Economía
Ética, Moral y Funciones del Secretariado: Guía Completa
Ética y Moralidad en el Trabajo
El comportamiento ético se entiende como el hábito de vivir de acuerdo a las buenas costumbres. La COSTUMBRE es una norma no escrita y se basa de generación en generación.
A- Principios Éticos Empresariales
Estos principios son normas y valores básicos que permiten guiar las diferentes conductas y acciones de la vida humana. Se caracterizan por:
- Dirigir la conducta del hombre
- Responder al objetivo social de proporcionar el bien común
- Constituir valores y normas (más…)
Guía Completa de Formatos del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP)
FORMATOS DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA (SNIP)
FORMATO 01: Inscripción de UF en el Banco de Proyectos
Es el formato de Inscripción a la intranet de los aplicativos informáticos del SNIP. Cada entidad debe registrar todas las Unidades Formuladoras que considere necesario, llenando el FORMATO SNIP – 01, lo cual le dará una clave de acceso para el llenado de la FICHA DE REGISTRO del PIP a ingresar.
FORMATO 01A: Registro de la UF – Mancomunidad Municipal en el Banco de Proyectos
Es el formato (más…)
La Oferta Agregada y el Mercado Laboral
La Oferta Agregada
La oferta agregada es la oferta total de bienes y servicios que las empresas planean poner a la venta en la economía nacional durante un período de tiempo específico. Es la cantidad total de bienes y servicios que las empresas están dispuestas a vender a un determinado nivel de precios en una economía.
Relación entre la Oferta y los Precios
Existe una relación entre el nivel de producción ofrecido por las empresas y el nivel de precios.
La pendiente de esta curva es positiva: (más…)
El Precio en el Marketing Mix: Estrategias y Factores Clave
1. El Precio: Variable Clave en el Marketing Mix
El precio es una variable del marketing que sintetiza la política comercial de la empresa. Por un lado, se encuentran las necesidades del mercado, fijadas en un producto con atributos determinados; por otro lado, está el proceso de producción, con los consiguientes costes y objetivos de rentabilidad fijados. Por eso, la empresa será la encargada, en principio, de fijar el precio que considere más adecuado.
2. Características del Precio como Instrumento (más…)
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados
Segmentar es una estrategia de marketing que pretende dirigirse, en vez de al público total, a diferentes grupos de forma más especializada.
La finalidad es permitir a las empresas adaptar mejor sus políticas de marketing y llevar a cabo una estrategia comercial diferenciada.
Beneficios de la Segmentación:
- Detectar y analizar las oportunidades que ofrece el mercado
- Identificar a la competencia
- Desarrollar políticas de marketing ajustadas al segmento al que se dirige
Criterios (más…)
Dirección y Gestión Empresarial: Tipos de Sociedades, Motivación Laboral y Organización
Dirección y Liderazgo
DIRECCIÓN: Nombrada por la empresa, apoyada por la empresa, se le obedece por el puesto que ocupa, es el gestor de la empresa, planifica, organiza y controla el trabajo de los demás (orientado a la estabilidad).
LIDERAZGO: Elegido por los demás, puede contar con el apoyo de la empresa o no, se le obedece por sus cualidades personales, influye sobre las personas, tiene visión de futuro (orientado al cambio) – capacidad de una persona para influir sobre los demás.
Funciones (más…)
El Crecimiento Económico y sus Desafíos: Medición, Factores y Sostenibilidad
El Crecimiento Económico y su Medición
El crecimiento económico representa un aspecto crucial del desarrollo de una sociedad. Es un proceso sostenido en el tiempo, en el cual los niveles de actividad económica aumentan constantemente.
Medición del Crecimiento Económico
El crecimiento económico se ve reflejado en la evolución del PIB a largo plazo, que constituye una macromagnitud de valor. Otro elemento relevante es el aumento de la población.
Tasa de Crecimiento del PIB en Términos Reales
La (más…)
Guía completa sobre Financiación Empresarial y Tipos de Sociedades
Sociedades de Capital Riesgo y otras fuentes de financiación
Sociedades de Capital Riesgo (SCR)
Empresas que se dedican a invertir en otras pequeñas empresas con gran potencial. Su inversión no suele llegar al 50%. El negocio es que la empresa logre un rápido éxito para poder vender su participación. La SCR permanece con la empresa entre 2 y 10 años.
Business Angels o Inversores Particulares
Muy parecidos a las SCR pero en el ámbito particular.
Financiación mediante Alquiler
- Renting: por ejemplo, (más…)
Introducción a las Finanzas: Conceptos Básicos y el Sistema Financiero Mexicano
Introducción a las Finanzas
- Finanzas: Es la disciplina que se encarga de obtener y asignar recursos a diferentes departamentos o áreas según sea necesario.
- Clasificación de las finanzas:
- Finanzas personales: Los individuos requieren recursos para financiar compras de bienes duraderos (muebles, casas, automóviles, computadoras, etc.) o cubrir gastos diarios. Si poseen recursos adicionales, pueden convertirse en inversionistas.
- Finanzas corporativas: Las empresas necesitan recursos, ya sea para aprovechar (más…)
Análisis y Diseño de Sistemas: Modelado, Simulación y Toma de Decisiones
Análisis y Diseño de Sistemas
Estructura del Modelo de Sistema
Identificar un Sistema
Prueba Piloto
Modelación
Simulación
Propuestas
C. West Churman: Todo diseño de sistema se orienta hacia el futuro, especialmente hacia un futuro cercano.
John W. Sutherland: Todos los fenómenos del mundo real pueden ser modelados según 4 direcciones de análisis:
- El nivel de las variables de estado
- El nivel paramétrico
- El nivel de las relaciones
- El nivel de los coeficientes
Clasificación de los Modelos
- Dinámicos: Sistemas (más…)