Economía
Dirección y Organización de Empresas: Estructuras y Tipos
1. Dirección de la Empresa y sus Funciones
La Dirección
Coordina e integra los recursos materiales y humanos de una empresa, dándoles objetivos y valores comunes.
Niveles de Dirección
Una sola persona no se puede encargar de dirigir la empresa. La creación de puestos directivos intermedios que coordinan los niveles inferiores y son coordinados por los superiores ha especializado el trabajo directivo. La organización piramidal permite la creación de tareas dispersas y en ella distinguimos tres (más…)
Guía Completa del Hecho Gravado en Chile: IVA, Exenciones y Casos Especiales
Hecho Gravado en Chile
Definición
El hecho gravado es el conjunto de circunstancias previstas por el legislador, cuya ocurrencia respecto de una persona da origen a una obligación tributaria.
Obligación Tributaria
La obligación tributaria es el vínculo jurídico que obliga a una persona a pagar un impuesto.
Hecho Gravado Básico de Ventas
Se configura cuando se da una convención traslativa de dominio, a título oneroso, de:
- Bienes corporales muebles o derechos reales sobre ellos.
- Inmuebles de propiedad (más…)
Sistemas y Modelos de Inventarios: Guía Completa
Sistemas de Producción
Sistemas y Modelos de Inventarios
Definición, Importancia y Clasificación
Los inventarios son esenciales para garantizar operaciones fluidas, manteniendo cantidades suficientes de bienes (insumos, repuestos, etc.). La gestión efectiva minimiza su impacto negativo, encontrando un equilibrio entre la escasez y el exceso. Este enfoque prevaleció en Occidente incluso después de la Segunda Guerra Mundial, contrastando con el éxito del sistema Just In Time (JIT) en Japón, que (más…)
El Estado y el Bien Común: Perspectivas Ideológicas y Desafíos Socioeconómicos
A la hora de plantear medidas económicas y legislativas, distintos partidos políticos o personas difieren en sus apreciaciones sobre el papel del Estado y el bien común. Es importante tener en cuenta que existen diversos estilos de gobierno, personas y formas de pensar. Habrá teorías y personas que prioricen los intereses personales por encima del bien común, y otras que manipulen teorías para alcanzar intereses o sueños de grandeza. Sin embargo, también existen iniciativas solidarias que (más…)
Estrategias de Precios y Fijación: Guía Completa para Empresas
Consideraciones Generales sobre el Precio
¿Qué es el precio?
Es una de las variables del marketing que recibe mayor atención debido a su capacidad de ser cuantificada. Se define como la relación de cambio entre un bien o servicio y la unidad monetaria. Representa el equilibrio entre lo que la empresa está dispuesta a cobrar y lo que el cliente está dispuesto a pagar. Desde la perspectiva del comprador, el precio es el valor entregado a cambio de las satisfacciones obtenidas al usar un producto (más…)
El Sector Terciario: Clave del Crecimiento Económico
El Sector Terciario
Definición y Tipos de Servicios
El sector terciario es el sector económico que engloba todas las actividades que ofrecen servicios que satisfacen las necesidades y deseos de las personas.
Tipos de Servicios:
- Según la participación del Estado:
- Públicos: Financiados por el Estado.
- Privados: Realizados por una persona o empresa para beneficio económico.
- Según su finalidad: (financieros, transporte, turismo, etc.)
- Tradicionales
- Avanzados
Factores del Crecimiento del Sector Terciario
- El (más…)
Estrategias de Fijación de Precios: Una Guía Completa para Empresas
Fijación de Precios
1. Estrategias de Precios para Productos Nuevos
Precios para Productos Innovadores
- Precios por Tamizado del Mercado: Muchas empresas que inventan productos nuevos fijan precios altos a fin de captar distintos segmentos de un mercado.
- Precios por Penetración del Mercado: Algunas empresas marcan un precio inicial bajo con el objetivo de penetrar con rapidez y en profundidad en el mercado.
Precios para Imitaciones de Productos Nuevos
La empresa que proyecta desarrollar la imitación (más…)
Introducción a la Dirección de Operaciones
Dirección de Operaciones (SDPO)
SDPO: Es el conjunto de conceptos, métodos y herramientas necesarias para enfrentar y resolver los problemas relacionados a la producción de bienes y servicios. Se basa en el flujo: Entradas > Procesos > Bienes o Servicios.
Gerente de Operación
El Gerente de Operación planifica, organiza, dirige y controla las operaciones dentro de una organización.
Operaciones
Las operaciones se encargan de:
- Diseñar bienes o servicios.
- Definir estrategias de proceso.
- Determinar (más…)
Guía completa para la gestión de la formación bonificada en empresas
Gestión de la Formación Bonificada para Empresas
Cálculo de la Bonificación
- Crédito anual para la formación: Dinero aportado el año anterior * X% * nº trabajadores.
- Coste máximo bonificable: Ciclo formativo * Nº horas * Nº participantes.
- Cofinanciación mínima de la empresa: Costes totales de la formación * X% de cofinanciación privada.
- Coste no bonificable (o cofinanciación adicional): Costes totales de la formación – Coste máximo bonificable. Este coste debe ser mayor o igual que (más…)
Forma Jurídica y Trámites de Constitución de una Sociedad Limitada (S.L.)
Forma Jurídica: Sociedad Limitada (S.L.)
Nuestra empresa adopta la forma jurídica de una Sociedad Limitada (S.L.), una sociedad mercantil donde la responsabilidad se limita al capital aportado. En caso de deudas, no se responde con el patrimonio personal de los socios.
Ventajas de la S.L.
- Régimen jurídico más flexible que las Sociedades Anónimas, ideal para pequeñas empresas.
- Responsabilidad limitada a las aportaciones de capital (mínimo 3.012€).
- Libertad de denominación social.
- Libertad para (más…)