Economía
Fundamentos de Seguridad Informática, Gestión de Procesos y Auditoría
Pilares de la Seguridad Informática
Los cuatro pilares fundamentales de la seguridad informática son:
- Confidencialidad: El acceso a recursos, datos e información está restringido únicamente a usuarios autorizados.
- Integridad: Solo usuarios autorizados pueden modificar los datos cuando sea necesario.
- Disponibilidad: Los datos deben estar disponibles para los usuarios autorizados cuando los necesiten.
- Autenticación: Verificación de la identidad de las partes involucradas en una comunicación, asegurando (más…)
Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF): Fundamentos y Conceptos Clave
Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)
Comité de Normas Internacionales de Contabilidad (IASC)
El Comité de Normas Internacionales de Contabilidad (IASC) tiene la misión de reducir las diferencias mediante la búsqueda de la armonización entre las regulaciones, normas contables y procedimientos relativos a la preparación de estados financieros.
Decisiones Económicas
Los estados financieros son cruciales para tomar decisiones económicas, como decidir si comprar, mantener o vender (más…)
Fundamentos del Marketing: Clientes, Estrategias y Posicionamiento
¿Qué es el Marketing?
Es un proceso social y administrativo, por medio del cual los individuos y los grupos obtienen lo que necesitan y desean, mediante la creación e intercambio de productos y valores con otros. Es la ciencia y arte de explorar, crear y entregar valor para satisfacer las necesidades de un mercado objetivo y obtener así una utilidad.
Propósito
Conocer y entender tan bien a nuestros clientes que el producto o servicio se ajuste perfectamente a ellos y se ajuste solo.
Necesidad, (más…)
Desarrollo de Productos, Planificación Estratégica y Optimización Operacional: Claves para el Éxito Empresarial
Desarrollo de Ideas y de Producto
El desarrollo de ideas y productos comprende varias etapas clave:
Generación de Ideas: Consiste en buscar sistemáticamente ideas para nuevos productos. Las fuentes pueden ser internas (personal, investigación y desarrollo) o externas (clientes, proveedores, competidores).
Depuración de Ideas: Se seleccionan las mejores ideas y se descartan las que no son viables, usando el esquema R-G-V: ¿Es Real?, ¿Podemos Ganar?, ¿Vale la pena hacerlo?
Prueba del Concepto: (más…)
Producción, Distribución y Estructura Empresarial: Conceptos Clave
Eficiencia y Costes en la Producción
Eficiencia:
- Técnica: Es eficiente cuando, para un determinado volumen de producción, se emplea la menor cantidad posible de factores productivos (trabajo y capital).
- Económica: Es eficiente cuando, para un determinado volumen de producción, resulta más barato producir.
Coste: Es el consumo de dinero en los factores productivos empleados en la producción. Es una magnitud de ámbito interno de la empresa.
Gasto: Es la compra de los distintos factores empleados (más…)
El Impacto del Sector Servicios en la Economía Global
El sector servicios agrupa actividades económicas que no producen bienes materiales, sino que ofrecen servicios para cubrir necesidades de personas o de otros sectores productivos. No son actividades imposibles de almacenar y tienen una creciente expansión a nivel global. Pueden ser públicos o privados.
Clasificación de los Servicios
- Servicios sociales: prestan a las personas para cubrir necesidades básicas (sanidad, educación).
- Servicios de distribución: transportan e intercambian bienes y (más…)
Modelado y Optimización Financiera con Crystal Ball: Guía Avanzada
Tablas de Mortalidad
Muestran la tasa de mortalidad para diferentes edades y géneros, así como otras informaciones que se producen en un determinado territorio geográfico o localidad. Son el fundamento para conocer la esperanza de vida y el grado de supervivencia, utilizado principalmente por seguros y pensiones.
Bondad de Ajuste
Modelo estadístico que describe lo bien que se ajusta un conjunto de observaciones. Las medidas de bondad en general resumen la discrepancia entre los valores observados (más…)
Análisis del crecimiento económico español: productividad, mercado laboral y comercio exterior
1. Limitaciones del PIB como medida de la actividad económica
El PIB tiene 5 limitaciones:
- Constituye una variable flujo.
- Se define como el conjunto de bienes y servicios finales producidos por una economía, con independencia del carácter o finalidad de tales producciones.
- Evalúa los bienes y servicios finales dirigidos al mercado, de modo que se excluyen aquellas actividades que se realizan al margen del circuito mercantil.
- Es incapaz de valorar de forma apropiada la aportación del sector informal. (más…)
Estrategias de Crecimiento Empresarial: Diversificación, Integración e Innovación de Productos
Crecimiento Diversificado (Diversificación e Integración)
El crecimiento externo o por diversificación se justifica si en el mercado en el que opera la empresa se han agotado las posibilidades de expansión o si, sin haberse agotado estas, es inminente el declive de las ventas o inamovible la posición de la competencia.
Las principales razones para emprender una estrategia de diversificación son:
- La saturación del mercado tradicional.
- La oportunidad de inversión de los excedentes financieros (más…)
NIC 1 (1997): Presentación de Estados Financieros
Resumen de la NIC 1: Presentación de Estados Financieros
La NIC 1 (revisada en 1997) sustituye a las siguientes antiguas normas:
- NIC 1, Revelación de Políticas Contables.
- NIC 5, Información a Revelar en los Estados Financieros.
- NIC 13, Presentación de Activos y Pasivos Corrientes.
Su función fundamental es asegurar el cumplimiento de las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC), minimizar las divergencias con las NIC, proporcionar una estructura para los estados financieros y establecer requisitos (más…)