Economía
Desarrollo del Presupuesto Anual
El desarrollo del presupuesto anual se integra básicamente por dos áreas:
- Presupuesto de operación
- Presupuesto financiero
Para desarrollar el presupuesto anual es fundamental analizar las variables macroeconómicas que afectan a la empresa, así como las variables microeconómicas.
1. Premisas básicas o variables macroeconómicas
Estas variables o premisas son una serie de elementos económicos, sociales, políticos y financieros que delimitan un escenario específico a corto plazo. Entre las principales (más…)
El Dinero: Concepto, Características, Funciones y Tipos
El Dinero
Concepto de Dinero
En un sentido amplio, el dinero es una mercadería de aceptación generalizada que se utiliza como medio de pago y medida de valor.
En consecuencia, se utiliza también como medio de intercambio, función esencial en la economía de todas las sociedades, salvo las más primitivas, donde las transacciones se efectuaban mediante el trueque. La aparición del dinero fue un hito importante en el desenvolvimiento de las sociedades humanas.
Características del Dinero
- Aceptación (más…)
Guía completa para el emprendimiento: Cualidades, riesgos y estrategias
Cualidades y Riesgos del Emprendedor
Cualidades del Emprendedor
Cualidades Sociales y Directivas
- Habilidades comunicativas: Hablar y expresarse con corrección y propiedad, siendo asertivo.
- Asertividad: Capacidad para expresar sentimientos, ideas y pensamientos propios sin herir los de los demás.
- Espíritu de equipo: Capacidad para trabajar en colaboración, compartiendo objetivos y métodos, y sabiendo delegar.
- Solidaridad: Adoptar actitudes de cooperación y asumir las decisiones del grupo.
- Liderazgo: (más…)
Análisis de la Contabilidad Analítica del Desempeño y Costos de Personal
1. Introducción
El objetivo principal de este trabajo es profundizar e investigar cómo la contabilidad analítica evalúa el desempeño y los costos del personal. El trabajo incluye una sección teórica para lograr dicho objetivo.
Existen diversos sistemas de retribución que permiten a las organizaciones ajustar las compensaciones de acuerdo con sus necesidades productivas, desde el salario por tiempo de presencia, hasta modelos basados en el rendimiento, como el salario a destajo o el salario (más…)
Producción en Radio, Cine y Video: Fases, Áreas y Roles
1.2. Distribución de Espacios en una Emisora de Radio
La organización de una emisora de radio varía según su tamaño, dividiendo físicamente las áreas de producción y emisión de programas. La emisora en sí engloba los espacios desde los cuales se generan y transmiten programas radiofónicos. Dentro de una emisora, podemos identificar las siguientes áreas:
- Centros de Producción de Programas: Estos centros comprenden oficinas de redacción, estudios y despachos donde se crean los contenidos. (más…)
Tipos de Empresas y Derecho Mercantil en España
Tipos de Empresas en España
A. Empresa Individual
La empresa individual es un tipo de empresa que tiene personalidad física y el empresario individual es una persona física que realiza una actividad comercial. La empresa individual se manifiesta con:
- Autónomo: persona física que desarrolla una actividad comercial.
- Es la forma de empresa que requiere menos gestiones para su constitución.
Ventajas:
- El empresario tiene todo el control de la empresa.
- Lleva muy pocos trámites para crear la empresa.
- Suele (más…)
Dirección Estratégica: Elementos Clave y Desafíos Contemporáneos
Dirección Estratégica
Posición Estratégica
La posición estratégica busca identificar los efectos del entorno sobre la estrategia.
Entorno
Las organizaciones existen en un mundo dinámico influenciado por factores políticos, sociales, económicos, tecnológicos, medioambientales y legales. Estas variables generan oportunidades y amenazas.
Capacidad Estratégica
La capacidad estratégica se compone de los recursos y competencias de la organización, analizando sus fortalezas y debilidades.
Expectativas (más…)
Derecho Ambiental: Conceptos, Principios y Legislación en México
Conceptos Generales
Ambiente
Es el conjunto de elementos naturales (energía solar, suelo, agua, aire y organismos vivos) o inducidos que interactúan en un espacio y tiempo determinados, sustento y hogar de los seres vivos.
Ecología
Ciencia ocupada en el estudio científico de las interrelaciones entre los organismos y sus ambientes, y por tanto de los factores físicos y biológicos que influyen en estas relaciones y son influidos por ellas.
Calidad de Vida
Representa un término multidimensional de (más…)
Conceptos de Planificación, Control y Organización Empresarial
T9: Planificación y Control Empresarial
Concepto y Elementos de la Planificación
Planificación: Comprende seleccionar misiones, objetivos y acciones para alcanzarlos. Se requiere tomar decisiones. Los planes proporcionan un enfoque racional a objetivos preseleccionados.
Elementos de la Planificación:
- Misión: Nivel más alto de la jerarquía, da significado a todas las acciones que se desarrollen.
- Objetivos: Aparecen a continuación, quedando subordinados a la misión de la organización. Son cuantificables (más…)
Evolución y Funciones del Departamento de Recursos Humanos
Evolución del Área de Recursos Humanos
Etapas
Finales del siglo XIX y principios del siglo XX – Dirección de Administración de Personal (Taylor y Ford)
En esta época se considera a los empleados como un coste que se debía indemnizar.
Hasta los años 60 del siglo XX – Dirección de Relaciones Laborales o Industriales (Mayo)
Esta etapa comienza a considerar a los trabajadores como un recurso al que se puede potenciar.
Años 70 y 80 del siglo XX – Dirección de RRHH (Toyotismo)
En esta se toma conciencia (más…)