Economía
Cadena de Valor y Teorías de la Motivación en la Administración
Cadena de Valor
Es la disgregación de la actividad total de la empresa en actividades individuales diferentes. Permite comprender los costos.
Actividades Primarias
- Logística
- Producción
- Marketing
Actividades de Apoyo
- Recursos Humanos
- Infraestructura
- Tecnología
°Directas: fabricación, ventas.
°Indirectas: hacen posible las directas (mantenimiento)
°De calidad: aseguran la calidad de las anteriores.
Eslabones de Valor
Relaciones entre distintas actividades de la cadena de valor.
Marco de la Cadena de Valor
Actividades (más…)
Análisis de la Cadena de Valor y Teorías de la Motivación en la Empresa
Cadena de Valor
Es la desagregación de la actividad total de la empresa en actividades individuales diferentes. Permite comprender los costos.
Actividades Primarias
- Logística
- Producción
- Marketing
Actividades de Apoyo
- Recursos Humanos
- Infraestructura
- Tecnología
°Directas: fabricación, ventas.
°Indirectas: hacen posible las directas (mantenimiento)
°De calidad: aseguran la calidad de las anteriores.
Eslabones de Valor
Relaciones entre distintas actividades de la cadena de valor.
Marco de la Cadena de Valor
Actividades (más…)
Guía Completa sobre Sociedades Comerciales: Preguntas y Respuestas
SOCIEDADES COMERCIALES
1) Indique cuál de las siguientes circunstancias es una restricción impuesta preceptivamente a la distribución total de utilidades en efectivo de una sociedad anónima, según lo establecido por la ley 16.060:
a) Que el pasivo total sea superior al patrimonio total al cierre del ejercicio anterior
b) Que el saldo de reserva legal no haya alcanzado aún al 20% del capital integrado al momento de realizarse la distribución (correcta)
c) Que un 25% de los accionistas voten a (más…)
Principios de Contabilidad: La Partida Doble y el Balance
Contabilidad
Técnica que se encarga de registrar las operaciones de las empresas con el objetivo de reflejar una imagen de su patrimonio, situación financiera y resultados económicos (P-G). Puede definirse como el subsistema administrativo que se ocupa del registro ordenado de los hechos económicos de una empresa y de la elaboración de la información para las operaciones, la toma de decisiones y el control.
Partida Doble
Se asemeja a una balanza, ya que tiene que estar en iguales condiciones (más…)
El Sistema Financiero: Un Vistazo General
EXAMEN DE RECUPERACIÓN DE SISTEMA FINANCIERO TEMA 1
El Sistema Financiero
Las monedas son piezas metálicas acuñadas por los Estados, que sirven de medida común para fijar el precio de las cosas y facilitar el intercambio de mercancía en el mercado y, consecuentemente, la división del trabajo.
1. Dinero Bancario
El dinero existente a disposición del público más el que existe en los depósitos de las instituciones financieras o de libre disposición. La generalización de nuevos instrumentos (más…)
Cosméticos Capilares: Tipos, Selección y Estrategias de Marketing
Excipientes y Aditivos en Cosméticos Capilares
Para cambio de forma permanente y temporal:
Excipiente: Generalmente agua desionizada o destilada.
Correctores: Mantienen o mejoran las propiedades del cosmético.
Viscosizantes: Mejoran el manejo del cosmético y su estabilidad. Ej: Metilcelulosa, Carbopol.
Humectantes: Facilitan la aplicación y penetración en el cabello. Ej: Glicerina.
Quelantes: Captan e inactivan iones. El hierro reacciona con el ácido glicólico y puede producir coloraciones no deseadas. (más…)
Estrategias de Precio y Marketing: Una Guía para Empresas
1. Estrategias de Precio
1.1. Rebajas en el Precio de Venta
2. Una rebaja del 15% en el precio de venta al público del producto sería conveniente:En productos de compra poco frecuentes: muebles, electrodomésticos, coches, etc.En productos de alto precio.Cuando queremos liquidar el stock de productos existentes.Cuando queremos incentivar la venta del producto frente a la competencia.
Un incremento del 15% en la cantidad del producto sin modificar el precio de venta sería conveniente: (más…)
Análisis Financiero de una Empresa: Ratios e Interpretación
Contabilidad
Es la ciencia económica que estudia el patrimonio empresarial, las normas y los fundamentos científicos en los que se basa el registro de la información económica de la empresa.
Patrimonio Empresarial
Es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que tiene una empresa, debidamente valorados en relación con la finalidad a la que se destinen.
Fondo de Maniobra
Es la parte del activo corriente que está financiada con fondos del patrimonio neto y pasivo no corriente. Es la diferencia (más…)
El Mercado de Eventos: Tipos, Tendencias y Organización
El Mercado de Eventos
Un evento es una actividad social determinada: un festival, una fiesta, una ceremonia, una competición, una convención, entre otros. Ya sea por las personas que acudirán o por el valor y la carga emotiva que un individuo le ponga (por ejemplo, el casamiento de una amiga), los eventos ostentan un carácter de acontecimiento importantísimo e imperdible al cual se debe asistir.
El mercado de eventos está constituido por:
- Oferta: Proveedores de servicios para eventos (salones, (más…)
Análisis de Inversiones y Financiación para PYMES
Fuentes de Financiación para PYMES
Financiación Interna (Recursos Propios)
La financiación interna, que proporciona mayor autonomía e independencia financiera, constituye la principal fuente financiera para las pymes. Se trata de recursos que no es preciso remunerar explícitamente, aunque sí tienen un coste de oportunidad asociado. Esto puede convertirse en un inconveniente, ya que, al no tener que pagar intereses por estos recursos, pueden usarse en inversiones poco rentables, generando un (más…)