúa el diseño de una expansión?

Las expansiones se hacen para pasar de una fase a otra y permiten consumir las reservas explotables, estas se llevan a cabo a través de una serie de tronaduras. Los objetivos son: cumplir con exigencias de producción, maximizar el VAN, desarrollo armónico del rajo. El diseño está sujeto a restricciones económicas (precio producto a comercializar, costos, tasa de descuento y costos de oportunidad) y operativas.

                El (más…)

Gestión de Almacenes en Centros Sanitarios: Guía Completa

Gestión de Almacenes en Centros Sanitarios

El Almacén Sanitario

ALMACÉN: Espacio que alberga artículos para la prestación del servicio. Dispone de la cantidad y variedad mínima de material necesario para la empresa. Debe: marcar las necesidades con antelación adecuada, valorar ofertas del mercado, adquirir productos.

ALMACÉN EN CENTRO SANITARIO: Facilitar el material y equipo necesario a los diferentes servicios para que se preste la atención sanitaria sin buscar la obtención de ningún beneficio (más…)

Marketing Mix: Estrategias Clave para el Éxito Empresarial

El Marketing Mix

El marketing mix combina las decisiones que la empresa debe adoptar acerca de sus productos, los precios que establece para cada uno de ellos, el canal de distribución elegido para acercarlos al cliente final y, por último, la comunicación o promoción que va a llevar a cabo para que sean conocidos y apreciados por el mercado.

Las cuatro políticas del marketing mix

  1. El producto: La primera decisión concierne a las características que debe tener el producto para atraer la demanda. (más…)

Análisis y Selección de Inversiones: Guía Completa

1. El Proceso Temporal de un Proyecto de Inversión

Toda inversión requiere un desembolso inicial y después se producen pagos periódicos, necesarios para mantenerla, y unos cobros derivados de la aportación de la inversión a la empresa. En una inversión hay que considerar:

  • A: Desembolso inicial de la inversión.
  • Ci: Cobros derivados de la inversión durante el año i.
  • Pi: Pagos originados por la inversión durante el año i.

Los cobros y los pagos se relacionan mediante el concepto de flujo neto (más…)

Análisis de Mercado y Estrategias de Venta: Guía Completa

Análisis de Mercado y Estrategias de Venta

1. Fuerzas del Mercado (EV.CANVAS)

1.a) Cuestiones de Mercado

¿Qué fuerzas impulsan o transforman el mercado, tanto del lado de la oferta como de la demanda? ¿Hacia dónde va el mercado y qué cambios se prevén?

1.b) Estado del Mercado

Describe la capacidad generadora del mercado y los nuevos estados del mismo. ¿Cuáles son los estados más importantes y con mayor potencial de crecimiento?

1.c) Necesidades y Demanda

¿En qué grado están atendidas las necesidades (más…)

Impuesto a las Ganancias en Argentina

Objeto

Todas las ganancias obtenidas por personas de existencia visible quedan sujetas al gravamen. Las ganancias son aquellas que tienen periodicidad, pero existen excepciones:

  • Que no agoten la fuente que las genera.
  • Obtenidas por empresas o sociedades unipersonales.
  • Ganancias provenientes de la enajenación de bienes muebles, acciones, títulos valores.

Ganancias Obtenidas en el Extranjero

Los sujetos residentes en el país tributan por ganancias obtenidas en el exterior. Cuando se trata de sujetos (más…)

Trabajo en Equipo y Habilidades de Dirección en la Empresa

Trabajo en Equipo

1. Definición

El trabajo en equipo es una forma de organización de la empresa que implica trabajar en cooperación con otros de manera coordinada, aprovechando y potenciando lo mejor de cada persona y dirigiendo todos sus esfuerzos a un objetivo común.

Los equipos de trabajo son grupos formales de personas que se constituyen para satisfacer las necesidades de la empresa y que tienen tareas concretas que realizar.

Tipos de Equipos de Trabajo

Los equipos de trabajo pueden ser:

Rendimiento, Riesgo y Valoración de Empresas

Rendimiento y Riesgo

Rendimiento: es el resultado esperado de la inversión de un activo o varios (cartera).

Riesgo: es la variabilidad del rendimiento esperado ante cualquier evento negativo. Esta se mide por la variación o la desviación estándar: entre más baja y más angosta es la varianza, menor es el riesgo; y entre más dispersa, más riesgosa (la acción: más probabilidades de pérdida).

Tipos de Riesgo

Riesgo Comercial: el que surge de la variabilidad de las actividades que encara la empresa (más…)

Ir arriba